Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

La Palma africana amenaza a los bosques amazónicos y los pueblos indígenas en la Amazonía boliviana

Fundación Solón Opinión 11 de abril de 2025

thumbnailEl Consejo Regional Tsimane Mosetén del Pilón Lajas (CRTM-PL) y el Consejo Indígena del Pueblo Tacana (CIPTA) rechazan la expansión de la palma africana para la producción de biodiesel en sus territorios. Ambas organizaciones advierten que los proyectos promovidos por el Estado a través del INIAF tendrían impactos sociales y ambientales irreparables en sus territorios. Aunque la implementación del programa fue detenido en 2024, la... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Bolivia y Brasil refuerzan su compromiso y alianza para proteger a los pueblos indígenas y la Amazonía

La Voz de Tarija Local 12/Dic/2024

thumbnail

En una reunión entre el vicepresidente David Choquehuanca y la ministra de Pueblos Indígenas de Brasil, Sonia Guajajara, se reafirmó este martes el compromiso del fortalecimiento y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y la preservación de la Amazonía. El... + más

Bolivia y Brasil refuerzan su compromiso y alianza para proteger a los pueblos indígenas y la Amazonía | Ahora el Pueblo

Arce celebra aniversario de la Cidob y afirma que el Estado Plurinacional no podría existir sin los pueblos indígenas | Ahora el Pueblo


Bolivia y Brasil refuerzan su compromiso y alianza para proteger a los pueblos indígenas y la Amazonía

Ahora el Pueblo Sociedad 12/Dic/2024

thumbnail

En el encuentro bilateral se destacó la necesidad de consolidar el mecanismo de participación de los pueblos indígenas en el marco de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica. En una reunión entre el vicepresidente David Choquehuanca y la ministra de Pueblos... + más

Bolivia y Brasil refuerzan su compromiso y alianza para proteger a los pueblos indígenas y la Amazonía | La Voz de Tarija

Arce celebra aniversario de la Cidob y afirma que el Estado Plurinacional no podría existir sin los pueblos indígenas | Ahora el Pueblo


Bolivia propone a la FAO el “año internacional de los frutos amazónicos” y recibe apoyo a la iniciativa

La Estrella del Oriente Economía 30/Nov/2024

thumbnail

El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, sostuvo una reunión, en Roma, Italia, el jueves, con el director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU Dongyu, a quien le propuso crear “el año internacional de... + más

Choquehuanca propone a la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos | Oxígeno

Bolivia propone a la FAO el “año internacional de los frutos amazónicos” y recibe apoyo a la iniciativa | La Voz de Tarija


Choquehuanca propone a la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos

Oxígeno Política 29/Nov/2024

“Cómo Bolivia, queremos proponer el Año Internacional de los Frutos Amazónicos con la FAO. Es necesario tomar conciencia de que tenemos que cuidar nuestra Amazonía y a los hermanos que viven en la Amazonía, que tienen su medio de vida con estos frutos”, sostuvo el... + más

Bolivia propone a la FAO el “año internacional de los frutos amazónicos” y recibe apoyo a la iniciativa | La Voz de Tarija

Bolivia propone a la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos para proteger la amazonia | Ahora el Pueblo


Bolivia propone a la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos para proteger la amazonia

Ahora el Pueblo Política 29/Nov/2024

thumbnail

La iniciativa del Estado Plurinacional busca salvaguardar la región amazónica, conocida como el pulmón del mundo, y destacar su riqueza natural. En una iniciativa destinada a promover la protección y el reconocimiento de la amazonia, el vicepresidente de Bolivia, David... + más

Bolivia propone a la FAO el “año internacional de los frutos amazónicos” y recibe apoyo a la iniciativa | La Voz de Tarija

Choquehuanca propone al Director de la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos | El País


Bolivia propone a la FAO el “año internacional de los frutos amazónicos” y recibe apoyo a la iniciativa

La Voz de Tarija Local 29/Nov/2024

thumbnail

El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, sostuvo una reunión, en Roma, Italia, el jueves, con el director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU Dongyu, a quien le propuso crear “el año internacional de... + más

Choquehuanca propone a la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos | Oxígeno

Bolivia propone a la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos para proteger la amazonia | Ahora el Pueblo


TUNUPA 127: ¿Palma africana en Bolivia?

Fundación Solón Opinión 06/Nov/2024

thumbnail

Por Soledad Enriquez Principales países productores La palma africana o palma aceitera (Elaeis guineensis) es originaria del golfo de Guinea, África. Actualmente la palma africana se ha extendido por diferentes países y la producción mundial ha alcanzado la cifra de 79... + más

Consejo Indígena del Pueblo Tacana rechaza programa de palma africana | Fundación Solón

Aguilar y Yana son los mejores del Buff Skyline Tunupa | Montero Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad