El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló ayer que la situación económica del país pasó a un escenario de decrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), a pesar de las proyecciones que de más de 3% que había previsto el Gobierno en el Presupuesto General del Estado que fue validado sin debate legislativo. El INE confirmó este escenario de recesión al situar el PIB en -2,40 % para el primer semestre de 2025, el primer retroceso... + Leer noticia completa

“Desde un punto de vista técnico y teórico es impreciso hablar de que nos encontremos en una recesión; existen múltiples indicadores de carácter cíclico del mercado laboral, entre otros, que hacen referencia a la existencia de una recesión o no. Lo que sí estamos... + más
Cifra del PIB: INE aclara que es “impreciso hablar de recesión” en Bolivia | La Voz de Tarija
El PIB cae al -2,4% y Bolivia ya está en el terreno de la recesión | El Deber
La Paz, 7 de octubre del 2025 (ANF).- Bolivia ingresará a una recesión económica desde este año y se prolongará hasta el 2027, según la proyección del Banco Mundial (BM). El economista Fernando Romero indicó que el organismo internacional ratificó lo que el Gobierno... + más
Tras proyecciones del Banco Mundial, economistas advierten un entorno de recesión con inflación los siguientes años | Visión 360
Banco Mundial proyecta que Bolivia ingresará a una recesión económica por tres años | Agencia de Noticias Fides

La Paz, 7 de octubre del 2025 (ANF).- Bolivia ingresará a una recesión económica desde este año y se prolongará hasta el 2027, según la proyección del Banco Mundial (BM). El economista Fernando Romero indicó que el organismo internacional ratificó lo que el Gobierno... + más
La era del billete en Bolivia comenzó con la banca privada y con firmas a mano en los cortes | Visión 360
BM mantiene bajo crecimiento de Bolivia para 2025 de 1,2% | El Diario

En esta última década la economía de Tarija ha tenido serias complicaciones y la tendencia sigue a empeorar. Según información proporcionada por el analista económico, Fernando Romero, en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), hubo un decrecimiento de... + más
Chuquisaca en cifras: ¿Cómo llega al Bicentenario? | eju!
Desde 2000, el salario mínimo en Bolivia creció en 604% | eju!

Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
La soledad del que se va | Oxígeno

El Tribunal Supremo Electoral convocó a defender el actual proceso electoral por ser uno de los más importantes para los bolivianos y para solucionar los conflictos. Ante las amenazas del evismo de romper el orden constitucional para forzar la candidatura de Evo Morales, los... + más
Los médicos se preparaban para extraerles los órganos, pero despertaron | ATB
Una familia denuncia la extracción de órganos del cuerpo de su hijo en Argentina | eju!

MADRID, 30 de Abril de 2025 (EUROPA PRESS) .- El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos sufrió una contracción del 0,3% en cifras anualizadas en los tres primeros meses de 2025, después de la expansión anualizada del 2,4% en el cuarto trimestre de 2024, según el... + más
Economistas coinciden en que aranceles no funcionan | El Diario
El impacto de los aranceles de Trump es heterogéneo, según Nueva Delhi | ATB
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad