General Página 1
Antes había un capataz que dirigía a los hijos de la Justicia; ese capataz se llamaba Ministerio de Justicia, y todo tenía que girar en torno a lo que él dijera. Con estas palabras, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, criticó fuertemente la... + más
Presidente del TSJ: “Antes había un capataz que dirigía los hilos de la Justicia y se llamaba Ministerio de Justicia” | Radio Kollasuyo
Con la presencia del presidente del Estado, Rodrigo Paz, este viernes se desarrolló en Sucre la cumbre judicial, y entre las conclusiones se planteó la necesidad de una reforma de la Constitución Política del Estado (CPE), garantizar recursos económicos suficientes para... + más
TCP: cuatro magistrados electos en 2024 irán a Cumbre judicial; cinco autoprorrogados “no asistirán” | Brújula Digital
Cumbre judicial acuerda 11 medidas con distintos plazos para la reforma | El Deber
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Gabriel Espinoza, informó este viernes que el Gobierno nacional anunciará en los próximos días un nuevo paquete de financiamiento acordado con el Banco Mundial.“Después del cambio de gobierno, la vicepresidenta del Banco... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Gobierno anunciará en los próximos días otro paquete de financiamiento del Banco Mundial | Ahora el Pueblo
… que un día tras otro.Hoy hace una semana que Rodrigo Paz Pereira —hijo y sobrino nieto de presidentes, nacido y viajero a la zaga de un padre exiliado— juró por Dios, familia y Patria servir y defender la Constitución en el cargo al que fue elegidos por una mayoría... + más
Vecinos queman pertenencias de ayoreos tras agresión a un residente del barrio Lucerito Lindo | Red Uno
Registraron peleas en el barrio Lucerito Lindo, denuncian agresiones | Red Uno
Aunque ya todos los que le recordaron al amnésico Evo Morales sus cobardes amenazas contra sus adversarios políticos —como aquella cuando, con todo el poder de emperador que se atribuyó durante 14 años, dijo: “El que es prófugo de la justicia es un delincuente... + más
El último blues del croata | Brújula Digital
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
La nueva etapa entre Bolivia y Estados Unidos avanza con una intensidad poco común, marcada por gestos políticos que han sorprendido incluso a los observadores más escépticos. Washington ha manifestado una voluntad explícita de recomponer una relación estratégica con La... + más
Qué puede pasar tras el ataque de EEUU a Irán: tres escenarios de guerra posibles | PAT
El presidente de Irán aprueba la ley por la que se suspende la cooperación con la OIEA | Visión 360
Washington, EFE El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes ya me decidí, al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares. Trump aseguró tener una decisión pero agregó que no puede decir qué... + más
El análisis de Marcelo Bielsa volvió a ser tema central en la previa del cruce de Uruguay ante México. En su encuentro con la prensa, el técnico valoró el nuevo esquema del Mundial 2026, torneo que reunirá por primera vez a 48 selecciones y explicó que, desde su mirada,... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo
En un operativo conjunto entre Bolivia y Brasil se capturó a Jangledson de Oliveira, alias 'Nem da Gerusa', considerado uno de los hombres más buscados en Ceará, estado de Brasil, donde le atribuyen hasta 10 asesinatos. Oliveira fue capturado en la ciudad de... + más
El día que Michael Jackson filmó “They Don’t Care About Us” en una favela controlada por el Comando Vermelho | Radio Kollasuyo
A la fecha de escribir el presente artículo únicamente hay poca información pública sobre el documento “Proyecto de Presupuesto General del Estado (PPGE) de la gestión 2026, recibido por el Órgano Legislativo del Órgano Ejecutivo el 30 octubre del 2025 fecha establecida... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo
¿Sabía que el Movimiento Al Socialismo (MAS) dejó una estructura del Órgano Ejecutivo con 17 ministerios, 58 viceministerios y más de 150 direcciones? No solo eso, el gasto en servicios personales en el Gobierno general pasó de 8.502 millones de bolivianos a 42.168... + más
El Órgano Ejecutivo que dejó el MAS consta de 17 ministerios, 58 viceministerios y más de 150 direcciones | Visión 360
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, ratificó que se dejará de subvencionar a los hidrocarburos de manera ciega a todos y que se evalúan mecanismos de compensación, ya sea al transporte o a la población de forma directa.La autoridad, en una entrevista en POV de... + más
La estatal petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció este viernes un cambio de personal en la Planta de Almacenaje de Hidrocarburos de Senkata, en El Alto, de manera preventiva, y adelantó que presentará una querella tras detectar un presunto... + más
La Selección boliviana llegó esta mañana a Tokio para afrontar el martes el segundo amistoso que tendrá frente a la Selección de Japón. A la delegación ya se unieron los cuatro jugadores de Bolívar que partieron el jueves por la mañana desde Santa Cruz de la Sierra.La... + más
En el Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, que se realiza en Sucre, no participan el vicepresidente Edmand Lara ni el ministro de Justicia, Freddy Vidovic, aunque el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) asegura que ambos fueron invitados.Tras el acto inaugural, el... + más
Rebelión de Lara: defiende a su ministro y acusa a red de ‘poderosos’; Vidovic se declara víctima | Opinión
Nacional Potosí clasificó a los cuartos de final del torneo seriado al igualar a un gol por lado con Oriente Petrolero en condición de visitante. El resultado es de gran mérito para los potosinos que jugaron todo el segundo tiempo con un hombre menos.De acuerdo con la... + más
Belém (Brasil), EFELa cumbre climática de la ONU (COP30) que se celebra en Belém vive momentos de tensión, ante la demanda de los países en vías de desarrollo de incluir en las negociaciones formales la responsabilidad de las naciones ricas de darles financiación.La... + más
El cambio climático ya no es una amenaza futura: es una realidad que está reconfigurando los sistemas agroalimentarios y compromete la seguridad alimentaria mundial. Sus impactos se reflejan en la cantidad y la calidad de los alimentos, afectando los rendimientos agrícolas,... + más
América Latina toma el centro del debate climático con el inicio de la COP30 | Visión 360
Líderes indígenas piden respeto, voz y voto en la COP30 | Visión 360
ABIBolivia y Estados Unidos iniciaron un nuevo capítulo de cooperación y comercio con iniciativas como el relanzamiento del Consejo de Comercio e Inversión bilateral.El director ejecutivo de la Corporación Financiera de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional... + más
El Transporte Libre de La Paz y el Transporte Pesado expresaron en las últimas horas su preocupación por el futuro de la subvención de los carburantes. Ambos sectores coincidieron en que ésta debe ser revisada, pero tomando en cuenta determinados criterios que deberían... + más
Este sábado, Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara cumplen su primera semana como presidente y vicepresidente de Bolivia, respectivamente, con claras diferencias en su forma de trabajo que han llevado a algunos analistas a pensar en una falta de coordinación que podría derivar en... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Caracas, EFEEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este viernes al pueblo de EE.UU. que pare la mano enloquecida de quien ordena bombardear, en un contexto en el que denuncia como amenaza el despliegue militar del país norteamericano en el mar Caribe, aunque la... + más
Santiago de Chile, EFELos chilenos eligen este domingo en las urnas al sucesor del progresista Gabriel Boric con una de sus ministras como favorita, la comunista Jeannette Jara, y con la atención puesta en la disputa que hay entre los candidatos de la ultraderecha por ver quien... + más
El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, afirmó este viernes que la transformación estructural del sistema judicial es la tarea más urgente y decisiva para el país, y sostuvo que ese proceso no depende únicamente de una voluntad gubernamental, sino de un mandato directo... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad