Decrecimiento de Bolivia: Economista Chávez apunta a la caída de la producción y exportación de hidrocarburos

Unitel Economía 15 de octubre de 2025

thumbnailTras conocerse que el primer semestre del 2025 la economía boliviana decreció en -2,4%, el economista Gonzalo Chávez considera que la caída de ingresos por las exportaciones de hidrocarburos y minería. “Todo indica que terminamos en el fondo del pozo hasta fin de año”, manifestó Chávez, a los datos que difundió el INE sobre la economía de Bolivia. MIRA AQUÍ: “La cifra nos alarma”, señala la Cámara Nacional de Industrias ante... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Bolivia registra un decrecimiento de su economía del orden del 2,40% al primer semestre de 2025: INE

Innovapress Economía 15/Oct/2025

Bolivia registra un decrecimiento de su economía del orden del 2,40% al primer semestre de 2025: INE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó el martes (14.10.2025) que la economía de Bolivia registra un decrecimiento del orden del 2,40% del Producto Interno Bruto (PIB) al segundo trimestre o primer semestre de 2025. El director del INE, Humberto Arandia, atribuyó... + más


La economía boliviana reporta decrecimiento del -2,4% y el INE culpa a la política y los bloqueos

Oxígeno Política 15/Oct/2025

La economía boliviana reporta decrecimiento del -2,4% y el INE culpa a la política y los bloqueos

“Esperamos que los próximos trimestres se tenga una recuperación gradual de la economía, no completa, pero sí gradual”, manifestó el director del INE, Humberto Arandia. La economía boliviana está en decrecimiento.El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó... + más


Caída histórica del PIB: Bolivia no registraba decrecimiento en su economía desde hace 39 años

Unitel Economía 15/Oct/2025

Caída histórica del PIB: Bolivia no registraba decrecimiento en su economía desde hace 39 años

La situación de la economía boliviana se agrava. Las cifras que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que en el primer semestre de este año la economía boliviana decreció, algo que no se registraba desde 1986, sin tomar en cuenta el... + más

Tarija pierde más de un tercio de su PIB nominal en diez años | El País

FMI evita proyectar el crecimiento de Bolivia para los próximos años por la incertidumbre | Unitel


Advierten que habrá mayor demanda de GLP en invierno y piden importar

Acción Cultural Loyola Local 12/Oct/2025

La producción de GLP en 2022 fue de 446.724 toneladas, en 2024 bajó a 398.752 toneladas y este YPFB proyecta lograr 275.407. Bolivia está en puertas de ingresar a la época de invierno que, se prevé, será muy fría este año. Expertos advierten que se elevará el consumo de... + más


Proyecciones de decrecimiento del BM para Bolivia se deben a bloqueos y ataques a la economía, dice el Gobierno

Unitel Economía 08/Oct/2025

Proyecciones de decrecimiento del BM para Bolivia se deben a bloqueos y ataques a la economía, dice el Gobierno

El Banco Mundial (BM) difundió un reporte sobre la economía en la región que comprende América Latina y el Caribe en el que se informa que la economía boliviana tendrá un decrecimiento entre el 2025 y el 2027. El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, señaló este... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo


Tarija pierde más de un tercio de su PIB nominal en diez años

El País Local 13/Ago/2025

Tarija pierde más de un tercio de su PIB nominal en diez años

En esta última década la economía de Tarija ha tenido serias complicaciones y la tendencia sigue a empeorar. Según información proporcionada por el analista económico, Fernando Romero, en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), hubo un decrecimiento de... + más

Chuquisaca en cifras: ¿Cómo llega al Bicentenario? | eju!

Desde 2000, el salario mínimo en Bolivia creció en 604% | eju!


Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Ahora el Pueblo Economía 18/Jun/2025

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija

La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad