Opinión
02 de agosto de 2024 Página 1

Opinión

El opio de los marxistas pachamámicos

Brújula Digital Opinión 02/Ago/2024

El opio de los marxistas pachamámicos

Eduardo Leaño Karl Marx dijo que la religión era el opio del pueblo; Simone Weil replicó, poco después de la revolución socialista rusa (1917), que el marxismo se había convertido en una religión; y, Raymond Aron, posteriormente, precisó que los dispositivos que... + más

El precio del opio se dispara en Afganistán tras el retorno al poder de los talibanes | El Potosí

Drogas y talibanes: El problema de la heroína en Afganistán | El Potosí


Sostenibilidad en la subvención de carburantes: liberación de importaciones, compra de petróleo para producir diésel y gasolina, y exploración

Ahora el Pueblo Opinión 02/Ago/2024

Sostenibilidad en la subvención de carburantes: liberación de importaciones, compra de petróleo para producir diésel y gasolina, y exploración

En el contexto de la gestión de recursos energéticos y su impacto económico, es esencial adoptar un enfoque estratégico y multifacético. Este enfoque tiene como objetivo garantizar la estabilidad del mercado de carburantes, contrarrestar las especulaciones y fomentar un... + más

Sostenibilidad en la subvención de carburantes: liberación de importaciones, compra de petróleo para producir diésel y gasolina, y exploración | ATB

Importación de combustibles iguala a ingresos por exportación de gas | Los Tiempos


Voto duro del chavismo

Ahora el Pueblo Opinión 02/Ago/2024

Voto duro del chavismo

La guerra mediática nacional e internacional desplegada en redes sociales y medios de comunicación, en las elecciones presidenciales de este domingo 28 de julio, fue desproporcionada en contra del chavismo, pero esta vez contó con un elemento adicional: la injerencia de... + más


Venezuela, entre el “fraude” y el “golpe de estado”

El País Opinión 02/Ago/2024

Venezuela, entre el “fraude” y el “golpe de estado”

La República Bolivariana de Venezuela es la primera potencia mundial de petróleo, con más de 300,800 millones de barriles de reservas probadas: el estado caribeño flota sobre petróleo, eso sin contar las nuevas exploraciones, por lo tanto, es lógico que las ultraderechas... + más

A dos años de la fallida elección de 2019, el MAS hizo 8 intentos por borrar el fraude | Página Siete


LEAF: La Coalición para la Reducción de las Emisiones mediante la Aceleración del Financiamiento Forestal

Fundación Solón Opinión 02/Ago/2024

LEAF: La Coalición para la Reducción de las Emisiones mediante la Aceleración del Financiamiento Forestal

Por Guillermo Villalobos M. Con el Acuerdo de París y la entrada en escena de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) y los mecanismos concebidos para alcanzar estas contribuciones, se creó todo un nuevo panorama para que nuevas iniciativas y estructuras de... + más

LEAF: La Coalición para la Reducción de las Emisiones mediante la Aceleración del Financiamiento Forestal | Fundación Solón


Edición Bolivia

Otra fecha


2025: Vamos a cambiar la historia de la Amazonía y el clima

Fundación Solón Opinión 02/Ago/2024

2025: Vamos a cambiar la historia de la Amazonía y el clima

Vivimos tiempos de grandes peligros, pero también de renovada esperanza. El cambio climático se agrava cada día con la extracción de los combustibles fósiles y la deforestación. Cada año el incremento de la temperatura, la sequía, los incendios, las inundaciones provocan... + más

CELAM, CEAMA, REPAM y CLAR: Querida Amazonía, “un gran regalo para nosotros” | Iglesia Viva


Rumbo al Congreso Plurinacional Educativo

El Diario Opinión 02/Ago/2024

Rumbo al Congreso Plurinacional Educativo

En esta gestión se realizará el congreso educativo, la convocatoria fue lanzada en los primeros días de junio. Se busca hacer cambios estructurales para seguir mejorando el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo. Se busca el compromiso de todos los actores educativos... + más

Congreso Plurinacional de Educación | La Razón


¿Qué hacen las autoridades bolivianas frente al avance oculto y peligroso de los mercados de carbono?

Fundación Solón Opinión 02/Ago/2024

¿Qué hacen las autoridades bolivianas frente al avance oculto y peligroso de los mercados de carbono?

Por Stasiek Czaplicki Cabezas y Pablo Solón A fines de enero, se develó en Mongabay, un medio digital ambiental, un caso alarmante de un esquema de mercados de carbono turbio que afirmaba falsamente estar respaldado por las Naciones Unidas. Empresas extranjeras... + más

¿Qué son los mercados de carbono? | Fundación Solón

HRW hace un llamamiento a los Estados a rechazar una propuesta de reforma del mercado global de carbono | Agencia de Noticias Fides


Sostenibilidad en la subvención de carburantes: liberación de importaciones, compra de petróleo para producir diésel y gasolina, y exploración

ATB Opinión 02/Ago/2024

Sostenibilidad en la subvención de carburantes: liberación de importaciones, compra de petróleo para producir diésel y gasolina, y exploración

En el contexto de la gestión de recursos energéticos y su impacto económico, es esencial adoptar un enfoque estratégico y multifacético. Este enfoque tiene como objetivo garantizar la estabilidad del mercado de carburantes, contrarrestar las especulaciones y fomentar un... + más

Sostenibilidad en la subvención de carburantes: liberación de importaciones, compra de petróleo para producir diésel y gasolina, y exploración | Ahora el Pueblo

Será sostenible la subvención de carburantes | Los Tiempos


Bolivia y los Juegos Olímpicos: El desafío

El País Opinión 02/Ago/2024

Bolivia y los Juegos Olímpicos: El desafío

Si algo evidencian los Juegos Olímpicos es la abismal diferencia entre países pobres y ricos, es decir, entre los países que tienen excedentes para invertir en el deporte y los que no tanto, pues más allá del relato compartido sobre lo beneficioso que es el deporte para la... + más

Estos deportistas representaron a Bolivia en las diferentes ediciones de los Juegos Olímpicos | El Deber

De la Olimpia griega a la 'refinada' París: Conozca la fascinante historia de los JJ.OO. | Red Uno


La historia primero como farsa y luego como tragedia

Los Tiempos Opinión 02/Ago/2024

El 26 de junio no fue fraude, fue golpe, o al menos una sublevación. A diferencia de lo que ocurrió el 10 de noviembre del 2019 cuando ni un solo soldado pisó la plaza Murillo. En ese entonces Evo Morales, según su propia versión en su libro Volveremos y seremos millones,... + más

La Tragedia de Viloco: 55 años del accidente aéreo que marcó al fútbol boliviano | El Deber

Bolivia 2019 – Venezuela 2024: La Historia continúa y no la para nadie | eju!


Tema del día

El País Opinión 02/Ago/2024

Tema del día

La caída en la producción de gas ha generado una reducción significativa en los ingresos económicos para los distintos niveles de gobierno. En el caso de Tarija, la Gobernación, el Gobierno Municipal de Cercado y otros municipios han expresado su preocupación por las... + más

Bolivia invita a participar en comunidad del Proceso de Escucha de la Asamblea Eclesial | Iglesia Viva


La humildad

El País Opinión 02/Ago/2024

La humildad

Caminaba con mi padre, cuando él se detuvo en una curva y después de un pequeño silencio me preguntó: “Además del cantar de los pájaros, ¿escuchas alguna cosa más?” Agudicé mis oídos y algunos segundos después le respondí: “Estoy escuchando el ruido de una... + más

El Papa: Es la humildad la que atrajo la mirada de Dios hacia María | Iglesia Viva


Género, una cuestión de identidad

Brújula Digital Opinión 02/Ago/2024

Género, una cuestión de identidad

Jorge Patiño Sarcinelli Identidad es una de las cuestiones más importantes que se puede y se debe plantear una persona. “Conócete” es el mandato que más dilemas encierra en una sola palabra. Estaba en los templos griegos, vuelve con Pascal y resuena cada vez con más... + más

Informe defensorial concluye que existe ausencia de garantías estatales para el ejercicio de la identidad de género en Bolivia | Defensoría del Pueblo


Así reseñaron los principales medios internacionales el fraude electoral perpetrado por Nicolás Maduro en Venezuela

PAT Opinión 02/Ago/2024

Así reseñaron los principales medios internacionales el fraude electoral perpetrado por Nicolás Maduro en Venezuela

El fraude electoral anunciado la madrugada de este lunes por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela despertó el interés de los principales medios internacionales que destacaron en sus respectivas portadas los resultados que dieron como ganador a Nicolás Maduro con el 51%... + más


Salvemos a la Amazonía del punto de no retorno

Fundación Solón Opinión 02/Ago/2024

Salvemos a la Amazonía del punto de no retorno

Estamos frente al peligro de un colapso sistémico en la Amazonía que provocará su muerte progresiva. Debemos proteger al menos el 80% de la Amazonía para 2025, frenar la deforestación y degradación de los bosques. Recuperemos las tierras arrasadas por el extractivismo.... + más

La Asamblea Mundial de la Amazonía en Glasgow | Fundación Solón


Daño pulmonar prolongado por COVID vinculado a la respuesta del sistema inmunológico

eju! Opinión 02/Ago/2024

Daño pulmonar prolongado por COVID vinculado a la respuesta del sistema inmunológico

Ronald Palacios Castrillo Una molécula de señalización que ayuda a iniciar la inflamación en los pulmones podría desempeñar un papel clave en el agravamiento de algunos síntomas de  Long COVID, según un estudio que analizó muestras de pulmón de personas con la... + más

Demuestran la eficacia de una molécula para tratar la fibrosis pulmonar | Los Tiempos


Acuerdo por la Vida

Fundación Solón Opinión 02/Ago/2024

Acuerdo por la Vida

Sin Amazonía no hay solución a la crisis climática. Sin una solución a la crisis climática mundial no será posible salvar a la Amazonía. Por ello desde el XI FOSPA (Foro Social Panamazónico) convocamos a nuestras hermanas y hermanos de todos los continentes a construir... + más

Fassil entregó fondos ‘overlimit’ a una joven de 18 años por más de Bs 28 millones | RTP


“Ya viene el lobo”

El Día Opinión 02/Ago/2024

Justo cuando el país está bloqueado, las autoridades nacionales dicen que ya viene el diésel, que ya llega, que viene por ahí no más, cuento que repiten desde hace varias semanas, tiempo en que la economía se mantiene bloqueada, porque sin combustible y sin dólares, no... + más

La complicidad de Misael Nallar con Lima Lobo y la red de Célimo Andrade | PAT


Bolivia y el turismo sado amazónico

Montero Noticias Opinión 02/Ago/2024

Bolivia y el turismo sado amazónico

Foto referencial (Incendio forestal)Por Rafael Sagárnaga y Mónica Oblitas //Tomado a través del grupo de WhatsApp Pademistas, Publicado en ‘Guardiana’La charla sobre cómo hacer que el turismo crezca en Bolivia motivó una, al parecer, ingenua infidencia de cierta joven... + más

El toki, el pájaro que renació de sus cenizas en una isla de Japón | El Potosí


Desatinada solicitud de adelantar elecciones

Brújula Digital Opinión 02/Ago/2024

Desatinada solicitud de adelantar elecciones

Manuel Morales Álvarez Sectores afines a Evo Morales, como los trabajadores sociales comunitarios de Cochabamba, algunos dirigentes del transporte y representantes cívicos han planteado la solicitud de adelantar las elecciones en Bolivia frente al descalabro de la gestión de... + más

Oposición exige aclarar desatinada participación de Joel Hernández en acto de desagravio | Agencia de Noticias Fides


Combate terminológico: la batalla por el relato

El País Opinión 02/Ago/2024

Combate terminológico: la batalla por el relato

En los últimos días del mes de julio, en la ciudad de Panamá, presencié un intercambio de personas vinculadas al mundo sindical en donde se debatía sobre unos nuevos integrantes de la bancada legislativa del país canalero, que cuentan con una corta trayectoria política, y... + más

Combate terminológico: la batalla por el relato | El Periódico

La batalla cultural | eju!


Nuevos enlosetados en Franz Tamayo y Bautista Saavedra mejoran la vida de los vecinos

PAT Opinión 02/Ago/2024

Nuevos enlosetados en Franz Tamayo y Bautista Saavedra mejoran la vida de los vecinos

Marcelina Chávez recuerda una tarde de noviembre en la que se resbaló y lastimó al salir de su casa en la zona Franz Tamayo D. Ahora, gracias a la entrega de dos enlosetados por la Subalcaldía del Distrito 14, los vecinos de Franz Tamayo y Bautista Saavedra han dejado atrás... + más


Bolivia y la Coalición LEAF

Fundación Solón Opinión 02/Ago/2024

Bolivia y la Coalición LEAF

Por Guillermo Villalobos M A mediados de 2022, el gobierno boliviano presentó una propuesta a la segunda convocatoria lanzada por la Coalición para la Reducción de las Emisiones mediante la Aceleración del Financiamiento Forestal (LEAF por sus siglas en inglés). Para... + más

LEAF: La Coalición para la Reducción de las Emisiones mediante la Aceleración del Financiamiento Forestal | Fundación Solón

LEAF: La Coalición para la Reducción de las Emisiones mediante la Aceleración del Financiamiento Forestal | Fundación Solón


En Imágenes


Más Noticias


Más Leídas en Opinión



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad