Opinión
11 de abril de 2025 Página 2
Un estandarte bordado con el nombre de una organización sindical anarquista de mujeres marca el inicio de la novela histórica de Stefan Gurtner. Con esta imagen inaugural, el autor nos introduce en un universo donde cada hilo y cada puntada evoca las luchas, los oficios, los... + más
Como se dice coloquialmente, “estos tipos no aprenden” y lo malo es que, con sus ambiciones y egos desproporcionados, jugaron con las expectativas de una ciudadanía que, una vez más y a regañadientes, les quiso dar una oportunidad a pesar de tantas demostraciones pasadas... + más
Bolivia, como sociedad, tiene un único fundamento colectivo que hoy se ve amenazado por el egoísmo de unos pocos actores políticos. Señores, por favor, seamos serios. ¿Hasta cuándo vamos a soportar este circo electoral? ¿Hasta cuándo serán inconscientes? Por culpa de... + más
10 de Abril de 2025 07:07 pm El aumento de precios y la escasez de empleo reducen drásticamente sus ingresos, pero su determinación sigue intacta. Los lustrabotas de Santa Cruz enfrentan una realidad cada vez más dura, especialmente en la Plaza 24 de Septiembre, donde luchan... + más
Por: Bata blanca del Valle Tuto, Doria y Manfred: tres figuras que insisten en jugar a ser líderes mientras Bolivia clama por una verdadera alternativa de cambio. Tres personajes reciclados que, en lugar de construir un frente común, prefieren alimentar sus egos. Lo más... + más
Ya es oficial: los “avispones asesinos” han sido aniquilados en América del Norte | ATB
Luis Arce resalta como una fortaleza del MAS-IPSP la diversidad de precandidatos | Ahora el Pueblo
Un halcón presumido le preguntó a una tortuga: —¿Hacia dónde vas? —Voy a la laguna —respondió la tortuga. —¡JA! A ese paso nunca llegarás. La tortuga no tenía ganas de discutir y siguió su camino con una sonrisa. El halcón se sintió ofendido y continuó... + más
El sueño de la derecha de contar con un solo candidato se desmoronó a pedazos debido a su lucha de “egos”, el pasado escandaloso que cargan sobre sus espaldas, sus alianzas no santas, sus ambiciones personales y su creencia de que son presidenciables. Ahora tienen un... + más
Los acontecimientos de estos días han sido lamentables para el desarrollo de la confianza entre la ciudadanía y los actores políticos. El proceso pre electoral se ha visto opacado por las acciones de líderes caudillistas del bloque de la oposición. Sin embargo, hay que... + más
Hace pocos días hemos presentado un ranking de las empresas estatales más deficitarias del año 2024, cuya finalidad solo era informativa y como insumo para la toma de decisiones sobre qué acciones debería tomar este o el próximo gobierno sobre estas empresas en temas de... + más
Ministro Montaño niega déficit en el Teleférico y economista responde difundiendo cifras | Unitel
Estaciones de Mi Teleférico presentan largas filas a causa del bloqueo de choferes | Brújula Digital
Cuando era niño y hasta en mi pubertad, no había circo que no me provocara deleite y angustia al mismo tiempo, aunque, naturalmente, que la emoción de ver a los musculosos trapecistas subir hasta las alturas, hacía que justificara el precio de la entrada que pagaba. En el... + más
Juan José Toro Montoya En Potosí hemos pasado de haber depositado las expectativas sobre las potencialidades del Salar de Uyuni para nuestro futuro económico a una angustiante incertidumbre sobre el futuro de esas reservas. Lo que a mí me queda claro, después de ver pasar... + más
David Foronda H. “Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el reino de Dios”, es una frase de la Biblia que aparece en Mateo 19:24, Marcos 10:25 y Lucas 18:25. La interpretación de esta frase es la siguiente: Jesús usó esta... + más
A cuatro días de conmemorar 208 años de la Batalla de La Tablada, desde la Gobernación de Tarija han confirmado la presencia del presidente Luis Arce en los actos cívicos y protocolares a desarrollarse entre el 14 y 15 de abril. Si bien aún se maneja de manera muy escueta... + más
¡Hay mucha gente poderosa molesta con el presidente de EEUU! La verdad, tienen razones de sobra con impuestos adjuntos. Yo me imagino que perder millones de dólares por las decisiones de otro debe despertar sentimientos terroríficos y abominables, capaces de conducir a... + más
Por: Luis Fernando Romero Torrejón Pdte. Colegio Departamental de Economistas de Tarija Hace pocos días hemos presentado un ranking de las empresas estatales mas deficitarias del año 2024, cuya finalidad solo era informativa y como insumo para la toma de decisiones sobre qué... + más
Carlos Hugo Laruta Tal como están las cosas en la política nacional, Andrónico será “sí o sí” el candidato de unidad del MAS, y Samuel lo será del bloque de unidad democrática. Ambos representan ideologías claramente distintas: Andrónico expresa una corriente... + más
Gonzalo Colque Muchos bolivianos no están indecisos; simplemente no quieren votar por nadie de la lista. Están esperando a ese “otro candidato” que parece estar a la vuelta de la esquina, pero nunca llega. Las primeras encuestas ya reflejaban este clima de descontento, que... + más
No es una exageración afirmar que Bolivia enfrenta su amenaza más grave en décadas: una combinación letal de miseria económica, colapso institucional, destrucción del aparato productivo y consolidación autoritaria. Sin embargo, ante este escenario crítico, la oposición... + más
Ronald MacLean Abaroa En un país pobre como Bolivia, el dinero tiene una influencia descomunal. Puede hacer el bien, puede hacer el mal o puede anestesiar. Después de ver la última entrevista a Marcelo Claure, en la que él reitera que no le interesa el poder, que solo quiere... + más
Parte I El 7 de febrero de 2009 marcó un hito histórico para Bolivia: la promulgación de la nueva Constitución Política del Estado (CPE) transformó no solo la estructura política y jurídica del país, sino también su identidad. Uno de los cambios más visibles e... + más
El acceso al financiamiento es un componente fundamental para el desarrollo económico, especialmente en países en vías de desarrollo, ya que permite impulsar la inversión, fomentar la innovación, modernizar sectores productivos y mejorar la infraestructura, contribuyendo... + más
Cecilia Vargas Vásquez Desde el siglo XVIII, con la Revolución Industrial, la producción en masa generó la necesidad de inspeccionar los productos finales para garantizar su calidad. Este proceso marcó uno de los primeros avances en el control y la gestión de la calidad.... + más
Por JORNADAabril 11, 20254 min.Mañana, sábado 12 de abril se recuerda el Día del Niño y la Niña, fecha instituida en conmemoración de la promulgación de la Declaración de Principios Universales del Niño, redactada en 1952 por la Organización de Estados Americanos (OEA)... + más
Por JORNADAabril 10, 20254 min.La difícil situación que atraviesa la salud pública del país se agrava por múltiples carencias, efecto de los presupuestos insuficientes asignados para este rubro vital, y por la crisis económica que ha ocasionado un incremento mensual de 20%... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad