Economía
21 de septiembre de 2025 Página 1
Con más de tres décadas de participación ininterrumpida en Expocruz, Mabel’s se suma a la feria multisectorial más importante del país con su tradicional pack ferial, disponible a Bs. 25, acompañado de una promoción que premiará a los consumidores con dinero en... + más
Snacks Mabel’s, la novedad en la FEXCO | El Diario
Forqué, Goya y Platino 2025 | Bitácora Memoriosa
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural informó este sábado que la base empresarial boliviana registra a agosto de este año un récord de más de 394.000 unidades económicas. Según esa cartera de Estado en los últimos años la base empresarial del país... + más
Base empresarial de Bolivia registra más de 394.000 unidades económicas a agosto | El País
Base empresarial de Bolivia registra más de 394.000 unidades económicas hasta agosto | Visión 360
El joven contó que la constructora incumplió con la fecha de entrega de un departamento y querían obligarle a rescindir contrato y pagar una multa. Un joven logró la devolución de más de $us 14.000 dólares que había entregado a una constructora para la compra de un... + más
La sinvergüenzura del Banco Central | Visión 360
La 25.ª versión de la Exposoya del Norte fue un éxito ayer por la asistencia de aproximadamente 600 productores del norte de Santa Cruz, quienes conocieron innovaciones tecnológicas de cerca de 30 empresas expositoras. El evento, organizado por la Asociación de Productores... + más
Exposoya del Norte impulsa la innovación para fortalecer la agricultura sostenible | Economy
Exposoya, impulsor de la producción con innovación tecnológica | Economy
En dos décadas, la base empresarial del país se multiplicó por seis, alcanzando en 2025 su mayor expansión histórica gracias a políticas de apoyo productivo. Bolivia alcanzó, en agosto de 2025, un récord histórico con 394.658 empresas registradas, cifra que refleja el... + más
Base empresarial de Bolivia registra récord de más de 394.000 unidades económicas a agosto | ATB
Base empresarial de Bolivia registra más de 394.000 unidades económicas hasta agosto | Visión 360
La Paz, 20 de septiembre de 2025 (ANF).- El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, criticó a los mineros cooperativistas por su poco aporte en impuestos al Estado a costa de contaminar el medioambiente; sugirió discutir el rol de ese sector.Esta semana,... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Gobierno y mineros cooperativistas suscriben acuerdo; se levantan las medidas de presión | Brújula Digital
Según un reporte del SIN, en todos los departamentos del país hubo incremento en el pago de impuestos. Los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba pagan el 90,4% del total de la recaudación tributaria nacional al mes de agosto, según un reporte del Servicio de... + más
La Paz celebra su efeméride con el 20,1% de crecimiento de la recaudación tributaria | Los Tiempos
Por JORNADAseptiembre 20, 20253 min. EFEEl asaí silvestre cosechado y procesado de forma sostenible por indígenas del pueblo tacana en sus territorios en la Amazonía de Bolivia halló mercado en Washington, a donde el fruto comenzó a llegar este mes por una iniciativa... + más
DE LA ZAFRA DE LA CASTAÑA A LA ZAFRA DEL ASAÍ | Sol de Pando
El asaí que producen indígenas tacanas en la Amazonia de Bolivia se vende frente a la Casa Blanca, en Washington | Visión 360
El crédito SiBolivia, creado a fines de 2020 a través del Fideicomiso para la Reactivación y Desarrollo de la Industria Nacional (Firedin), desembolsó hasta agosto de este año 1.978,2 millones de bolivianos a favor de 15.019 unidades productivas en todo el país, informó... + más
SIBOLIVIA desembolsó Bs 106 MM en 1.625 créditos solo en Chuquisaca | Ahora el Pueblo
SíBolivia desembolsa Bs 1.978 millones en créditos para unidades productivas | Ahora el Pueblo
De acuerdo con los datos del viceministro Hiver Flores, al primer semestre de este año el turismo receptivo del país generó un movimiento de $us 793 millones. El sector turismo del país generó un movimiento económico de $us 793 millones en lo que va de este 2025, lo que... + más
A abril, YPFB despachó 401 millones de litros de carburantes en todo el territorio | Ahora el Pueblo
Niegan que haya persecución política por el caso del golpe de Estado fallido | Ahora el Pueblo
El tannat boliviano se consolidó como la variedad de vinos tintos más cultivada del país, destacando por su calidad y reconocimiento internacional, gracias al trabajo de los vitivinicultores y bodegas nacionales, convirtiéndose en un patrimonio del vino tinto boliviano.... + más
Un hito de la vitivinicultura: Día del Tannat Boliviano | El País
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Con la presencia de más de 40 empresarios e inversionistas, China inauguró su pabellón en la Expocruz 2025, el evento internacional más importante de Bolivia, que se desarrolla en la ciudad de Santa Cruz. El Pabellón de China, con una superficie de 1.200 metros cuadrados,... + más
Empresarios chinos llegan a Expocruz 2025 con interés en el catálogo exportable boliviano | Unitel
Expocruz 2025: Apuesta por la innovación, inclusión y el desarrollo | La Estrella del Oriente
El Producto Interno Bruto (PIB) per cápita boliviano alcanzó los $us 3.808 en 2024, un salto histórico respecto a los $us 1.037 de 2005. El Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de Bolivia cerró en $us 3.808 en 2024, marcando un hito en la evolución de la economía... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
El SUS cubre desde medicamentos hasta cirugías y radioterapia, beneficiando a miles de pacientes con cáncer en el país y brindando esperanza a familias de escasos recursos. Al menos, 5.027 personas padecen de cáncer de próstata en Bolivia, de los cuales 3.267 (65%) son... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Diagnostican al expresidente de EE.UU. Joe Biden con una “forma agresiva de cáncer de próstata | Red Patria Nueva
El viceministro de Defensa del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, anunció que convocará a una reunión a la Cámara de la Industria Farmacéutica de Bolivia (Cifabol) para que explique por qué hay medicamentos que han incrementado su precio en 300%. Según el... + más
Cifabol dice que acceso a dólares en banco estatal ‘resulta más caro’ | eju!
Cifabol espera nivelación de precios luego de informar sobre los costos | El Diario
El recorrido hasta Estados Unidos comienza en los territorios de los tacanas, en zonas como el norte del departamento de La Paz donde están asentadas comunidades como Santa Rosa de Maravilla, Tumupasa y Carmen Pecha El asaí silvestre cosechado y procesado de forma sostenible... + más
DE LA ZAFRA DE LA CASTAÑA A LA ZAFRA DEL ASAÍ | Sol de Pando
El asaí que producen indígenas tacanas en la Amazonía boliviana llega a Washington | Jornada
La ANH realiza los controles correspondientes a los despachos desde plantas de almacenaje de YPFB y a la distribución en el mercado interno y evidenció un abastecimiento normal. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha a diario 8,5 millones de litros de... + más
La ANH advierte una sobredemanda “descontrolada” de diésel y gasolina | El País
YPFB anuncia la descarga de más de 100 millones de litros de combustible | Ahora el Pueblo
El desempeño de los bonos que Bolivia colocó en los mercados internacionales mejora su rendimiento tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales que se celebraron el 17 de agosto. En ese marco, el “riesgo país” registra una nueva caída a un mes de la segunda... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Luego de las elecciones, el riesgo país de Bolivia cae en 21% | eju!
El Banco Mercantil Santa Cruz participa en Expocruz desde hace más de 20 años y, este 2025, en el marco de la celebración de sus 120 años de historia, se presenta con una propuesta innovadora que invita al público a ser parte de una experiencia inmersiva que combina... + más
EL BMSC ENTREGA TU CANASTA A SUS COLABORADORES: 2.800 familias beneficiadas con alimentos | Ver.bo
La evolución de los bonos bolivianos en los mercados internacionales muestra una recuperación sostenida desde la primera vuelta electoral del 17 de agosto. Brújula Digital l21l09l25lEl “riesgo país” de Bolivia continúa su mejora y alcanzó los 1.336 puntos el pasado 18... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo
El fallo, emitido en mayo y hecho público este viernes, fue recibido con satisfacción por sectores gremiales y productivos que habían protagonizado protestas a principios de año. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Sucre. Foto: Archivo ABI Brújula Digital... + más
TSE y TCP garantizan las elecciones nacionales de agosto y aseguran que acciones constitucionales no perjudicaran el calendario electoral | Éxito Noticias
Legisladores del MAS denuncian golpe institucional tras fallo del TCP que anula sesión | La Patria
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad