Economía
15 de octubre de 2025 Página 1
El ingreso de cisternas a la planta de almacenaje de Palmasola dio un leve respiro a la crisis de combustibles que golpea al país desde hace semanas. Sin embargo, los empresarios advirtieron que, si no hay una provisión continua desde Argentina y Paraguay, la situación... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Cisterneros mantienen vigilia en Santa Cruz y suspenden la importación de combustibles | Unitel
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó este martes su informe Perspectivas Económicas Mundiales, en el que proyecta que Bolivia enfrentará en 2025 uno de los desempeños más débiles de América Latina y el Caribe, con un crecimiento económico de 0,6% y una... + más
FMI proyecta que Bolivia tendrá el segundo menor crecimiento económico de la región en 2025 | El País
Informe del FMI proyecta que Bolivia crezca un 0,6% y que registre una inflación del 26,2% al finalizar 2025 | Brújula Digital
El producto interno bruto (PIB) de Bolivia tuvo un crecimiento negativo del -2,40 % en el primer semestre de 2025, atribuido a la coyuntura política y al exceso de bloqueos que afectaron sectores como el transporte, la cadena productiva y el comercio, informó este martes el... + más
La economía boliviana se achica 2,4% al primer semestre de 2025, reporta el INE | Unitel
PIB de Bolivia cae 2,40% al primer semestre por la coyuntura y el “exceso de bloqueos políticos”, según el INE | La Voz de Tarija
La Paz, 14 de octubre de 2025 (ANF). - Ante el decrecimiento del 2,4% del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer semestre, expertos consideraron que el país no solo se encuentra en una etapa de estanflación, sino que está ingresando a una recesión económica. Advierten... + más
Es falso que la incidencia de la pobreza en Bolivia bordee el 75% como afirmó Medrano | Bolivia Verifica
La pobreza invisible en Bolivia: el espejismo de las cifras oficiales | La Estrella del Oriente
Éxito Noticias, 14 de octubre de 2025 — La Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia lanzó una advertencia contundente: si no se soluciona de inmediato la escasez de combustibles que afecta al país, el transporte público podría entrar en un paro nacional. Así lo... + más
Empresariado de Cochabamba: Escasez de combustibles provoca pérdidas millonarias en Bolivia | Red Uno
Empresariado de Cochabamba: Escasez de combustibles provoca pérdidas millonarias en Bolivia | Red Uno
En su reciente informe: Perspectivas Económicas Globales, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó para 2025 un crecimiento económico de Bolivia del 0,6%, el segundo más bajo de toda América Latina y el Caribe, después de Venezuela (0,5%). Según el FMI el único... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
FMI proyecta que Bolivia tendrá el segundo menor crecimiento económico de la región en 2025 | El País
La Paz, 14 de octubre del 2025 (ANF).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) difundió su último informe sobre las perspectivas económicas de los países del mundo; sin embargo, decidió excluir del análisis a Bolivia debido a su elevada incertidumbre sobre su... + más
FMI proyecta que Bolivia tendrá el segundo menor crecimiento económico de la región en 2025 | El País
Informe del FMI proyecta que Bolivia crezca un 0,6% y que registre una inflación del 26,2% al finalizar 2025 | Brújula Digital
Tras el reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE) de que la economía boliviana decreció 2,4%, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) manifestó este martes su alarma y señaló que al situación “pone en zozobra” a todo el sector privado. “De acuerdo a los... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Tarija pierde más de un tercio de su PIB nominal en diez años | El País
Productores porcinos del departamento alertaron que el precio del maíz en el mercado paralelo supera los 150 bolivianos por quintal, más del doble del costo en Emapa, que lo ofrece a 70 bolivianos. Denuncian que el gobierno no ha garantizado el suministro del grano, esencial... + más
BENEFICIOS DEL MAÍZ PARA LA SALUD | El Diario
Porcinocultores, avicultores y lecheros comprometen provisión de alimentos | Ahora el Pueblo
La tarde de este martes las cisternas que estaban estacionadas en los alrededores de la refinería de Palmasola, en Santa Cruz, comenzaron a ingresar a instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), para descargar el combustible que tenían importado.... + más
En dos países cesan las cargas de combustibles para Bolivia | Notiboliviarural
Esta semana ingresan a Bolivia 2.296 cisternas con 75,7 millones de litros de combustibles | El Fulgor
La Paz, 14 de octubre del 2025 (ANF). – El dirigente de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman), Mario Delgado Vera, acusó al presidente Luis Arce de llevar a la ruina al país por no dar respuestas frente a la crisis económica y... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Comerciantes reportaron un incremento considerable en los precios de productos de la canasta familiar, especialmente en la zanahoria y el tomate. La carga de zanahoria pasó de 300 a 500 bolivianos y la caja de tomate de 80 a 180. Aseguran que los bloqueos han dificultado el... + más
VALOR NUTRICIONAL DE LA ZANAHORIA PARA LA SALUD | El Diario
El aumento en el precio de los fertilizantes y agroquímicos está poniendo en peligro la producción de tomate en Bolivia | El Periódico
Por JORNADAoctubre 14, 20252 min. INEEl producto interno bruto (PIB) de Bolivia tuvo un crecimiento negativo del -2,40 % en el primer semestre de 2025, atribuido a la coyuntura política y al exceso de bloqueos que afectaron sectores como el transporte, la cadena productiva y el... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
La economía boliviana se achica 2,4% al primer semestre de 2025, reporta el INE | Unitel
EMERGENCIA. Dirigentes cívicos buscan una salida ante la crisis generada por la falta de combustibles entregado a los parlamentarios dos propuestas, una ley que viabilice la entrega directa de carburantes desde las cisternas a los surtidores. La segunda es un proyecto de... + más
La falta de combustible, un drama que golpea a la población del país | El Deber
“Bolivia colapsó”: Cívicos de Santa Cruz presentan en La Paz proyecto para garantizar combustibles | El Deber
Alcaldes de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz), junto al viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes se reunieron para analizar la situación generada por el retraso en el inicio de las obras de mantenimiento, rehabilitación y prevención a cargo... + más
Alcaldes exigen a la Gobernación cruceña los recursos destinados al Searpi | El Deber
Searpi exige la entrega de Bs 40 millones para obras en ríos cruceños | La Estrella del Oriente
El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, afirmó este martes que la justicia deberá determinar quiénes son los responsables del desabastecimiento de combustibles en el país y presentó dos proyectos normativos que buscan agilizar la distribución... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Gobierno advierte que el bloqueo evista causara el desabastecimiento de pollitos bebe en 40 días | Éxito Noticias
La situación de la economía boliviana se agrava. Las cifras que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que en el primer semestre de este año la economía boliviana decreció, algo que no se registraba desde 1986, sin tomar en cuenta el... + más
Tarija pierde más de un tercio de su PIB nominal en diez años | El País
FMI evita proyectar el crecimiento de Bolivia para los próximos años por la incertidumbre | Unitel
A poco de conmemorarse el 19 de octubre el Día Internacional de la Detección de Cáncer de Mama, una fecha que pretende generar conciencia a las mujeres sobre la importancia de hacerse los chequeos médicos a tiempo, para prevenir este mal, que tiene por datos como la segunda... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Siete de cada diez casos de cáncer de mama se detectan en etapa avanzada | El Deber
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó el martes (14.10.2025) que la economía de Bolivia registra un decrecimiento del orden del 2,40% del Producto Interno Bruto (PIB) al segundo trimestre o primer semestre de 2025. El director del INE, Humberto Arandia, atribuyó... + más
Caída histórica del PIB: Bolivia no registraba decrecimiento en su economía desde hace 39 años | Unitel
La economía boliviana se achica 2,4% al primer semestre de 2025, reporta el INE | Unitel
Luego de que concejales de la bancada de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) solicitaran mediante un memorial, que el presidente en ejercicio del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, José Alberti, reinstale la Sesión Ordinaria Nro. 49 para elegir a la directiva 2025-2026... + más
Garzón anuncia auditoría, mientras José Alberti denuncia “usurpación” | La Estrella del Oriente
El Fesirmes de Santa Cruz anunció que esta jornada los hospitales de primer y segundo nivel acatarán un paro movilizado ante el incumplimiento de compromisos de las unidades y secretarías en solución de las problemáticas que afectan a ambos niveles del sector como el... + más
Rodrigo Paz no construyó 9 hospitales municipales en Tarija, como dijo en el debate presidencial | Bolivia Verifica
Panaderos no asisten a reunión convocada con el Gobierno y autoridades ven intereses políticos | Oxígeno
El analista económico Gonzalo Chávez afirmó este martes que el Gobierno dejará una “situación de estanflación” y también una “bomba de tiempo” con reservas bajas, inflación alta y sin crecimiento económico. “Lo más grave que está dejando este Gobierno es una... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Ministro de Economía niega que el país ingrese a una estanflación, como indican analistas y empresarios | Agencia de Noticias Fides
Porcinocultores de Cochabamba protestaron frente a instalaciones de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) denunciando la falta de dotación de alimento para sus animales. Los productores aseguran que desde hace dos meses no reciben el alimento balanceado... + más
Emapa retomará dotación de maíz a productores pecuarios en octubre | ATB
Emapa anuncia entrega de maíz subvencionado a avicultores a partir de este lunes | Innovapress
Tras conocerse que el primer semestre del 2025 la economía boliviana decreció en -2,4%, el economista Gonzalo Chávez considera que la caída de ingresos por las exportaciones de hidrocarburos y minería. “Todo indica que terminamos en el fondo del pozo hasta fin de año”,... + más
Tarija pierde más de un tercio de su PIB nominal en diez años | El País
La economía boliviana reporta decrecimiento del -2,4% y el INE culpa a la política y los bloqueos | Oxígeno
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad