Alas que danzan, un espectáculo multisensorial une arte, conciencia y vida

Urgente Variedad 20 de noviembre de 2025

thumbnailla Escuela de Danzas CAP vuelve a sorprender. Esta vez con RÍO, un espectáculo multisensorial sin precedentes en Bolivia. Durante dos horas, el público será parte de un viaje vibrante que une danza, música en vivo y una reflexión urgente sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza. Se trata de una experiencia que promete emocionar, maravillar y despertar conciencia a través del arte. La obra, que podrá ser disfrutada solo el... + Leer noticia completa



Noticias Similares

RÍO llega al Teatro Municipal con un viaje artístico que celebra la vida y la biodiversidad

Ahora el Pueblo Cultura 19/Nov/2025

RÍO llega al Teatro Municipal con un viaje artístico que celebra la vida y la biodiversidad

La obra de la Escuela de Danzas CAP se presentará el 20 y 21 de noviembre, y parte de la recaudación apoyará la conservación de especies en peligro de extinción. La Escuela de Danzas CAP sorprende nuevamente al público paceño con RÍO – Alas que danzan, un espectáculo... + más

“El Himnovador”, desmontaje de un mito patrio | El País

Teatro Negro Andino llega por primera vez a Tarija | El País


RÍO: un espectáculo de danza que refleja la relación de la sociedad con la fauna boliviana

Visión 360 Variedad 18/Nov/2025

Con el objetivo de plantear una reflexión urgente sobre la relación entre el ser humano y la fauna boliviana, la Escuela de Danzas CAP presenta con RÍO, un espectáculo multisensorial  en el que el público será parte de un viaje que une danza y música en vivo. La obra... + más

RÍO: un espectáculo de danza que refleja la relación de la sociedad con la fauna boliviana | Visión 360

Gobernación inicia la segunda etapa de la campaña de protección de fauna silvestre “Tu hogar no es su hogar” | eju!


RÍO: un espectáculo de danza que refleja la relación de la sociedad con la fauna boliviana

Visión 360 Variedad 18/Nov/2025

Con el objetivo de plantear una reflexión urgente sobre la relación entre el ser humano y la fauna boliviana, la Escuela de Danzas CAP presenta con RÍO, un espectáculo multisensorial  en el que el público será parte de un viaje que une danza y música en vivo. La obra... + más

RÍO: un espectáculo de danza que refleja la relación de la sociedad con la fauna boliviana | Visión 360

Gobernación inicia la segunda etapa de la campaña de protección de fauna silvestre “Tu hogar no es su hogar” | eju!


Un manifiesto visual por la tierra y la paz, la propuesta de Aixa Portero en Fundación Patiño

El Deber Sociedad 08/Nov/2025

Un manifiesto visual por la tierra y la paz, la propuesta de Aixa Portero en Fundación Patiño

En el marco de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia (1825–2025), la Fundación Universitaria Simón I. Patiño presenta la exposición Pachaq Ñusta, de Aixa Portero. La artista española está considerada como una de las voces más singulares del arte... + más

“El Palacio Suena” transforma la historia en una experiencia sensorial | El Día

Empresas mineras de Uncía y Llallagua a principios del siglo XX | Ahora el Pueblo


El arte y el diseño: motores de cambio social

El Deber Sociedad 22/Oct/2025

El arte y el diseño: motores de cambio social

A lo largo de la historia, el arte y el diseño han sido más que expresiones estéticas: se han convertido en herramientas de transformación, denuncia y resistencia. Desde los grabados que acompañaron revoluciones hasta los carteles que dieron rostro a causas sociales, estas... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Arte o diseño: tres especialistas bolivianos exploran la frontera entre disciplinas en la BICeBé 2025 | Visión 360


44 obras de manos del artista: la herencia de Gil Imaná

El País Sociedad 21/Oct/2025

44 obras de manos del artista: la herencia de Gil Imaná

Lucrecia Santos - Grecia - tenía apenas 13 años cuando comenzó a trabajar en la casa del maestro Gil Imaná y de la gran ceramista Inés Córdova. Ella era una niña de pollera, huérfana de afecto, con el corazón marcado por la vida. Ellos no tenían hijos, pero el destino... + más

Inauguran exposición de Gil Imaná que une arte y legado humano | Ahora el Pueblo

Se inaugura una exposición de Gil Imaná que fusiona el arte con el legado humano. | ATB


Inauguran exposición de Gil Imaná que une arte y legado humano

Ahora el Pueblo Cultura 18/Oct/2025

Inauguran exposición de Gil Imaná que une arte y legado humano

La muestra “Las 44 obras de manos del artista” reúne piezas inéditas y donadas, y rinde homenaje a la familia que acompañó al maestro hasta sus últimos días. La memoria de uno de los grandes maestros del arte boliviano vuelve a cobrar vida. El 21 de octubre se... + más

La Paz: La Casa Museo Inés Córdova-Gil Imaná abre sus puertas al público desde este viernes | ATB

Presentan El amor y la belleza, biografía de los icónicos artistas Inés Córdova y Gil Imaná | Los Tiempos




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad