Economía
15 de octubre de 2025 Página 2

El martes, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, entregó el proyecto a la senadora Rek, quien hoy, en la 203 sesión ordinaria pidió la dispensación de trámite. La solicitud fue apoyada por más del 2/3 de los senadores presentes. La senadora Centa... + más
Senado aprueba dispensación de trámite, tratará ley que impulsan cívicos para la importación directa de combustibles | Visión 360

Éxito Noticias, 14 de octubre 2025.– El alcalde de La Paz, Iván Arias, advirtió que la escasez de combustibles está afectando gravemente al municipio, especialmente en las labores de prevención ante la temporada de lluvias, y sostuvo que es responsabilidad del actual y... + más
La falta de combustible, un drama que golpea a la población del país | El Deber
El TSE necesita carburantes para llevar material electoral y el Gobierno hace promesas | El Deber

Un informe presentado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que Bolivia registró un decrecimiento económico de -2,40% del Producto Interno Bruto (PIB) al primer semestre de 2025. Los dos trimestres del año registraron cifras negativas. La situación tiende... + más
Caída histórica del PIB: Bolivia no registraba decrecimiento en su economía desde hace 39 años | Unitel
En el marco del seguimiento y análisis permanente al proceso electoral, el Observatorio Defensorial sobre Racismo y Discriminación (ODRD) identificó y documentó 30 hechos relevantes vinculados a vulneraciones de derechos, expresiones de racismo y discriminación, actos de... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Observatorio Defensorial detecta más de 30 discursos de odio y actos de discriminación en el contexto electoral | Brújula Digital
Cristiano Ronaldo logró romper una marca histórica con la selección de Portugal y se convirtió con 40 años en el máximo goleador de todos los tiempos en eliminatorias para la Copa del Mundo FIFA, superando con su doblete ante Hungría al guatemalteco Carlos Pescadito Ruiz.... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

Cerca de la medianoche de este martes el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, señaló que desde el martes la estatal petrolera está despachando gasolina al 100% de la demanda. Sobre el diésel señaló que el stock es menor a un día y dice que podrán cubrir la... + más
YPFB despacha el 100% de combustibles y no asigna volúmenes adicionales por falta de recursos | Oxígeno
YPFB despacha 14 millones de litros diarios de combustible, llama a la calma a la población | La Voz de Tarija
Un efectivo de la Policía, con el grado de sargento, fue dado de baja definitiva debido a que fue sorprendido intentando introducir sustancias controladas en el penal de Palmasola, informó el presidente del Tribunal Disciplinario Superior, general Edgar Cortez. El hombre fue... + más
Policía es enviado a Palmasola por intentar ingresar droga a la cárcel | El Deber
Desmantelan fábrica artesanal de “Tusi” en Cochabamba | El Deber

Tras el reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE) de que la economía boliviana decreció 2,4%, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) manifestó este martes su alarma y señaló que al situación “pone en zozobra” a todo el sector privado. “De acuerdo a los... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Tarija pierde más de un tercio de su PIB nominal en diez años | El País

El ingreso de unas 600 cisternas a las instalaciones de YPFB Logística representa un alivio temporal para los surtidores de Santa Cruz, que podrán operar con mayor normalidad durante al menos una semana. Sin embargo, la situación en el resto del país continúa siendo... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Esta semana ingresan a Bolivia 2.296 cisternas con 75,7 millones de litros de combustibles | El Fulgor
Productores porcinos del departamento alertaron que el precio del maíz en el mercado paralelo supera los 150 bolivianos por quintal, más del doble del costo en Emapa, que lo ofrece a 70 bolivianos. Denuncian que el gobierno no ha garantizado el suministro del grano, esencial... + más
BENEFICIOS DEL MAÍZ PARA LA SALUD | El Diario
Porcinocultores, avicultores y lecheros comprometen provisión de alimentos | Ahora el Pueblo

Tras conocerse que el primer semestre del 2025 la economía boliviana decreció en -2,4%, el economista Gonzalo Chávez considera que la caída de ingresos por las exportaciones de hidrocarburos y minería. “Todo indica que terminamos en el fondo del pozo hasta fin de año”,... + más
Tarija pierde más de un tercio de su PIB nominal en diez años | El País
La economía boliviana reporta decrecimiento del -2,4% y el INE culpa a la política y los bloqueos | Oxígeno

Este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo conocer sus proyecciones para la economía de más de 100 países, entre los que se encuentra Bolivia; sin embargo, el organismo especificó en esta publicación que no proyectó el crecimiento a partir del 2026 porque... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Analista señala que durante cuatro años el Gobierno “sobreestimó” el crecimiento económico del país | Unitel

Porcinocultores de Cochabamba protestaron frente a instalaciones de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) denunciando la falta de dotación de alimento para sus animales. Los productores aseguran que desde hace dos meses no reciben el alimento balanceado... + más
Emapa retomará dotación de maíz a productores pecuarios en octubre | ATB
Emapa anuncia entrega de maíz subvencionado a avicultores a partir de este lunes | Innovapress
DERROTA . Con menos posesión del balón Rusia derrotó sin problemas a Bolivia por 3 a 0 en Moscú. La ‘Verde’ volvió a mostrar que es un equipo que no sabe culminar las jugadas. Bolivia no tiene gol, pero el técnico se resiste a probar otros delanteros del fútbol... + más
Bolivia cayó 3-0 con Rusia en su segundo partido amistoso rumbo al repechaje | Red Uno
Avanza validación de grados académicos entre Bolivia y Rusia | La Voz de Tarija
Tras conocerse que la economía boliviana registró una contracción del 2,40% en el primer semestre, industriales y analistas advierten que el país enfrenta una combinación peligrosa de recesión, alta inflación y desempleo, sumada a la falta de divisas y carburantes.El... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Tras proyecciones del Banco Mundial, economistas advierten un entorno de recesión con inflación los siguientes años | Visión 360

Ese importante proyecto, suscrito entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), permitirá financiar esta importante obra con un monto de hasta $us 17,7 millones. El Gobierno nacional envió este miércoles a... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Ejecutivo envía a la ALP proyecto de ley para construir el distribuidor Sacaba con $us 17,7 millones de financiamiento de Fonplata | La Voz de Tarija

En medio de la crisis por el diésel y gasolina, Puerto Aguirre, ubicado en Puerto Quijarro, Santa Cruz, denunció en un comunicado que la Aduana le impide operaciones de importación de combustibles pese a contar con dos avales, una de ellas de la ANH. En se marco, pidió con... + más
Puerto Aguirre denuncia que la Aduana le impide descargar combustibles | Notiboliviarural

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló ayer que la situación económica del país pasó a un escenario de decrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), a pesar de las proyecciones que de más de 3% que había previsto el Gobierno en el Presupuesto General del... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El PIB de EEUU se contrajo en el primer trimestre de 2025 ante la incertidumbre por los aranceles | Agencia de Noticias Fides

Por JORNADAoctubre 15, 20252 min. Ministerio de Hidrocarburos y EnergíasEl ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, indicó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) trabaja al límite en la provisión de combustibles y descartó que el Gobierno los esté... + más
YPFB revela que durante las últimas semanas no recibió divisas desde el Ejecutivo para la compra de combustibles | Éxito Noticias
A poco de conmemorarse el 19 de octubre el Día Internacional de la Detección de Cáncer de Mama, una fecha que pretende generar conciencia a las mujeres sobre la importancia de hacerse los chequeos médicos a tiempo, para prevenir este mal, que tiene por datos como la segunda... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Siete de cada diez casos de cáncer de mama se detectan en etapa avanzada | El Deber
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley N° 242/2024-2025 C.S., que declara el 15 de noviembre de cada año como el “Día del Hombre Boliviano”, en honor a Túpac Katari, y remitió la norma a la Cámara de Diputados para su revisión. La propuesta establece que... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Agenda semanal de la Cámara Baja contiene 9 créditos externos por más de $us 643 MM | Brújula Digital

El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, afirmó este martes que se necesitan 9 millones de dólares cada día para atender el “desastre” energético ocasionado por el MAS. La exautoridad se refirió a las largas filas que los últimos días han colapsado casi todas... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

A solo casi un mes de que finalice el mandato de Luis Arce Catacora (MAS), el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer este martes cifras que muestran que en el primer semestre de este año la economía boliviana decreció, algo que no se registraba desde 1986, sin... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Las extensas filas por combustible persisten en surtidores de las ciudades del eje central del país | Unitel

Por JORNADAoctubre 15, 20253 min. EFEBolivia se encamina a un nuevo ciclo económico tras casi dos décadas de la izquierda en el poder, un cambio reflejado en el actual proceso electoral e impulsado, según expertos, por la necesidad de resolver la crisis en el país, que a... + más
Bolivia: el fin de un ciclo y la incertidumbre del que viene | Visión 360
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad