El 8 de marzo de 2000 a las 6.15 el bioquímico Luis Bravo cayó con su auto al torrente del arroyo El Sueño, en la ruta 38, dos kilómetros del sur de La Cocha. En medio de la torrencial lluvia del día anterior la correntada había destruido el puente y no había señales del peligro, pese a que cerca del paso había sido asignado el policía Domingo Pascual Aparicio para advertir a los automovilistas de la falta del puente. “No colocó... + Leer noticia completa
Dormir bien es clave para una buena salud física y mental. Así lo evidencian investigaciones que han demostrado sus beneficios para el corazón, el cerebro y la longevidad. Un nuevo estudio ha avanzado hacia una comprensión más compleja y abarcativa de su papel en la salud... + más
Dormir más no basta: cómo lograr un sueño profundo y realmente reparador, según la ciencia | Infobae
Por qué la calidad del sueño puede transformar la energía diaria | Infobae
Nuevas investigaciones de la Universidad de Harvard confirman algo que muchos sospechaban: dormir bien puede cambiarlo todo. Desde el estado de ánimo hasta las defensas del cuerpo, el descanso nocturno influye directamente en cómo pensamos, sentimos y actuamos cada día. En un... + más
Despertar agotado, con falta de apetito o la mente dispersa, pese a haber dormido varias horas, es una escena cada vez más común. En tiempos en que relojes y aplicaciones muestran supuestos “puntajes de sueño”, la pregunta que importa no es cuántas horas has dormido,... + más
Cuál es la temperatura ideal para un descanso profundo, según la ciencia | Infobae
Por qué la calidad del sueño puede transformar la energía diaria | Infobae
El sueño infantil es un componente esencial para el desarrollo físico, mental y emocional de niños y adolescentes. No obstante, una proporción considerable de menores no duerme lo suficiente.La apnea obstructiva del sueño (AOS) pediátrica es un trastorno del sueño... + más
Dormir más no basta: cómo lograr un sueño profundo y realmente reparador, según la ciencia | Infobae
Por qué la calidad del sueño puede transformar la energía diaria | Infobae
Despertar con energía renovada implica mucho más que dormir las horas recomendadas: depende de entender cómo cada fase del sueño contribuye a la recuperación física y mental. Así lo explican los expertos de Harvard, quienes destacan que el sueño es un proceso activo y... + más
Dormir más no basta: cómo lograr un sueño profundo y realmente reparador, según la ciencia | Infobae
Qué le pasa a tu cuerpo cuando te despiertas varias veces durante la noche | La Gaceta

Durante el proceso de descanso, el cerebro produce distintas sustancias y hormonas que permiten el correcto descanso del cuerpo, permitiendo que se duerma y se despierte de forma adecuada. Sin embargo, es común que se generen ciertos trastornos que perturben la calidad del... + más
Despertar entre las 3 y las 5 de la madrugada: causas y soluciones | Clarín
En el torbellino de la vida moderna, el sueño suele ser el gran sacrificado. Sin embargo, ignorar su importancia es poner en riesgo nuestra salud física y mental. Un descanso reparador no es un lujo, sino una necesidad vital para un rendimiento óptimo y una vida plena.... + más
¿Por qué duermo, pero siento que no descanso? | Clarín
Día Mundial del Sueño | TiempoSur
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad