El asaí que producen indígenas tacanas en la Amazonía de Bolivia llega a Washington

Visión 360 Sociedad 22 de septiembre de 2025

Gina Baldivieso / EFE / La PazEl asaí silvestre cosechado y procesado de forma sostenible por indígenas del pueblo tacana en sus territorios en la Amazonía de Bolivia halló mercado en Washington, a donde el fruto comenzó a llegar este mes por una iniciativa privada con el apoyo de organismos como la FAO.La venta se concretó mediante un contrato de exportación directa entre la franquicia estadounidense Fruitive, dedicada a la oferta de... + Leer noticia completa



Noticias Similares

El asaí que producen indígenas tacanas en la Amazonía boliviana llega a Washington

Jornada Economía 21/Sep/2025

El asaí que producen indígenas tacanas en la Amazonía boliviana llega a Washington

Por JORNADAseptiembre 20, 20253 min. EFEEl asaí silvestre cosechado y procesado de forma sostenible por indígenas del pueblo tacana en sus territorios en la Amazonía de Bolivia halló mercado en Washington, a donde el fruto comenzó a llegar este mes por una iniciativa... + más

DE LA ZAFRA DE LA CASTAÑA A LA ZAFRA DEL ASAÍ | Sol de Pando

El asaí que producen indígenas tacanas en la Amazonia de Bolivia se vende frente a la Casa Blanca, en Washington | Visión 360


El asaí producido por indígenas tacanas en la Amazonía boliviana llega a Washington

ATB Economía 21/Sep/2025

El recorrido hasta Estados Unidos comienza en los territorios de los tacanas, en zonas como el norte del departamento de La Paz donde están asentadas comunidades como Santa Rosa de Maravilla, Tumupasa y Carmen Pecha El asaí silvestre cosechado y procesado de forma sostenible... + más

DE LA ZAFRA DE LA CASTAÑA A LA ZAFRA DEL ASAÍ | Sol de Pando

El asaí que producen indígenas tacanas en la Amazonía boliviana llega a Washington | Jornada


El asaí que producen indígenas tacanas en la Amazonia de Bolivia llega a Washington

Brújula Digital Sociedad 21/Sep/2025

El asaí que producen indígenas tacanas en la Amazonia de Bolivia llega a Washington

La venta se concretó mediante un contrato de exportación directa entre la franquicia estadounidense Fruitive, dedicada a la oferta de comida saludable y orgánica, y la empresa boliviana Biofood Srl. La representante adjunta de la Organización de las Naciones Unidas para la... + más

El asaí que producen indígenas tacanas en la Amazonía de Bolivia llega a Washington | Visión 360

DE LA ZAFRA DE LA CASTAÑA A LA ZAFRA DEL ASAÍ | Sol de Pando


El asaí que producen indígenas tacanas en la Amazonia de Bolivia se vende frente a la Casa Blanca, en Washington

Visión 360 Sociedad 20/Sep/2025

EFE / La PazEl asaí silvestre cosechado y procesado de forma sostenible por indígenas del pueblo tacana en sus territorios en la Amazonia de Bolivia halló mercado en Washington, a donde el fruto comenzó a llegar este mes por una iniciativa privada con el apoyo de organismos... + más

DE LA ZAFRA DE LA CASTAÑA A LA ZAFRA DEL ASAÍ | Sol de Pando

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo


Con el asaí, las mujeres impulsan un futuro sostenible en la Amazonía

Los Tiempos Sociedad 01/Sep/2025

Con el asaí, las mujeres impulsan un futuro sostenible en la Amazonía

Es el primer martes de agosto y la planta de procesamiento de asaí está en silencio. Las máquinas descansan, limpias, a la espera del fruto para procesar. Afuera, en el bosque, las palmeras lucen cansadas: sus flores no cuajan, otras se secan y algunas colapsan tras el fuego.... + más

DE LA ZAFRA DE LA CASTAÑA A LA ZAFRA DEL ASAÍ | Sol de Pando

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo


El verdugo del cambio

Ahora el Pueblo Opinión 22/Jun/2025

El verdugo del cambio

Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

La soledad del que se va | Oxígeno


Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos

Fundación Solón Opinión 01/May/2025

Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos

El Foro Social Panamazónico (FOSPA), la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) y la Asamblea Mundial por la Amazonía (AMA) enviaron una carta al presidente de Colombia, planteándole que los próximos Diálogos Amazónicos, a ser organizados por su gobierno de manera previa a la V... + más

Choquehuanca propone a la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos | Oxígeno

El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad