Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Opinión
11 de abril de 2025 Página 1

Opinión

Evaluando el trabajo de los legisladores de Tarija…¿Defensores reales de los intereses regionales?

El Periódico Opinión 11/Abr/2025

thumbnail

En tiempos donde la representación política cobra especial relevancia frente a los desafíos económicos y sociales que enfrenta el país, es legítimo y necesario cuestionar el desempeño de nuestros representantes. En el caso particular de los diputados y senadores por... + más

El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo

Luis Arce resalta como una fortaleza del MAS-IPSP la diversidad de precandidatos | Ahora el Pueblo


Pérdida del objetivo

eju! Opinión 11/Abr/2025

thumbnail

  Lo que nos faltaba a quienes teníamos confianza en que del Bloque de Unidad saliera un candidato único, robusto, capaz de acabar con los residuos del MAS y con este fatídico Gobierno, ha sido que aparezcan dos candidatos a la presidencia de la República, pero, además,... + más

Los glaciares del mundo han perdido un 5% de su volumen en dos décadas | La Patria

La pérdida del sentido del gusto podría ser una señal de un mayor riesgo de muerte prematura | ATB


Bolivia es víctima de los agrotóxicos y nadie hace nada

eju! Opinión 11/Abr/2025

thumbnail

  Insurgencia alimentaria     La intoxicación de trabajadores agrícolas, productores pequeños y medianos en la agricultura boliviana es grave, muy grave, no existen autoridades de salud, ni funcionarios públicos que realicen alguna acción real y eficaz destinada a parar... + más

Comunidades indígenas exigen auditoría ambiental tras descubrirse enfermedades por agrotóxicos en Santa Cruz | La Patria

El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo


El Pilón Lajas y sus 33 años como emblema de conservación y resistencia indígena

Fundación Solón Opinión 11/Abr/2025

thumbnail

La Reserva de la Biosfera Pilón Lajas considerada como una de las regiones de mayor diversidad biológica en Bolivia y el mundo, cumple 33 años desde su creación a través del Decreto Supremo Nº 23110, que reconoce los derechos de los pueblos indígenas Mosetene y Tsimane y... + más

La Paz: 23 comunidades con más de 600 familias indígenas de Pilón Lajas están inundadas desde hace 3 semanas | Agencia de Noticias Fides

El río Beni se desborda en Rurrenabaque e inunda dos vías | Brújula Digital


La flexibilidad: Un secreto para tu bienestar

El País Opinión 11/Abr/2025

thumbnail

La flexibilidad es una cualidad que a menudo pasa desapercibida, pero que desempeña un papel vital en nuestra salud física. Muchas personas asocian la flexibilidad con actividades como el yoga o la gimnasia, pero la realidad es que todos necesitamos ser más flexibles para... + más

Estas son las pistas digitales de lo que Musk trama realmente | El Periódico

El legado de un liderazgo que transforma: Droguería INTI es reconocida por su compromiso con la equidad y la inclusión | ATB


Edición Bolivia

Otra fecha


¿Así divididos quieren sacar al MAS?

eju! Opinión 11/Abr/2025

thumbnail

      El Bloque de Unidad de la oposición que nació el 14 de diciembre del año pasado como una verdadera opción y mucha esperanza para la población en ser el verdadero contendor que logre sacar al masismo del poder, se desmoronó de manera estrepitosa en los últimos... + más

De aliados a rivales, Evo y Arce pulsean el Instrumento Político | El País

Sesiones inciertas: Yujra busca apoyo en Diputados y el evismo acude a un amparo | El Deber


Últimos estertores de la unidad

Brújula Digital Opinión 11/Abr/2025

thumbnail

Jorge Patiño Sarcinelli Desde el día en que aquella que resultó ser su heroína trágica apareció en una plaza de San Miguel, patrióticamente arropada en nuestra tricolor y la anunció, hemos asistido, acto tras acto, a la tragicomedia de la unidad, en la que han actuado... + más

Los últimos estertores de una dictadura delirante y decadente | El Día

“Son los últimos estertores del difunto”: Valverde sobre Evo y el FPV | eju!


¿La República del Estado Plurinacional de Bolivia?

El Diario Opinión 11/Abr/2025

thumbnail

Parte I El 7 de febrero de 2009 marcó un hito histórico para Bolivia: la promulgación de la nueva Constitución Política del Estado (CPE) transformó no solo la estructura política y jurídica del país, sino también su identidad. Uno de los cambios más visibles e... + más

El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo

El TSE aún no analiza la sentencia del TCP que reconoce a Grover García como presidente del MAS | Oxígeno


La (in)utilidad de los partidos políticos

El Diario Opinión 11/Abr/2025

thumbnail

¿Son necesarios los partidos políticos?, se solía preguntar el politólogo y pensador Jorge Lazarte. Creía importante la pregunta dado el descrédito en que hoy cayeron los partidos y porque hay una creciente masa de personas que piensan que puede haber democracia sin ellos.... + más

El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo

Gestora logra una utilidad de Bs 135.54 millones en 2024, lo que significa un aumento del 39% con relación a 2023 | Visión 360


Los más indígenas entre los indígenas

eju! Opinión 11/Abr/2025

Hay pueblos que no solo han sido golpeados por la historia, sino que han sido  de su relato. No aparecen en las efemérides ni en los libros de texto. Fuente: Sus muertos no tienen estatuas, sus lenguas no aparecen en los tratados de filología, y sus memorias, cuando logran... + más

Los agricultores en países en desarrollo enfrentan retos económicos por el cambio climático | La Patria

1096, otra ley anti indígena de Evo Morales | El Diario


9 de abril a pesar del tiempo y la historia

Oxígeno Opinión 11/Abr/2025

Sin embargo; oh sorpresa, mineros y campesinos armados y dueños de la Revolución, entregan en bandeja de plata su conquista histórica a clases altas que nada tenían que hacer en aquellos momentos históricos. Está claro que la Revolución del 9 de abril de 1952,... + más

El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo

Juramentan nuevos vocales del Tribunal Electoral del Beni y Tarija | ATB


La atención del párkinson en Bolivia

Los Tiempos Opinión 11/Abr/2025

A pesar de su gravedad, el párkinson aún continúa siendo una enfermedad invisible en Bolivia y las familias de los pacientes que padecen este mal son quienes deben asumir su cuidado y atención. Como la mayoría de las enfermedades crónicas sólo pueden diagnosticarse cuando... + más

Los beneficios inesperados de bailar para los síntomas asociados al Parkinson | ATB

Las emociones podrían ayudar a diagnosticar el párkinson, según nueva herramienta innovadora | ATB


Disolución del Bloque de Unidad (o cómo rifar un país)

Visión 360 Opinión 11/Abr/2025

El —siempre precario— Bloque de Unidad se disolvió totalmente e irá por separado a las elecciones generales del 17 de agosto. De nada sirvieron las fotos que se tomó junto a banderas bolivianas ni los documentos que firmó. Pero lo más decepcionante es que de nada valió... + más

Disolución del Bloque de Unidad (o cómo rifar un país) | Los Tiempos

La guerra del agua, la del gas… ¿La del Litio | Oxígeno


Satisfacción garantizada… según el jefe

Brújula Digital Opinión 11/Abr/2025

thumbnail

Cecilia Vargas Vásquez Desde el siglo XVIII, con la Revolución Industrial, la producción en masa generó la necesidad de inspeccionar los productos finales para garantizar su calidad. Este proceso marcó uno de los primeros avances en el control y la gestión de la calidad.... + más

Luis Arce resalta como una fortaleza del MAS-IPSP la diversidad de precandidatos | Ahora el Pueblo

Trump puede tener fecha de vencimiento | Ahora el Pueblo


Wheelwright y el puerto boliviano de Cobija

El Diario Opinión 11/Abr/2025

thumbnail

En el puerto boliviano de Cobija, en 1829, el empresario estadounidense William Wheelwright estableció un servicio de paquetes a vela entre Valparaíso y el citado puerto, con el objetivo de mejorar las comunicaciones marítimas en la costa del Pacífico. Con el paso de los... + más

Luis Arce resalta como una fortaleza del MAS-IPSP la diversidad de precandidatos | Ahora el Pueblo

¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo


El olvido del gas

El País Opinión 11/Abr/2025

thumbnail

Es ciertamente preocupante la escasa expectativa que los poderes ejecutivos logran transmitir respecto a la revitalización del sector gasífero en el país. El asunto parece zanjado, olvidado, ciertamente abandonado, y sus autoridades se limitan a proyectar planes a muy largo... + más

¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo

Trump puede tener fecha de vencimiento | Ahora el Pueblo


Bosques Bolivianos, territorios de esperanza o mercados de carbono

Fundación Solón Opinión 11/Abr/2025

thumbnail

Un diálogo sobre la súbita aparición de varios mecanismos de mercados de carbono en un país que afirma que la mercantilización de las funciones ambientales de la naturaleza viola los derechos de la Madre Tierra. Cargando... + más

Solo un 6% del carbono secuestrado se almacena ahora en bosques | Agencia de Noticias Fides

Bosques, suelos y océanos: los sumideros de carbono naturales de la Tierra. | ATB


Cuatro voces, corales y solistas

El País Opinión 11/Abr/2025

thumbnail

Es una buena noticia escuchar voces femeninas fuertes, sin lamentos, como registra el último número de la Revista Análisis e Investigación de la Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Pública de la Universidad Mayor de San Andrés, con el auspicio de la Fundación... + más

Cómo es el “Amazonas del fondo del mar”, el hábitat submarino más diverso del planeta | El Deber

Secreto(s) a voces | El País


La Palma africana amenaza a los bosques amazónicos y los pueblos indígenas en la Amazonía boliviana

Fundación Solón Opinión 11/Abr/2025

thumbnail

El Consejo Regional Tsimane Mosetén del Pilón Lajas (CRTM-PL) y el Consejo Indígena del Pueblo Tacana (CIPTA) rechazan la expansión de la palma africana para la producción de biodiesel en sus territorios. Ambas organizaciones advierten que los proyectos promovidos por el... + más

TUNUPA 127: ¿Palma africana en Bolivia? | Fundación Solón

Choquehuanca propone a la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos | Oxígeno


Lustrabotas de Santa Cruz enfrentan difícil realidad económica y luchan por su sustento diario

PAT Opinión 11/Abr/2025

10 de Abril de 2025 07:07 pm El aumento de precios y la escasez de empleo reducen drásticamente sus ingresos, pero su determinación sigue intacta. Los lustrabotas de Santa Cruz enfrentan una realidad cada vez más dura, especialmente en la Plaza 24 de Septiembre, donde luchan... + más

Franklin Aro, de limpiabotas en La Paz a protagonizar la película 'El ladrón de perros' | Visión 360

Franklin Aro: el limpiabotas que se convirtió en protagonista de cine | La Patria


Disolución del Bloque de Unidad (o cómo rifar un país)

Los Tiempos Opinión 11/Abr/2025

El —siempre precario— Bloque de Unidad se disolvió totalmente e irá por separado a las elecciones generales del 17 de agosto. De nada sirvieron las fotos que se tomaron junto a banderas bolivianas ni los documentos que se firmaron. Pero lo más decepcionante es que de nada... + más

La guerra del agua, la del gas… ¿La del Litio | Oxígeno

Pacto de Unidad anuncia unificación de partidos políticos y agrupaciones de izquierda bajo el liderazgo del MAS | La Voz de Tarija


MI TELEFÉRICO ¿ES O NO DEFICITARIA?

El Periódico Opinión 11/Abr/2025

thumbnail

Por: Luis Fernando Romero Torrejón Pdte. Colegio Departamental de Economistas de Tarija Hace pocos días hemos presentado un ranking de las empresas estatales mas deficitarias del año 2024, cuya finalidad solo era informativa y como insumo para la toma de decisiones sobre qué... + más

Ministro Montaño niega déficit en el Teleférico y economista responde difundiendo cifras | Unitel

Mi Teleférico ¿es o no deficitaria? | eju!


Crisis en los sistemas hospitalarios

Jornada Opinión 11/Abr/2025

thumbnail

Por JORNADAabril 10, 20254 min.La difícil situación que atraviesa la salud pública del país se agrava por múltiples carencias, efecto de los presupuestos insuficientes asignados para este rubro vital, y por la crisis económica que ha ocasionado un incremento mensual de 20%... + más

Según estudio: La contaminación atmosférica aumenta los ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias | La Patria

Los 13 días de bloqueo en K’ara K’ara provocan crisis sanitaria en Cochabamba | La Patria


¿Así divididos quieren sacar al MAS?

ERBOL Opinión 11/Abr/2025

Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta - Comunicador Social El Bloque de Unidad de la oposición que nació el 14 de diciembre del año pasado como una verdadera opción y mucha esperanza para la población en ser el verdadero contendor que logre sacar al masismo del poder, se... + más

¿Así divididos quieren sacar al MAS? | eju!

De aliados a rivales, Evo y Arce pulsean el Instrumento Político | El País


En Imágenes


Más Noticias


Más Leídas en Opinión



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad