General Página 8
Por Marielle Cauthin En este momento de otra crisis de agua en el país es cuando urge hablar de la seguridad hídrica de forma integral, del consumo y uso de este elemento vinculado a los modelos de producción y procesos extractivos, donde se inserta la infraestructura vial,... + más
Consideraciones legales para invertir en agronegocios | El Deber
Por Marielle Cauthin “(…) El enfrentamiento comienza a horas 15.00 y dura más o menos 5 minutos, hay tres heridos en los comunarios, el primer herido es Jesús Dávalos de San Miguelito con lanza de pachua en el lado izquierdo de las costillas. El segundo herido fue... + más
Corregidores del Tipnis rechazan la construcción de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos | eju!
Por Pablo Solón “¿Dejar el petróleo bajo tierra? ¿Renunciar a más de mil millones de dólares anuales? ¿Poner la naturaleza por encima de la economía? ¿Qué locura es esta?” Es la lógica de la naturaleza que ganó de manera contundente a la lógica de los... + más
Ecuador ante el plebiscito del siglo: ¿mejor naturaleza o más petróleo? | El País
Histórico: Ecuador decide frenar la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní | El Andaluz
El Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021-2025 tiene como meta llegar a 10.500 kilómetros (km) de caminos construidos y pavimentados en la Red Vial Fundamental (RVF), 47 km de puentes y accesos y 13 mil km de conservación vial hasta 2025. La Autoridad Boliviana de... + más
El “Manual ambiental para carreteras. Metodologías y especificaciones”, elaborado por PCA Ingenieros Consultores para la ABC en 2010, establece que los impactos son cambios en los valores y características atribuibles a una actividad humana (ABC, 2010). Al mismo tiempo la... + más
YPFB Transporte compensa a comunidades campesinas del Trópico de Cochabamba por impactos socio-ambientales | El Periódico
TUNUPA 126: Fin del camino, catálogo de impactos de carreteras en la Amazonía boliviana | Fundación Solón
Por Marielle Cauthin Lea la publicación completa aquí Contenido: Carreteras en la región amazónica Abriendo ríos de pavimento en el norte amazónico boliviano El estudio de tres casos: ¿Qué impactos y conflictos socioambientales traen las carreteras Infográficas:... + más
Percepciones y evidencias de afectaciones socioambientales por proyectos viales Cargando... + más
TUNUPA 126: Fin del camino, catálogo de impactos de carreteras en la Amazonía boliviana | Fundación Solón
Alternativas Sistémicas para la Amazonía | Fundación Solón
Las obras de infraestructura vial, por sus características de extensión a lo largo de varios kilómetros, crean un entorno grande de impactos ambientales importantes que pueden ser directos, indirectos, acumulativos y sinérgicos. Los problemas socioambientales identificados... + más
CELAM, CEAMA, REPAM y CLAR: Querida Amazonía, “un gran regalo para nosotros” | Iglesia Viva
Para entender la magnitud de las obras de infraestructura vial, Vilela, Malky, Bruner et al. (2020) realizaron una investigación sobre 75 proyectos carreteros en la zona amazónica de Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Estas vías en la Amazonía causarán una... + más
Para evidenciar impactos y conflictos profundizados por infraestructura vial, junto a organizaciones indígenas, recorrimos tres tramos en el norte amazónico de Bolivia: La carretera San Buenaventura – Ixiamas (La Paz), que inauguró 22 puentes este julio de 2023, y que... + más
TUNUPA 126: Fin del camino, catálogo de impactos de carreteras en la Amazonía boliviana | Fundación Solón
Lea la publicación completa aquí Contenido: Introducción Plaguicidas, toxicidad y la agricultura familiar Plaguicidas peligrosos disponibles en mercados y ferias de La Paz y El Alto Alimentos cotidianos contaminados con plaguicidas Consideraciones finales Por Guillermo... + más
Más allá de la agroindustria: Uso de plaguicidas en la agricultura familiar en Bolivia | Fundación Solón
Por Pablo Solón Pocas veces uno tiene la posibilidad de dirigirse por cinco minutos a varios presidentes juntos. Estas son las palabras que pronuncie ante los presidentes y ministros de los 8 países amazónicos que participaron de la Cumbre de Presidentes de la Amazonía... + más
Por Daniela Vidal El día miércoles 9 de agosto el juez de Rurrenabaque determinó medidas cautelares en favor de los derechos de los pueblos indígenas del norte de La Paz, esto implica la paralización de las actividades mineras ilegales en los ríos Beni, Madre de Dios, y... + más
Por Daniela Vidal Durán El pasado martes 01 de agosto la dirigencia de la Central de Pueblos Indígenas de La Paz – CPILAP junto a las autoridades de los territorios indígenas del norte amazónico paceño presentaron ante el juzgado de Rurrenabaque una acción popular por la... + más
Indígenas del Madidi toman oficinas y anuncian marcha contra minería | Datos
Por Ximena Montaño Sandoval Haga click aquí para leer la publicación completa en PDF Contenido: ¿Qué pasa con el biodiésel en Bolivia? Los agrocombustibles, el biodiésel y el diésel renovable (HVO) La producción de biodiésel y HVO en Bolivia La inversión ¿Se... + más
YPFB confirma estudio para construcción de segunda planta de biodiesel | La Razón
Por José Carlos Solón Después de 15 años del anuncio del proceso de industrialización del litio en Bolivia observamos un giro de timón con un capitán que no señala una ruta clara. El gobierno acaba de anunciar dos nuevos convenios por 50.000 TM/año de carbonato de litio... + más
¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón
Por Guillermo Villalobos M. A medio día, el sol abrazador y el calor se vuelven cada vez más intensos en el pueblo yungueño de Pacallo. Las pocas lluvias, los caminos polvorientos y la notable disminución del caudal del río Huarillina evidencian que ya comenzó la época... + más
Por Pablo Solón y Guillermo Villalobos Más de medio millón de hectáreas deforestadas y 173 millones de toneladas de gases de efecto invernadero por deforestación en 2021 marcan un récord nunca antes visto según el último informe del gobierno de Bolivia presentado a las... + más
Cómo ver las emisiones de carbono en tiempo real en este mapa interactivo | eju!
Las CND | Fundación Solón
En la configuración republicana, nuestro país contaba con la Judicatura Agraria que era el estamento judicial creado por la anterior Ley No. 1715 del Servicio Nacional de Reforma Agraria (Ley INRA) para resolver los conflictos emergentes de la posesión y propiedad, es decir,... + más
Conclusiones | Fundación Solón
Dentro de las competencias de las y los jueces agroambientales, existen algunas que son estrictamente ambientales, mismas que se denominan acciones precautorias, preventivas y aquellas para establecer la responsabilidad ambiental por daños. Las acciones ambientales son aquellos... + más
Como se señaló al principio, con la refundación del Estado Plurinacional y la aprobación de un nuevo texto constitucional, sobrevino el desafío de construir y poner en funcionamiento un nuevo sistema de justicia acorde a la realidad política y social del país. Así, la... + más
“La justicia está lejos de la gente”: Conoce las conclusiones preliminares del Relator de la ONU | Oxígeno
Comisión entregará conclusiones al Presidente para fijar fecha del Censo | Ahora el Pueblo
En Bolivia, la jurisdicción especializada para la protección de la Naturaleza y los componentes de la Madre Tierra es la Jurisdicción Agroambiental. La Constitución y las leyes le han otorgado a las autoridades agroambientales el mandato de garantizar la tutela judicial de... + más
La Constitución Política del Estado establece para el Tribunal Agroambiental, conocimiento y resolución en única instancia de las demandas de nulidad y anulabilidad de títulos ejecutoriales y la atención de problemas no solamente relativos a la tierra, sino también en... + más
¿Qué es la Jurisdicción Agroambiental? | Fundación Solón
Conclusiones | Fundación Solón
Marco legal procedimental Para presentar una acción ambiental ya sea precautoria, preventiva o de responsabilidad ambiental, el procedimiento que se sigue es el del proceso oral agrario común [7]. Vale señalar que, a la fecha no se cuenta con un Código de Procedimiento... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad