General Página 7

Noticias de Fundación Solón

Un aparato judicial sin legalidad ni legitimidad procesa a guardaparques defensores de la vida

Fundación Solón Opinión 01/Jul/2024

Un aparato judicial sin legalidad ni legitimidad procesa a guardaparques defensores de la vida

La administración de justicia está en crisis. El aparato judicial, cuestionado por su falta de legitimidad y legalidad, mantiene abierta una causa penal contra los guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) Marcos Uzquiano y Raúl Santa Cruz, por... + más

Guardaparques del paí­s denuncian abandono e irregularidades; se declaran en emergencia | Datos


Financiamiento para la vida y no para mercantilizar la Amazonía

Fundación Solón Opinión 01/Jul/2024

Financiamiento para la vida y no para mercantilizar la Amazonía

En los últimos años la Amazonía ha concentrado gran atención de diferentes iniciativas de financiamiento que involucran a gobiernos, bancos y empresas. Los pueblos indígenas amazónicos han quedado excluidos del financiamiento. Menos del 1% del financiamiento para el clima... + más

CELAM, CEAMA, REPAM y CLAR: Querida Amazonía, “un gran regalo para nosotros” | Iglesia Viva


Testimonio de la madre de un desaparecido

Fundación Solón Opinión 01/Jul/2024

Testimonio de la madre de un desaparecido

Gladys Oroza de Solón Romero, entrevista realizada en 2002 Son 30 años de mi vida que yo ando en la búsqueda de mi hijo. Mi hijo era José Carlos Trujillo Oroza, un muchacho de 21 años que fue detenido ilegalmente, torturado, y finalmente desaparecido de una prisión de... + más


¿Serán sancionados los 10 propietarios que más deforestaron ilegalmente el 2023?

Fundación Solón Opinión 01/Jul/2024

¿Serán sancionados los 10 propietarios que más deforestaron ilegalmente el 2023?

Por Stefany Diez de Medina R. La Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia tiene identificados a los propietarios que produjeron más desmote y uso ilegal del fuego durante el 2023, y señaló que a partir del 2024 el Instituto de Reforma Agraria (INRA) revertirá las... + más


Por una Amazonia libre de minería

Fundación Solón Opinión 01/Jul/2024

Por una Amazonia libre de minería

Evitemos el envenenamiento de la Amazonía y sus pueblos. La salud humana y de la naturaleza está siendo severamente afectada por la minería y el mercurio. Se requieren acciones inmediatas para asegurar una Amazonía libre de explotación minera. La Amazonía nos necesita,... + más

Desde 1985 la Amazonia perdió 74,6 millones de ha, la minería aumentó en 656%, y la agricultura y ganadería lo hicieron en 151% | El Deber


Edición Bolivia

Otra fecha


Bolivia: baja aún más el presupuesto para enfrentar la creciente crisis de agua

Fundación Solón Opinión 15/Dic/2023

Bolivia: baja aún más el presupuesto para enfrentar la creciente crisis de agua

Por Marielle Cauthin Bolivia es uno de los países de la región con más políticas en defensa de la Madre Tierra y el medio ambiente -la Constitución Política del Estado, y leyes como la 071 de la Madre Tierra y ley 300 de Desarrollo Integral, entre otras-, pero... + más

Cuatro enfoques para enfrentar la crisis hídrica en Bolivia | El Andaluz


En Bolivia, el sector de agua y medio ambiente funciona solo con financiamiento externo

Fundación Solón Opinión 15/Dic/2023

En Bolivia, el sector de agua y medio ambiente funciona solo con financiamiento externo

Por Marielle Cauthin La inversión en proyectos de medio ambiente y agua depende casi exclusivamente de 16 fuentes de la cooperación internacional que, mediante créditos o donaciones, han estado solventando al ministerio cabeza de sector. Para peor, esta cartera de Estado... + más

En Bolivia el financiamiento interno se dispara ante reducción del crédito externo | eju!

Inversión pública, un cambio estructural - | La Razón


Urubó: la huella hídrica del boom inmobiliario cruceño

Fundación Solón Opinión 29/Nov/2023

Urubó: la huella hídrica del boom inmobiliario cruceño

Por Marielle Cauthin Al menos dos lagunas artificiales, un lago modificado con forma de palmera y otro rodeado por decenas de bloques de casas son ofertados como parte de los beneficios de cuatro proyectos inmobiliarios en la zona del Urubó en Santa Cruz. Estas son apenas las... + más

Ministro de Obras Públicas agradece el apoyo de la SIB | La Estrella del Oriente

“El proyecto Diamante del Urubó se venderá en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz” | El Deber


La Amazonía agoniza por la sequía

Fundación Solón Opinión 21/Nov/2023

La Amazonía agoniza por la sequía

Por Guillermo Villalobos M. La Amazonía, el bosque tropical más extenso del mundo, atraviesa una severa sequía. Pero no es cualquier sequía la que azota esta vasta extensión boscosa, sino la más “extrema de los últimos 113 años” según declaró Paulo Artaxo en una... + más

Extrema sequía en el Amazonas deja al descubierto misteriosos rostros de piedra | El Diario


Convocatoria para recibir colaboraciones para el libro: “Amazonía boliviana y panamazonía: aportes para la reflexión y la acción”

Fundación Solón Opinión 06/Nov/2023

Convocatoria para recibir colaboraciones para el libro: “Amazonía boliviana y panamazonía: aportes para la reflexión y la acción”

Descargue la convocatoria en PDF aquí Justificación A lo largo del siglo XXI las presiones extractivas sobre la Amazonía se han agudizado, en la medida que se han debilitado los marcos legales que protegían reservas forestales, parques nacionales y territorios indígenas; y... + más

Mensaje de Solidaridad de la REPAM a los pueblos amazónicos | Iglesia Viva


Convocatoria para recibir colaboraciones para la centralización y compilación de materiales (productos multimedia) sobre la Amazonía boliviana en el marco del FOSPA

Fundación Solón Opinión 06/Nov/2023

Convocatoria para recibir colaboraciones para la centralización y compilación de materiales (productos multimedia) sobre la Amazonía boliviana en el marco del FOSPA

Descargue la convocatoria en PDF aquí El Foro Social Panamazónico (FOSPA) se constituye en una plataforma que expresa las reflexiones de organizaciones indígenas de la cuenca amazónica e instituciones de la sociedad civil sobre las emergencias ecosistémicas y sociales de la... + más

Ideas y propuestas de temas a visibilizar nacen del Encuentro Nacional rumbo al XI FOSPA | Agencia de Noticias Fides

Bolivia se prepara a recibir el XI FOSPA | Fundación Solón


Presupuesto raquítico para una sequía previsible

Fundación Solón Opinión 31/Oct/2023

Presupuesto raquítico para una sequía previsible

Por Guillermo Villalobos M. En noviembre de 2022 el gobierno nacional presentó su Plan Plurinacional de Respuesta Inmediata a la Sequía (PPRIS) para las gestiones 2022 y 2023. El PPRIS surgió como un instrumento para prestar una “adecuada y oportuna atención” a este tipo... + más

Una emergencia ambiental en crecimiento | El Potosí

De 30 a 123 municipios se declararon en desastre en menos de 20 días | Fundación Solón


Deuda, salvaguardas y proyectos viales ¿los bancos internacionales cuidan nuestra agua?

Fundación Solón Opinión 25/Oct/2023

Deuda, salvaguardas y proyectos viales ¿los bancos internacionales cuidan nuestra agua?

Por Marielle Cauthin Actualmente los proyectos de infraestructura vial en Bolivia son los que absorben la mayor cantidad de préstamos de la banca internacional, representando el 36 % de la deuda nacional. Estas inversiones se conectan con el Plan de Desarrollo Económico y... + más

Deuda externa sostenible | La Razón


Pre-FOSPA Bolivia: Por la vida en la Amazonía

Fundación Solón Opinión 13/Oct/2023

Pre-FOSPA Bolivia: Por la vida en la Amazonía

Del Pre-FOSPA Bolivia a la Cumbre de Presidentes de la Amazonía El Pre-FOSPA Bolivia realizado en San Buenaventura y Rurrenabaque entre el 20 y el 23 de julio de 2023 aprobó dos declaraciones. Una a nivel nacional y otra de carácter internacional que sirvió de base para la... + más

Ideas y propuestas de temas a visibilizar nacen del Encuentro Nacional rumbo al XI FOSPA | Agencia de Noticias Fides

Bolivia se prepara a recibir el XI FOSPA | Fundación Solón


OTCA SOCIAL

Fundación Solón Opinión 13/Oct/2023

OTCA SOCIAL

Construyendo una propuesta de participación social en la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Las organizaciones sociales amazónicas toman la palabra a los presidentes amazónicos que en su última cumbre hablaron de participación social y construyen una... + más

Arce destaca admisión de la OTCA, a iniciativa de Bolivia, como Observadora Permanente por Asamblea General de la ONU | Ahora el Pueblo


2025: Vamos a cambiar la historia de la Amazonía y el clima

Fundación Solón Opinión 13/Oct/2023

2025: Vamos a cambiar la historia de la Amazonía y el clima

Vivimos tiempos de grandes peligros, pero también de renovada esperanza. El cambio climático se agrava cada día con la extracción de los combustibles fósiles y la deforestación. Cada año el incremento de la temperatura, la sequía, los incendios, las inundaciones provocan... + más

CELAM, CEAMA, REPAM y CLAR: Querida Amazonía, “un gran regalo para nosotros” | Iglesia Viva


El triunfo del Si en Ecuador

Fundación Solón Opinión 13/Oct/2023

El triunfo del Si en Ecuador

Si a la vida. Si al Yasuní. Para enfrentar el cambio climático es necesario dejar los combustibles bajo tierra. El Ecuador votó a favor de detener la extracción petrolera en una de las áreas de mayor biodiversidad del planeta, el área de Ishpingo- Tambococha-Tiputini (ITT)... + más


Triunfo frente a la contaminación por mercurio de la minería del oro

Fundación Solón Opinión 13/Oct/2023

Triunfo frente a la contaminación por mercurio de la minería del oro

La Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP), con el apoyo de La Universidad Mayor de San Andrés y otras instituciones, realizó un estudio sobre los niveles de contaminación por mercurio en pueblos indígenas del Rio Beni, Madre de Dios y sus afluentes que demostró... + más

Toxicidad por mercurio y el Sr. Ministro de Medio Ambiente  y Agua de Bolivia | eju!



Tribunal del Beni e INRA desoyen justa demanda de territorio de Tsimanes del sector Yacuma

Fundación Solón Opinión 13/Oct/2023

Tribunal del Beni e INRA desoyen justa demanda de territorio de Tsimanes del sector Yacuma

Los Tsimanes del sector Yacuma fueron dejados de lado durante el proceso de saneamiento, el INRA determinó que su territorio ancestral era tierra fiscal disponible y empezó a autorizar asentamientos de interculturales. Es así que, las familias de las doce comunidades Tsimanes... + más

Estado es denunciado por Tsimanes de Yacuma por despojo de tierra ante comisión de la CIDH | Money

Tsimanes e interculturales se sentarán a dialogar con el INRA por el conflicto de tierras | News Time



De 30 a 123 municipios se declararon en desastre en menos de 20 días

Fundación Solón Opinión 07/Oct/2023

De 30 a 123 municipios se declararon en desastre en menos de 20 días

Por Guillermo Villalobos M. A principios del mes de octubre, el viceministro de Defensa Civil aclaraba en conferencia de prensa que siete de los nueve departamentos se encuentran afectados por la sequía que azota el país; la misma que afectó a unas 487.014 familias así como... + más

Gobernación de La Paz descarta declarar desastre y acuerdan 20 puntos para afrontar la sequía | Money


Falló histórico contra la minería ilegal y el mercurio

Fundación Solón Opinión 23/Sep/2023

Falló histórico contra la minería ilegal y el mercurio

Por Fátima Monasterio La Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP) acudió ante la justicia para frenar la expansión minera y la contaminación de los ríos que surcan sus territorios y zonas de vida. El pasado 08 de septiembre, luego de una audiencia que duró... + más

Toxicidad por mercurio y el Sr. Ministro de Medio Ambiente  y Agua de Bolivia | eju!


¿Debe haber participación social en el directorio de YLB?

Fundación Solón Opinión 20/Sep/2023

¿Debe haber participación social en el directorio de YLB?

Por José Carlos Solón En el año 1985 cuando se creó el Complejo Evaporítico del Salar de Uyuni (CIRESU) había participación social. El CIRESU estaba presidido por el ministro de minería o su representante e integrado por otros tres delegados de diferentes ministerios, un... + más



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad