Hay un momento, al abrir los ojos, en que todavía no nos desprendimos del todo del sueño, pero tampoco acabamos de hacer pie en la consistencia del día. Es un paréntesis, un hiato entre el abandono de la memoria colectiva de la especie, a la que entramos cuando dormimos, y la asunción de la identidad que dejamos colgada en la silla junto a la ropa antes de entregarnos a la almohada y el olvido. Ya volveremos a nosotros, a nuestro yo... + Leer noticia completa
Dormir bien es clave para una buena salud física y mental. Así lo evidencian investigaciones que han demostrado sus beneficios para el corazón, el cerebro y la longevidad. Un nuevo estudio ha avanzado hacia una comprensión más compleja y abarcativa de su papel en la salud... + más
Dormir más no basta: cómo lograr un sueño profundo y realmente reparador, según la ciencia | Infobae
Por qué la calidad del sueño puede transformar la energía diaria | Infobae
Despertar antes de que suene la alarma es un fenómeno habitual entre muchas personas. Algunas ni siquiera usan el despertador para levantarse a la hora deseada, ya que no lo precisan.Lejos de ser una rareza, esto revela la precisión del reloj biológico humano. Según los... + más
¿Te despertás antes de que suene la alarma?: expertos te explican qué representa | Tiempo de San Juan
Qué significa despertarse varias veces en la madrugada, según la psicología | Ámbito
El cuerpo humano cuenta con un preciso reloj biológico que regula el ciclo de sueño y vigilia cada día. Este mecanismo, el ritmo circadiano, determina no solo los momentos de sueño o vigilia, sino también procesos como la digestión, la temperatura corporal y la liberación... + más
El hábito diario que destruye el ritmo circadiano y mantiene el cansancio, según expertos | Infobae
Despertar cansado incluso tras varias horas de sueño, sufrir insomnio después de un viaje o combatir el agotamiento por cambios de turno laboral son señales de un enemigo silencioso: la desincronización del ritmo circadiano. Este sofisticado “reloj biológico”, estudiado... + más
Por qué cuidar el ritmo circadiano ayuda a prevenir dolencias y optimizar el bienestar físico | Infobae
Despertar agotado, con falta de apetito o la mente dispersa, pese a haber dormido varias horas, es una escena cada vez más común. En tiempos en que relojes y aplicaciones muestran supuestos “puntajes de sueño”, la pregunta que importa no es cuántas horas has dormido,... + más
Cuál es la temperatura ideal para un descanso profundo, según la ciencia | Infobae
Por qué la calidad del sueño puede transformar la energía diaria | Infobae
Despertar con energía renovada implica mucho más que dormir las horas recomendadas: depende de entender cómo cada fase del sueño contribuye a la recuperación física y mental. Así lo explican los expertos de Harvard, quienes destacan que el sueño es un proceso activo y... + más
Dormir más no basta: cómo lograr un sueño profundo y realmente reparador, según la ciencia | Infobae
Qué le pasa a tu cuerpo cuando te despiertas varias veces durante la noche | La Gaceta

Durante el proceso de descanso, el cerebro produce distintas sustancias y hormonas que permiten el correcto descanso del cuerpo, permitiendo que se duerma y se despierte de forma adecuada. Sin embargo, es común que se generen ciertos trastornos que perturben la calidad del... + más
Despertar entre las 3 y las 5 de la madrugada: causas y soluciones | Clarín
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad