Economía
15 de octubre de 2025 Página 2
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó el martes (14.10.2025) que la economía de Bolivia registra un decrecimiento del orden del 2,40% del Producto Interno Bruto (PIB) al segundo trimestre o primer semestre de 2025. El director del INE, Humberto Arandia, atribuyó... + más
Caída histórica del PIB: Bolivia no registraba decrecimiento en su economía desde hace 39 años | Unitel
La economía boliviana se achica 2,4% al primer semestre de 2025, reporta el INE | Unitel
Éxito Noticias, 14 de octubre 2025.– El alcalde de La Paz, Iván Arias, advirtió que la escasez de combustibles está afectando gravemente al municipio, especialmente en las labores de prevención ante la temporada de lluvias, y sostuvo que es responsabilidad del actual y... + más
Luego de que concejales de la bancada de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) solicitaran mediante un memorial, que el presidente en ejercicio del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, José Alberti, reinstale la Sesión Ordinaria Nro. 49 para elegir a la directiva 2025-2026... + más
Garzón anuncia auditoría, mientras José Alberti denuncia “usurpación” | La Estrella del Oriente
El Fesirmes de Santa Cruz anunció que esta jornada los hospitales de primer y segundo nivel acatarán un paro movilizado ante el incumplimiento de compromisos de las unidades y secretarías en solución de las problemáticas que afectan a ambos niveles del sector como el... + más
Rodrigo Paz no construyó 9 hospitales municipales en Tarija, como dijo en el debate presidencial | Bolivia Verifica
Panaderos no asisten a reunión convocada con el Gobierno y autoridades ven intereses políticos | Oxígeno
El analista económico Gonzalo Chávez afirmó este martes que el Gobierno dejará una “situación de estanflación” y también una “bomba de tiempo” con reservas bajas, inflación alta y sin crecimiento económico. “Lo más grave que está dejando este Gobierno es una... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Ministro de Economía niega que el país ingrese a una estanflación, como indican analistas y empresarios | Agencia de Noticias Fides
Porcinocultores de Cochabamba protestaron frente a instalaciones de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) denunciando la falta de dotación de alimento para sus animales. Los productores aseguran que desde hace dos meses no reciben el alimento balanceado... + más
Emapa retomará dotación de maíz a productores pecuarios en octubre | ATB
Emapa anuncia entrega de maíz subvencionado a avicultores a partir de este lunes | Innovapress
Tras conocerse que el primer semestre del 2025 la economía boliviana decreció en -2,4%, el economista Gonzalo Chávez considera que la caída de ingresos por las exportaciones de hidrocarburos y minería. “Todo indica que terminamos en el fondo del pozo hasta fin de año”,... + más
Tarija pierde más de un tercio de su PIB nominal en diez años | El País
La economía boliviana reporta decrecimiento del -2,4% y el INE culpa a la política y los bloqueos | Oxígeno
14 de Octubre de 2025 11:50 am La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó este martes que prevé alcanzar el 100% del volumen de abastecimiento de carburantes para cubrir la demanda nacional. Andrés Lamas, jefe de Análisis y Evaluación Técnica de la ANH, aseguró... + más
ANH: Existen 71 empresas registradas para importar combustibles en Bolivia | Economy
El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, afirmó este martes que se necesitan 9 millones de dólares cada día para atender el “desastre” energético ocasionado por el MAS. La exautoridad se refirió a las largas filas que los últimos días han colapsado casi todas... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Bolivia se encamina a un nuevo ciclo económico tras 20 años de la izquierda en el poder, un cambio reflejado en el actual proceso electoral e impulsado, según expertos, por la necesidad de resolver la crisis en el país, que a septiembre acumula una inflación de 18,33 % y... + más
De acuerdo con el ministro de Economía Marcelo Montenegro el eje principal del modelo era tener empresas públicas que generen excedentes, para su redistribución en la población. El Modelo Económico Social Comunitario Productivo funciona y una prueba es la sostenibilidad del... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Modelo económico que transforma riqueza y excedente en bienestar colectivo | Ahora el Pueblo
Este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo conocer sus proyecciones para la economía de más de 100 países, entre los que se encuentra Bolivia; sin embargo, el organismo especificó en esta publicación que no proyectó el crecimiento a partir del 2026 porque... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Analista señala que durante cuatro años el Gobierno “sobreestimó” el crecimiento económico del país | Unitel
La Paz, 14 de octubre de 2025 (ANF).- El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó este martes que la economía boliviana registró una tasa de crecimiento negativa del 2,40% en el primer semestre de 2025. El dato como consecuencia de la... + más
Bolivia registra un decrecimiento de su economía del orden del 2,40% al primer semestre de 2025: INE | Innovapress
La economía boliviana se achica 2,4% al primer semestre de 2025, reporta el INE | Unitel
Un efectivo de la Policía, con el grado de sargento, fue dado de baja definitiva debido a que fue sorprendido intentando introducir sustancias controladas en el penal de Palmasola, informó el presidente del Tribunal Disciplinario Superior, general Edgar Cortez. El hombre fue... + más
14 de Octubre de 2025 11:23 am El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha ajustado a la baja su proyección de crecimiento económico para Bolivia, estimando un Producto Interno Bruto (PIB) de apenas 0,6% para el cierre de 2025. Esta cifra, contenida en el informe Perspectivas de... + más
A solo casi un mes de que finalice el mandato de Luis Arce Catacora (MAS), el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer este martes cifras que muestran que en el primer semestre de este año la economía boliviana decreció, algo que no se registraba desde 1986, sin... + más
Acompañado por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, el presidente Luis Arce entregó este viernes un reconocimiento a las 27 empresas estatales que aportaron al pago del bono Juancito Pinto. Durante el acto, el mandatario y los gerentes de las instituciones aseguraron... + más
Anoche, en Casa Grande del Pueblo, se reconoció a las 27 empresas públicas que este año aportaron Bs 474,3 millones al pago del Bono Juancito Pinto. Anoche, el presidente Luis Arce destacó que las utilidades de las empresas públicas sean redistribuidas en el pueblo, en... + más
El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, explicó que el proyecto de ley transitorio que presentaron a la Cámara de Senadores, permitiría la importación de combustibles por parte del sector privado durante un periodo de 90 días, con el objetivo... + más
Éxito Noticias, 14 de octubre 2025 .— La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) declaró estado de emergencia ante la paralización de sus actividades productivas, provocada por la escasez de diésel y gasolina que afecta al... + más
14 de Octubre de 2025 11:43 am La Cámara de Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) emitió una grave advertencia al país, señalando que la producción nacional de medicamentos ha caído en más del 30% a causa de la persistente falta de dólares. Esta reducción en la... + más
Luego que el Instituto Nacional de Estadística (INE) mostró que en el primer semestre de este año la economía boliviana decreció, el investigador económico de la Fundación Jubileo, René Martínez, señaló que esta situación responde a un “problema estructural” que... + más
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló ayer que la situación económica del país pasó a un escenario de decrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), a pesar de las proyecciones que de más de 3% que había previsto el Gobierno en el Presupuesto General del... + más
Por Daniela RevolloEn un pequeño taller, entre chispas, pegamento, fierros reciclados y el olor a metal caliente, trabaja Rimer Zapata, un hombre de mediana edad cuya apariencia ruda contrasta con la ternura con la que cambia de su voz cuando habla de su labor. Al principio, su... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad