Cada año, millones de toneladas de uvas se transforman en vino, pero durante décadas uno de sus subproductos más abundantes, el orujo de uva, era prácticamente descartado. Según la Organización Internacional de la Viña y el Vino, por cada 100 kilos de uva procesada se generan unos 25 de subproductos, una cifra significativa en países como España, Francia o Italia, donde la producción anual puede superar las 1200 toneladas. El orujo,... + Leer noticia completa
Mendoza y San Juan producen el 95% del vino del país y hoy enfrentan una caída del consumo que parece no tener vuelta atrás. Los productores dicen que necesitan reducir la producción y analizan los caminos posibles. La industria vitivinícola argentina sufre desde hace más... + más
El futuro del vino y las oportunidades de mercado para los que tienen menos alcohol | Diario Uno
El diccionario del mundo del vino: desde qué es la sangría hasta cómo se prepara un cóctel, según el INV | Diario Uno

Qué es un vino liviano, cómo se prepara un cóctel de vino para que sea considerado como tal “oficialmente” y la sentencia final sobre el sodeado: ¿sacrilegio o patrimonio del vino argentino? vino con soda sodeado El vino gasificado está incluido en el glosario del INV.... + más
El nuevo esquema de control del vino tras la derogación de normas del INV | Diario Uno
Sturzenegger explicó la flexibilización de controles a bodegas: “¿Por qué tratarlos como delincuentes?” | Diario Uno
Un vaso de jugo de uva puede parecer una bebida refrescante, pero su consumo diario implica una compleja interacción entre beneficios para la salud y la necesidad de moderación. Según expertos y estudios citados por VeryWell Health, agregar jugo de uva a la dieta cotidiana... + más
¿El cuerpo humano sigue quemando calorías después del ejercicio? Qué halló un estudio | Infobae
Control del peso y salud: por qué moverse más siempre suma en el balance calórico diario | Infobae

El Código Alimentario Argentino incorporó nuevos productos de gran importancia para la provincia de Río Negro: el orujo de manzana y las harinas de dos algarrobos nativos de la Patagonia (caldén y alpataco). Para que esto fuera posible fue muy importante el trabajo realizado... + más
El orujo de manzana fue incorporado en el Código Alimentario Argentino, a partir de una investigación en Río Negro | Diario Río Negro
Paro y vigilia: el Conicet reactiva sus reclamos tras el furor de su streaming submarino, ¿qué pasará en Neuquén y Río Negro? | Diario Río Negro

Ciencias Científicos del Conicet convierten desechos de manzana en ingrediente nutritivo El orujo de manzana y las harinas de caldén y alpataco ya forman parte del Código Alimentario Argentino, un avance clave para Río Negro. 07 de agosto, 2025 17.13 El orujo de manzana... + más
El orujo de manzana fue incorporado en el Código Alimentario Argentino, a partir de una investigación en Río Negro | Diario Río Negro
Paro y vigilia: el Conicet reactiva sus reclamos tras el furor de su streaming submarino, ¿qué pasará en Neuquén y Río Negro? | Diario Río Negro

Finalmente la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incluyó el orujo de manzana en el Código Alimentario Argentino. Ya fue publicado en el Boletín Oficial. Lee También Un desarrollo 100% patagónico: Profarse y la UNRN crean suplemento dietario apto para veganos y... + más
Del descarte a la mesa: Río Negro busca convertir el orujo de manzana en harinas no tradicionales | Diario Río Negro
Receta de Tarta de manzana: cómo prepararla en casa de forma fácil y económica | Diario de Cuyo

Investigadores del Centro de Investigaciones y Transferencias (CIT) de Río Negro, que depende del Conicet y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), impulsan el uso sustentable del orujo de manzana, hasta ahora desechable, como ingrediente alimentario. Lee También Quién... + más
El orujo de manzana fue incorporado en el Código Alimentario Argentino, a partir de una investigación en Río Negro | Diario Río Negro
Las mejores alternativas a las harinas: opciones saludables y deliciosas | La Gaceta
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad