Economía
15 de octubre de 2025 Página 1

Economía

Cisterneros alertan que el combustible que ingresa a Palmasola solo alcanzará una semana

El Deber Economía 15/Oct/2025

Cisterneros alertan que el combustible que ingresa a Palmasola solo alcanzará una semana

El ingreso de cisternas a la planta de almacenaje de Palmasola dio un leve respiro a la crisis de combustibles que golpea al país desde hace semanas. Sin embargo, los empresarios advirtieron que, si no hay una provisión continua desde Argentina y Paraguay, la situación... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Cisterneros mantienen vigilia en Santa Cruz y suspenden la importación de combustibles | Unitel


PIB boliviano registra tasa negativa de crecimiento del -2,40 % en primer semestre de año

El Deber Economía 15/Oct/2025

PIB boliviano registra tasa negativa de crecimiento del -2,40 % en primer semestre de año

El producto interno bruto (PIB) de Bolivia tuvo un crecimiento negativo del -2,40 % en el primer semestre de 2025, atribuido a la coyuntura política y al exceso de bloqueos que afectaron sectores como el transporte, la cadena productiva y el comercio, informó este martes el... + más

La economía boliviana se achica 2,4% al primer semestre de 2025, reporta el INE | Unitel

PIB de Bolivia cae 2,40% al primer semestre por la coyuntura y el “exceso de bloqueos políticos”, según el INE | La Voz de Tarija


FMI prevé bajo crecimiento e inflación de más del 20% en Bolivia

El Deber Economía 15/Oct/2025

FMI prevé bajo crecimiento e inflación de más del 20% en Bolivia

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó este martes su informe Perspectivas Económicas Mundiales, en el que proyecta que Bolivia enfrentará en 2025 uno de los desempeños más débiles de América Latina y el Caribe, con un crecimiento económico de 0,6% y una... + más

FMI proyecta que Bolivia tendrá el segundo menor crecimiento económico de la región en 2025 | El País

Informe del FMI proyecta que Bolivia crezca un 0,6% y que registre una inflación del 26,2% al finalizar 2025 | Brújula Digital


El FMI proyecta crecimiento de la economía de Bolivia del 0,6% y una inflación del 20,8% en 2025

Innovapress Economía 15/Oct/2025

El FMI proyecta crecimiento de la economía de Bolivia del 0,6% y una inflación del 20,8% en 2025

En su reciente informe: Perspectivas Económicas Globales, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó para 2025 un crecimiento económico de Bolivia del 0,6%, el segundo más bajo de toda América Latina y el Caribe, después de Venezuela (0,5%). Según el FMI el único... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

FMI proyecta que Bolivia tendrá el segundo menor crecimiento económico de la región en 2025 | El País


Expertos afirman que Bolivia ingresa a una etapa de recesión económica y alertan incremento de la pobreza

Agencia de Noticias Fides Economía 15/Oct/2025

Expertos afirman que Bolivia ingresa a una etapa de recesión económica y alertan incremento de la pobreza

La Paz, 14 de octubre de 2025 (ANF). - Ante el decrecimiento del 2,4% del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer semestre, expertos consideraron que el país no solo se encuentra en una etapa de estanflación, sino que está ingresando a una recesión económica. Advierten... + más

Es falso que la incidencia de la pobreza en Bolivia bordee el 75% como afirmó Medrano | Bolivia Verifica

La pobreza invisible en Bolivia: el espejismo de las cifras oficiales | La Estrella del Oriente


Edición Bolivia

Otra fecha


Choferes advierten con paro nacional ante escasez de combustibles: “Las pérdidas son millonarias”

Éxito Noticias Economía 15/Oct/2025

Choferes advierten con paro nacional ante escasez de combustibles: “Las pérdidas son millonarias”

Éxito Noticias, 14 de octubre de 2025 — La Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia lanzó una advertencia contundente: si no se soluciona de inmediato la escasez de combustibles que afecta al país, el transporte público podría entrar en un paro nacional. Así lo... + más

Empresariado de Cochabamba: Escasez de combustibles provoca pérdidas millonarias en Bolivia | Red Uno

Empresariado de Cochabamba: Escasez de combustibles provoca pérdidas millonarias en Bolivia | Red Uno


“La cifra nos alarma”, advierten la CNI sobre informe del INE

El Mundo Economía 15/Oct/2025

Tras el reporte del INE de que la economía boliviana decreció 2,4%, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) manifestó este martes su alarma y señaló que la situación “pone en zozobra” a todo el sector privado. “De acuerdo a los análisis económicos que hemos hecho,... + más

Industriales piden reconsiderar el alza salarial, advierten 6 efectos negativos; insisten en congelarlo | Brújula Digital

“La cifra nos alarma”, señala la Cámara Nacional de Industrias ante el decrecimiento del PIB | Unitel


FMI excluye a Bolivia de su último informe de perspectivas 2026-2030 por alta incertidumbre sobre su economía

Agencia de Noticias Fides Economía 15/Oct/2025

FMI excluye a Bolivia de su último informe de perspectivas 2026-2030 por alta incertidumbre sobre su economía

La Paz, 14 de octubre del 2025 (ANF).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) difundió su último informe sobre las perspectivas económicas de los países del mundo; sin embargo, decidió excluir del análisis a Bolivia debido a su elevada incertidumbre sobre su... + más

FMI proyecta que Bolivia tendrá el segundo menor crecimiento económico de la región en 2025 | El País

Informe del FMI proyecta que Bolivia crezca un 0,6% y que registre una inflación del 26,2% al finalizar 2025 | Brújula Digital


Auríferos del norte paceño acusan al presidente Arce de arruinar el país y anuncian apoyo al siguiente Gobierno

Agencia de Noticias Fides Economía 15/Oct/2025

Auríferos del norte paceño acusan al presidente Arce de arruinar el país y anuncian apoyo al siguiente Gobierno

La Paz, 14 de octubre del 2025 (ANF). – El dirigente de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman), Mario Delgado Vera, acusó al presidente Luis Arce de llevar a la ruina al país por no dar respuestas frente a la crisis económica y... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


El PIB nacional registra tasa negativa de crecimiento del -2,40 % en primer semestre de año

Jornada Economía 15/Oct/2025

El PIB nacional registra tasa negativa de crecimiento del -2,40 % en primer semestre de año

Por JORNADAoctubre 14, 20252 min. INEEl producto interno bruto (PIB) de Bolivia tuvo un crecimiento negativo del -2,40 % en el primer semestre de 2025, atribuido a la coyuntura política y al exceso de bloqueos que afectaron sectores como el transporte, la cadena productiva y el... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

La economía boliviana se achica 2,4% al primer semestre de 2025, reporta el INE | Unitel


CR7 es el goleador histórico de Eliminatorias al Mundial

El Mundo Economía 15/Oct/2025

Cristiano Ronaldo logró romper una marca histórica con la selección de Portugal y se convirtió con 40 años en el máximo goleador de todos los tiempos en eliminatorias para la Copa del Mundo FIFA, superando con su doblete ante Hungría al guatemalteco Carlos Pescadito Ruiz.... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Boca habría pedido $us 1.5 MM a Alianza por Luis Advíncula

El Mundo Economía 15/Oct/2025

Alianza Lima atraviesa un momento difícil en la Liga 1 2025 luego de registrar algunas caídas en el Torneo Clausura 2025. Sin embargo, la dirigencia íntima ya ha comenzado a planificar la temporada 2026. Como primer paso, confirmaron la continuidad de Eryc Castillo, y ahora... + más

ESTOS SON LOS RESULTADOS POR DEPARTAMENTO DE LA TERCERA ENCUESTA DE INTENCIÓN DE VOTO EN BOLIVIA | Cabildeo

Última encuesta: Esta es la intención de voto a nivel departamental, a una semana de las elecciones | eju!


Transportistas advierten que más de 350 cisternas bolivianas se encuentran en Arica hace 24 días a la espera de cargar combustible

Éxito Noticias Economía 15/Oct/2025

Transportistas advierten que más de 350 cisternas bolivianas se encuentran en Arica hace 24 días a la espera de cargar combustible

Éxito Noticias, 14 de octubre 2025.- El presidente de la Cámara Departamental de Transporte Pesado de Oruro, Jorge Gutiérrez, informó que más de 350 cisternas bolivianas se encuentran en el puerto de Arica, Chile, desde hace más de tres semanas debido a que no se ha podido... + más

Esta semana ingresan a Bolivia 2.296 cisternas con 75,7 millones de litros de combustibles | El Fulgor

Esta semana ingresan a Bolivia 2.296 cisternas con 75,7 millones de litros de combustibles | Economy


En medio de la crisis, Puerto Aguirre denuncia que la Aduana le impide descargar combustibles

Unitel Economía 15/Oct/2025

En medio de la crisis, Puerto Aguirre denuncia que la Aduana le impide descargar combustibles

En medio de la crisis por el diésel y gasolina, Puerto Aguirre, ubicado en Puerto Quijarro, Santa Cruz, denunció en un comunicado que la Aduana le impide operaciones de importación de combustibles pese a contar con dos avales, una de ellas de la ANH. En se marco, pidió con... + más

Puerto Aguirre denuncia que la Aduana le impide descargar combustibles | Notiboliviarural

Aduana Nacional dice que no restringe operaciones de Puerto Aguirre ni afecta el abastecimiento de combustibles | Unitel


Santa Cruz: Rescatan a 237 animales de los incendios forestales

El Mundo Economía 15/Oct/2025

Dionisio Castro, coordinador del COED, informó que se continúa ejecutando acciones de control, asistencia y evaluación en todo el departamento, contra los incendios forestales en el departamento. Es así, que los equipos especialistas ya han rescatado con vida a 237 animales... + más

Productores de asaí claman por ayuda para frenar los incendios en Porvenir | El Deber

Santa Cruz reporta 24 incendios forestales activos en 7 municipios | El Mundo


Último día de campaña y propaganda, desde el jueves rige el silencio electoral

El Mundo Economía 15/Oct/2025

Este miércoles es el último para que los partidos políticos puedan hacer campaña y difundir propaganda en medios de comunicación y redes sociales. Desde el jueves rige el silencio electoral. El binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz y Edman Lara, y la... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

TED de Chuquisaca advierte que candidatos podrían ser inhabilitados por propaganda en redes sociales | Visión 360


Porcinocultores denuncian sobreprecio del maíz y piden abastecimiento urgente

ATB Economía 15/Oct/2025

Productores porcinos del departamento alertaron que el precio del maíz en el mercado paralelo supera los 150 bolivianos por quintal, más del doble del costo en Emapa, que lo ofrece a 70 bolivianos. Denuncian que el gobierno no ha garantizado el suministro del grano, esencial... + más

BENEFICIOS DEL MAÍZ PARA LA SALUD | El Diario

Porcinocultores, avicultores y lecheros comprometen provisión de alimentos | Ahora el Pueblo


“La cifra nos alarma”, señala la Cámara Nacional de Industrias ante el decrecimiento del PIB

Unitel Economía 15/Oct/2025

“La cifra nos alarma”, señala la Cámara Nacional de Industrias ante el decrecimiento del PIB

Tras el reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE) de que la economía boliviana decreció 2,4%, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) manifestó este martes su alarma y señaló que al situación “pone en zozobra” a todo el sector privado. “De acuerdo a los... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Tarija pierde más de un tercio de su PIB nominal en diez años | El País


Rusia devuelve a su realidad a una Bolivia que no hace daño

El Mundo Economía 15/Oct/2025

DERROTA . Con menos posesión del balón Rusia derrotó sin problemas a Bolivia por 3 a 0 en Moscú. La ‘Verde’ volvió a mostrar que es un equipo que no sabe culminar las jugadas. Bolivia no tiene gol, pero el técnico se resiste a probar otros delanteros del fútbol... + más

Bolivia cayó 3-0 con Rusia en su segundo partido amistoso rumbo al repechaje | Red Uno

Avanza validación de grados académicos entre Bolivia y Rusia | La Voz de Tarija


Gobierno dice que YPFB ya está despachando gasolina al 100%, pero su stock es para 3 días, y menos de 1 día de diésel

Unitel Economía 15/Oct/2025

Gobierno dice que YPFB ya está despachando gasolina al 100%, pero su stock es para 3 días, y menos de 1 día de diésel

Cerca de la medianoche de este martes el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, señaló que desde el martes la estatal petrolera está despachando gasolina al 100% de la demanda. Sobre el diésel señaló que el stock es menor a un día y dice que podrán cubrir la... + más

YPFB despacha el 100% de combustibles y no asigna volúmenes adicionales por falta de recursos | Oxígeno

YPFB despacha 14 millones de litros diarios de combustible, llama a la calma a la población | La Voz de Tarija


Industriales y economistas advierten que el país enfrenta una recesión acompañada de alta inflación y elevado desempleo

Visión 360 Economía 15/Oct/2025

Tras conocerse que la economía boliviana registró una contracción del 2,40% en el primer semestre, industriales y analistas advierten que el país enfrenta una combinación peligrosa de recesión, alta inflación y desempleo, sumada a la falta de divisas y carburantes.El... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Tras proyecciones del Banco Mundial, economistas advierten un entorno de recesión con inflación los siguientes años | Visión 360


Defensoría detecta más de 30 discursos de odio en el contexto electoral

El Mundo Economía 15/Oct/2025

En el marco del seguimiento y análisis permanente al proceso electoral, el Observatorio Defensorial sobre Racismo y Discriminación (ODRD) identificó y documentó 30 hechos relevantes vinculados a vulneraciones de derechos, expresiones de racismo y discriminación, actos de... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Observatorio Defensorial detecta más de 30 discursos de odio y actos de discriminación en el contexto electoral | Brújula Digital


Se registra ingreso de cisternas con combustible importado a la refinería de Palmasola

Unitel Economía 15/Oct/2025

Se registra ingreso de cisternas con combustible importado a la refinería de Palmasola

La tarde de este martes las cisternas que estaban estacionadas en los alrededores de la refinería de Palmasola, en Santa Cruz, comenzaron a ingresar a instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), para descargar el combustible que tenían importado.... + más

En dos países cesan las cargas de combustibles para Bolivia | Notiboliviarural

Esta semana ingresan a Bolivia 2.296 cisternas con 75,7 millones de litros de combustibles | El Fulgor


La mitad de las ambulancias están paralizadas por falta de combustible, denuncian trabajadores de salud de La Paz

Unitel Economía 15/Oct/2025

La mitad de las ambulancias están paralizadas por falta de combustible, denuncian trabajadores de salud de La Paz

El sector salud y en especial los servicios de emergencias de hospitales públicos están afectados por la escasez de combustibles. Al menos la mitad de las ambulancias están paralizadas, denunciaron este martes trabajadores del sector. “No hay gasolina y las ambulancias... + más

Verifican que ambulancias tengan prioridad para cargar combustible | El Diario

Ambulancias bloquean un surtidor en La Paz exigiendo combustible | Unitel


En Imágenes


Más Noticias


Más Leídas en Economía




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad