General Página 6

Noticias de Fundación Solón

La Nación Mosetén eligió a sus nuevos dirigentes

Fundación Solón Opinión 08/Sep/2024

La Nación Mosetén eligió a sus nuevos dirigentes

Por Edwin Miro Entre el 19 y el 21 de agosto se llevó a cabo el Magno Congreso de la Organización del Pueblo Indígena Mosetén (OPIM) en la Comunidad de Pojponendo, del Municipio de Palos Blancos para analizar y acordar diferentes resoluciones concernientes a la Nación... + más

La lengua mosetén serán incorporada en las libretas escolares electrónicas | El Deber

En Bolivia se entregan libretas en 14 lenguas indígena originario | Ahora el Pueblo


Por primera vez una mujer encabeza un territorio indígena en el norte de La Paz

Fundación Solón Opinión 06/Sep/2024

Por primera vez una mujer encabeza un territorio indígena en el norte de La Paz

Por Daniela Vidal El pasado 29 y 30 de agosto en la localidad de Rurrenabaque tuvo lugar la Gran Asamblea de Corregidores del Consejo Regional Tsimane Mosetén del Pilón Lajas (CRTM-PL) que concluyó eligiendo como presidenta de su directorio a Magalí Tipuni. En la Reserva de... + más


La AJAM se puso la camiseta de los municipios libres de actividad minera

Fundación Solón Opinión 21/Ago/2024

La AJAM se puso la camiseta de los municipios libres de actividad minera

Son las 10 de la mañana y casi no hay nubes en el cielo. Más de trescientos dirigentes de organizaciones agroecológicas campesinas, indígenas y de mujeres de los municipios de Alto Beni y Palos Blancos se han dado cita para recibir al vicepresidente David Choquehuanca, al... + más


Acuerdo por la Vida

Fundación Solón Opinión 21/Ago/2024

Acuerdo por la Vida

Sin Amazonía no hay solución a la crisis climática. Sin una solución a la crisis climática mundial no será posible salvar a la Amazonía. Por ello desde el XI FOSPA (Foro Social Panamazónico) convocamos a nuestras hermanas y hermanos de todos los continentes a construir... + más

Fassil entregó fondos ‘overlimit’ a una joven de 18 años por más de Bs 28 millones | RTP


LEAF: La Coalición para la Reducción de las Emisiones mediante la Aceleración del Financiamiento Forestal

Fundación Solón Opinión 02/Ago/2024

LEAF: La Coalición para la Reducción de las Emisiones mediante la Aceleración del Financiamiento Forestal

Por Guillermo Villalobos M. Con el Acuerdo de París y la entrada en escena de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) y los mecanismos concebidos para alcanzar estas contribuciones, se creó todo un nuevo panorama para que nuevas iniciativas y estructuras de... + más

LEAF: La Coalición para la Reducción de las Emisiones mediante la Aceleración del Financiamiento Forestal | Fundación Solón


Edición Bolivia

Otra fecha


2025: Vamos a cambiar la historia de la Amazonía y el clima

Fundación Solón Opinión 02/Ago/2024

2025: Vamos a cambiar la historia de la Amazonía y el clima

Vivimos tiempos de grandes peligros, pero también de renovada esperanza. El cambio climático se agrava cada día con la extracción de los combustibles fósiles y la deforestación. Cada año el incremento de la temperatura, la sequía, los incendios, las inundaciones provocan... + más

CELAM, CEAMA, REPAM y CLAR: Querida Amazonía, “un gran regalo para nosotros” | Iglesia Viva


¿Qué hacen las autoridades bolivianas frente al avance oculto y peligroso de los mercados de carbono?

Fundación Solón Opinión 02/Ago/2024

¿Qué hacen las autoridades bolivianas frente al avance oculto y peligroso de los mercados de carbono?

Por Stasiek Czaplicki Cabezas y Pablo Solón A fines de enero, se develó en Mongabay, un medio digital ambiental, un caso alarmante de un esquema de mercados de carbono turbio que afirmaba falsamente estar respaldado por las Naciones Unidas. Empresas extranjeras... + más

¿Qué son los mercados de carbono? | Fundación Solón

HRW hace un llamamiento a los Estados a rechazar una propuesta de reforma del mercado global de carbono | Agencia de Noticias Fides


Acuerdo por la Vida

Fundación Solón Opinión 02/Ago/2024

Acuerdo por la Vida

Sin Amazonía no hay solución a la crisis climática. Sin una solución a la crisis climática mundial no será posible salvar a la Amazonía. Por ello desde el XI FOSPA (Foro Social Panamazónico) convocamos a nuestras hermanas y hermanos de todos los continentes a construir... + más

Fassil entregó fondos ‘overlimit’ a una joven de 18 años por más de Bs 28 millones | RTP


Salvemos a la Amazonía del punto de no retorno

Fundación Solón Opinión 02/Ago/2024

Salvemos a la Amazonía del punto de no retorno

Estamos frente al peligro de un colapso sistémico en la Amazonía que provocará su muerte progresiva. Debemos proteger al menos el 80% de la Amazonía para 2025, frenar la deforestación y degradación de los bosques. Recuperemos las tierras arrasadas por el extractivismo.... + más

La Asamblea Mundial de la Amazonía en Glasgow | Fundación Solón


Bolivia y la Coalición LEAF

Fundación Solón Opinión 02/Ago/2024

Bolivia y la Coalición LEAF

Por Guillermo Villalobos M A mediados de 2022, el gobierno boliviano presentó una propuesta a la segunda convocatoria lanzada por la Coalición para la Reducción de las Emisiones mediante la Aceleración del Financiamiento Forestal (LEAF por sus siglas en inglés). Para... + más

LEAF: La Coalición para la Reducción de las Emisiones mediante la Aceleración del Financiamiento Forestal | Fundación Solón

LEAF: La Coalición para la Reducción de las Emisiones mediante la Aceleración del Financiamiento Forestal | Fundación Solón


Si el chocolate fuera oro

Fundación Solón Opinión 02/Ago/2024

Si el chocolate fuera oro

Por Fátima Monasterios Mercado Fuente: Revista Nómadas 23 de julio de 2024 La escena se repite constantemente y, cada vez con mayor frecuencia: personas extrañas invaden los territorios y áreas protegidas, a su paso tumban grandes áreas de bosque y remueven enormes... + más

Comer chocolate en el desayuno puede ayudar a perder peso, según científicos | El Deber

LOS GRANDES BENEFICIOS DE CONSUMIR CHOCOLATE: Podría ayudar a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) | Ver.bo


Bolivia y la Coalición LEAF

Fundación Solón Opinión 29/Jul/2024

Bolivia y la Coalición LEAF

Por Guillermo Villalobos M A mediados de 2022, el gobierno boliviano presentó una propuesta a la segunda convocatoria lanzada por la Coalición para la Reducción de las Emisiones mediante la Aceleración del Financiamiento Forestal (LEAF por sus siglas en inglés). Para... + más

LEAF: La Coalición para la Reducción de las Emisiones mediante la Aceleración del Financiamiento Forestal | Fundación Solón


LEAF: La Coalición para la Reducción de las Emisiones mediante la Aceleración del Financiamiento Forestal

Fundación Solón Opinión 17/Jul/2024

LEAF: La Coalición para la Reducción de las Emisiones mediante la Aceleración del Financiamiento Forestal

Por Guillermo Villalobos M. Con el Acuerdo de París y la entrada en escena de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) y los mecanismos concebidos para alcanzar estas contribuciones, se creó todo un nuevo panorama para que nuevas iniciativas y estructuras de... + más

¿Qué son los mercados de carbono? | Fundación Solón


Los mercados de carbono y el Acuerdo de París

Fundación Solón Opinión 13/Jul/2024

Los mercados de carbono y el Acuerdo de París

Por Guillermo Villalobos M. Tras el Protocolo de Kyoto, el otro instrumento esencial en el desarrollo de las políticas internacionales sobre cambio climático en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), al igual que para el... + más

¿Qué son los mercados de carbono? | Fundación Solón

HRW hace un llamamiento a los Estados a rechazar una propuesta de reforma del mercado global de carbono | Agencia de Noticias Fides


¿Qué son los mercados de carbono?

Fundación Solón Opinión 01/Jul/2024

¿Qué son los mercados de carbono?

Por Guillermo Villalobos M. En los últimos años los mercados de carbono -que son ilegales en Bolivia- han cobrado inusitada expectativa en algunos dirigentes indígenas y autoridades nacionales, departamentales y municipales cautivados por las promesas de dinero de empresas,... + más

HRW hace un llamamiento a los Estados a rechazar una propuesta de reforma del mercado global de carbono | Agencia de Noticias Fides


Los T’simane sin territorio

Fundación Solón Opinión 01/Jul/2024

Los T’simane sin territorio

Mas de doce comunidades t’simane del sector Yacuma han sido ignoradas por el saneamiento de tierras realizado por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA). El territorio ancestral de estas comunidades está siendo avasallado por asentamientos de interculturales. El... + más

Defensora del Pueblo es nombrada Madre del Pueblo T”simane | Defensoría del Pueblo

Circuito de Restitución de Derechos Humanos, organizado por la Defensoría del Pueblo, llega al pueblo T’ismane | Agencia Boliviana de Información


Consejo Indígena del Pueblo Tacana rechaza programa de palma africana

Fundación Solón Opinión 01/Jul/2024

Consejo Indígena del Pueblo Tacana rechaza programa de palma africana

Soledad Enríquez Veintiún corregidores del Consejo Indígena del Pueblo Tacana (CIPTA) reunidos el 7 y 8 de marzo en la comunidad de Nueva Esperanza aprobaron un voto resolutivo que: “rechaza el programa de PALMA ACEITERA AFRICANA y [resuelve] su paralización en todas las... + más

Consejo Indígena del Pueblo Tacana rechaza programa de palma africana | ERBOL

Turbulencias en el mercado de los aceites vegetales tras embargo indonesio | eju!


En defensa de los cuerpos y territorialidades de las mujeres andino amazónicas en su diversidad

Fundación Solón Opinión 01/Jul/2024

En defensa de los cuerpos y territorialidades de las mujeres andino amazónicas en su diversidad

Hoy estamos en un nuevo momento histórico para la Amazonía. La voz y la participación de las mujeres indígenas, quilombolas, campesinas, negras, feministas, de las organizaciones sociales y de la sociedad civil en su conjunto, deben ser escuchadas por los mandatarios de la... + más


REDD+ y los mercados de carbono

Fundación Solón Opinión 01/Jul/2024

REDD+ y los mercados de carbono

Por Guillermo Villalobos M. Los mercados de carbono comenzaron a expandirse gracias al Protocolo de Kyoto, y en particular el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL). EL MDL se constituyó en una de las principales herramientas utilizadas por los países/empresas del anexo B del... + más

¿Qué son los mercados de carbono? | Fundación Solón

HRW hace un llamamiento a los Estados a rechazar una propuesta de reforma del mercado global de carbono | Agencia de Noticias Fides


La apuesta a la devaluación por parte de la agroindustria

Fundación Solón Opinión 01/Jul/2024

La apuesta a la devaluación por parte de la agroindustria

Publicación original en la revista Nómadas por Stasiek Czaplicki Cabezas Ahora que el carnaval y el chaki de las festividades han pasado, es momento de abordar un tema ineludible: la escasez de dólares y, en última instancia, la devaluación del boliviano. En los últimos... + más


Economía de exportación y subdesarrollo

Fundación Solón Opinión 01/Jul/2024

Economía de exportación y subdesarrollo

O por qué la crisis es una apuesta de las grandes burguesías bolivianas Por Juan Pablo Neri Pereyra Es lógico que el hecho de ser una economía exportación acabe, nuevamente, pasándonos la factura. A saber, que lleguemos al punto en que nuestros gastos de importación... + más

Bolivia, país en vías de subdesarrollo | Los Tiempos

Los precios tienden a subir | El Diario


Agua y vida para la Amazonía

Fundación Solón Opinión 01/Jul/2024

Agua y vida para la Amazonía

Según el Panel Científico por la Amazonía, la región amazónica es una importante fuente de humedad para varias regiones de Sudamérica. Proporciona humedad a los glaciares, páramos, grandes ciudades y también a la cuenca del río de La Plata. El reciclaje de... + más

CELAM, CEAMA, REPAM y CLAR: Querida Amazonía, “un gran regalo para nosotros” | Iglesia Viva


Salvemos a la Amazonía del punto de no retorno

Fundación Solón Opinión 01/Jul/2024

Salvemos a la Amazonía del punto de no retorno

Estamos frente al peligro de un colapso sistémico en la Amazonía que provocará su muerte progresiva. Debemos proteger al menos el 80% de la Amazonía para 2025, frenar la deforestación y degradación de los bosques. Recuperemos las tierras arrasadas por el extractivismo.... + más

La Asamblea Mundial de la Amazonía en Glasgow | Fundación Solón


Pueblos y territorios vivos para la Amazonía

Fundación Solón Opinión 01/Jul/2024

Pueblos y territorios vivos para la Amazonía

Formada hace más de 30 millones de años, la Amazonia ha estado habitada por pueblos indígenas durante más de 11.000 años. La historia evolutiva de los biomas amazónicos está significativamente entrelazada con las prácticas de gestión de los pueblos indígenas quienes... + más

La Asamblea Mundial de la Amazonía en Glasgow | Fundación Solón



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad