La Reserva de la Biosfera Pilón Lajas considerada como una de las regiones de mayor diversidad biológica en Bolivia y el mundo, cumple 33 años desde su creación a través del Decreto Supremo Nº 23110, que reconoce los derechos de los pueblos indígenas Mosetene y Tsimane y busca preservar la biodiversidad y la integridad genética de la flora y fauna. Antes de ser reconocida por el estado boliviano, en 1977 el programa Hombre y Biósfera de... + Leer noticia completa
Las intensas lluvias de las últimas semanas y la crecida de las aguas en la cuenca del río Beni han provocado graves inundaciones en la Reserva de la Biósfera y TCO Pilón Lajas, ubicado entre los municipios de Rurrenabaque, San Borja (Beni), Palos Blancos y Apolo (La Paz),... + más
La Paz: 23 comunidades con más de 600 familias indígenas de Pilón Lajas están inundadas desde hace 3 semanas | Agencia de Noticias Fides
Inundaciones y derrumbes aíslan a comunidades indígenas de la Amazonía | Brújula Digital
Según la presidenta del Consejo Regional Tsimane Mosetén, Magaly Tipuni, las familias han quedado aisladas, sin acceso a alimentos ni medicamentos, y sin respuesta de las autoridades. Una de las zonas inundadas en la TCO. Foto:TCO Pilón Lajas Brújula Digital 14 03 25 Sumando... + más
Desastre y abandono estatal: inundaciones y derrumbes aíslan a comunidades indígenas en la Amazonía | eju!
Época de lluvia: Desde noviembre a la fecha, la ABC atendió 384 derrumbes en el país | eju!
El desborde del río Beni provocó este viernes 14 de marzo la inundación de la avenida Costanera y la calle Comercio. También reportan problemas en comunidades del territorio Pilón Lajas. Uno de los sitios de la avenida Costanera afectada por la crecida del río Beni. Foto:... + más
Rurrenabaque celebrará 181 años de historia y tradición con una fiesta inolvidable | La Palabra del Beni
Armada refuerza prevención y atención en Rurrenabaque y San Buenaventura | El Fulgor
Según la presidenta del Consejo Regional Tsimane Moseten, Magaly Tipuni, las familias han quedado aisladas, sin acceso a alimentos ni medicamentos, y sin respuesta de las autoridades. Inundación en comunidades indígenas de la Amazonía de Bolivia. Foto: TCO Pilón Lajas... + más
Inundaciones y derrumbes aíslan a comunidades indígenas de la Amazonía | Brújula Digital
Época de lluvia: Desde noviembre a la fecha, la ABC atendió 384 derrumbes en el país | eju!
La Paz, 14 de marzo 2025 (ANF).- Todas las comunidades del Territorio Comunitario de Origen (TCO) Pilón Lajas, norte del departamento de La Paz, permanecen inundadas desde hace más de tres semanas; existen más de 600 familias afectadas que piden la atención de las... + más
El río Beni se desborda en Rurrenabaque e inunda dos vías | Brújula Digital
CRTM-PL exige investigación exhaustiva por el asesinato de Francisco Marupa | Fundación Solón
El directorio del Consejo Regional T’simane Mosetén Pilón Lajas (CRTM-PL), los corregidores de las 23 comunidades de la reserva de la Biosfera y el Territorio Comunitario de Origen (TCO) Pilón Lajas, congregados en la localidad de Rurrenabaque expresan su consternación y... + más
Francisco Marupa, la voz contra la codicia de la minería ilegal que acecha el Madidi | eju!
Por primera vez una mujer encabeza un territorio indígena en el norte de La Paz | Fundación Solón
Considerado como el más importante de la Amazonía de Bolivia (corazón de Sudamérica), con un territorio bastante extenso de 80.469 km2 bendecido por las maravillas naturales de las serranías de los Andes tropicales y la llanura amazónica. Rurrenabaque cuenta con áreas... + más
Denuncian asentamientos con aperturas de caminos en cercanías de las áreas protegidas del Madidi | eju!
Incendios y sequía causaron la baja del turismo a un 5% en el circuito Rurrenabaque-Pampas del Yacuma | Agencia de Noticias Fides
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad