Opinión
20 de noviembre de 2025 Página 1

Gonzalo Colque Los primeros pasos del gobierno de Rodrigo Paz en materia de tierra, territorio y bosques todavía son incipientes, pero ya existen elementos mínimos para un balance provisional. El día de su posesión, el Presidente presentó 10 compromisos clave, en los que... + más
Tierra y bosques: balance provisional de las medidas de Rodrigo Paz | Opinión
Día Mundial del Árbol: Frágiles hojas que sostienen nuestras vidas | La Patria

La dirigencia nacional de los prestatarios ha advertido con activar la primera movilización contra el Gobierno de Rodrigo Paz si continúa paralizada la Ley de Diferimiento de Créditos. La Asociación de Prestatarios de Buena Fe Tarija respaldó este anuncio y lamentó que el... + más

Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor [email protected] En un cosmos donde podemos elegir cualquier cosa, elijamos tomar conciencia en nuestros quehaceres. En efecto, tan importante como alzar la voz es escucharse, guardar silencio para oírse y ver qué pulso nos interesa... + más
Así cambia tu cerebro cuando hablas varios idiomas | Los Tiempos
Conoce las mejores herramientas para aprender programación sin complicaciones | PAT

Rodolfo Eróstegui La libertad sindical es uno de los derechos fundamentales de los trabajadores para defender sus intereses que están garantizados en el Artículo 51 de la Constitución Política del Estado (CPE). El concepto que maneja la Organización Internacional del... + más

TAGS: Comentario Tierra y bosques: balance provisional de las medidas de Rodrigo Paz Los primeros pasos del gobierno de Rodrigo Paz en materia de tierra, territorio y bosques, todavía son incipientes, pero ya existen elementos mínimos para un balance provisional. El día de su... + más
Día Mundial del Árbol: Frágiles hojas que sostienen nuestras vidas | La Patria
2024: Record de pérdida en bosques tropicales impulsados por los incendios | Fundación Solón

Juan José Toro Y me refiero específicamente a la catastrófica confirmación de que los anteriores gobiernos robaron $us 15.000 millones de dólares de Bolivia. Digo “confirmación” porque no fue, precisamente, una novedad. El robo fue tan descarado que operó ante... + más

Hace seis años, nos dijeron que estábamos “nadando en un mar de gas”. Y lo creímos. Hoy, esa imagen es un espejismo despedazado. Y mientras algunos publican videos personales en TikTok ajenos a la tormenta, otros —los que todavía creen que este barco llamado Bolivia.... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
En defensa de la renta vitalicia a los expresidentes y exvicepresidentes de Bolivia | Urgente

Hasta ayer nomás pensaba que dialecto implicaba desmerecimiento frente a idioma. No es inferior, sino es una variedad de un idioma, hablada en una zona o comunidad con diferencias de pronunciación, vocabulario e inclusive gramática, pero manteniendo la mutua comprensión.... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Waldo Albarracín Se hizo una costumbre, más no puede ser un argumento ideológico, la práctica de delitos de diversa gravedad para justificar objetivos políticos o satisfacer aspiraciones obsesivas de caudillos que, pretendiendo preservar su estadía en el poder, promueven... + más
Evo sugiere parar supuestas mentiras en medios de comunicación mediante norma o referéndum | Agencia de Noticias Fides
Arce afirma que tras dejar la presidencia tomará acciones judiciales por las “mentiras” del evismo | Oxígeno

Gary Antonio Rodríguez Álvarez ( ) Más de una vez se le escuchó decir “muerto el perro, se acabó la rabia” para explicar que, identificada la causa, terminaba el problema. Era un verdadero líder, siempre frontal con sus ideas, por eso su célebre frase, “si no van a... + más
“Si no van a dar todo lo que tienen, levántense y váyanse” | El Deber
Si no van a dar todo lo que tienen, levántense y váyanse” | Brújula Digital
Durante dos décadas Bolivia vivió una paradoja dolorosa: mientras los desastres naturales golpeaban con creciente fuerza, el Estado elegía mirar hacia otro lado. Inundaciones, incendios, derrumbes, sequías y desbordes fueron tratados no como emergencias humanas, sino como... + más
El alto costo de los desastres naturales en Bolivia | Jornada
Costo real de las catástrofes supera los $us 2.3 billones | El País

Antes de 1989, cuando se adoptó la Convención sobre los Derechos del Niño, el mundo veía a la infancia desde la caridad y la beneficencia. Se pensaba que las niñas y los niños necesitaban comida, educación, salud, familia y cariño. Esa mirada los entendía como seres... + más
Lista completa de ganadores del Latin Grammy 2025 | ATB
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

Hugo José Suárez Suelo guardar, a veces esconder, pequeños objetos en lugares insólitos. No hay un plan, un patrón, un manual. Simplemente los dejo en algún lugar, el cual, probablemente, vuelva a visitar en otro momento, cuando el instinto así lo decida. Las sorpresas... + más
En teoría todos los sistemas políticos tienen el mismo objetivo: que la gente viva mejor, que disminuya la pobreza y que el bienestar sea la norma. Sobre el papel, todos los modelos prometen progreso, pero en los hechos, la realidad cambia radicalmente cuando el ascenso social... + más
Educación posesiona a nuevos viceministros y anuncia una etapa de transparencia, calidad e innovación | Agencia de Noticias Fides
Posesionan a los viceministros de Educación Regular, de Educación Alternativa y Especial, y de Educación Superior | Visión 360

Más de una vez se le escuchó decir “muerto el perro, se acabó la rabia” para explicar que, identificada la causa, terminaba el problema. Era un verdadero líder, siempre frontal con sus ideas, por eso su célebre frase, “si no van a dar todo lo que tienen, levántense y... + más
“Si no van a dar todo lo que tienen, levántense y váyanse” | El Deber
Si no van a dar todo lo que tienen, levántense y váyanse” | Brújula Digital
En las actuales circunstancias en las que se encuentra la economía —endeudada pero sin dólares, y con una exportación de gas reducida pero con inmensa urgencia de generar divisas— es imperativo y urgente aumentar y diversificar las exportaciones. Caso contrario, como hace... + más
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo
Chile autoriza a tres plantas bolivianas para exportar leche al país vecino | La Patria
En Bolivia, el péndulo se ha movido de forma atenuada de lo ideológico a lo pragmático. Las nuevas etiquetas de Rodrigo Paz y su partido (PDC) son: capitalismo para todos, en lo económico; descentralización del poder hacia las regiones, en lo político institucional; nueva... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo

TAGS: Opiniones Una luz de esperanza ante la corrupción en temas de urbanismo Las ciudades de Bolivia, en especial del eje central, sufren las consecuencias del desarrollo espontáneo. Frases como: “roba, pero trabaja”, se hacen parte del repertorio cotidiano sin pudor... + más
Primera jornada del Foro Iberoamericano de Urbanismo destaca la necesidad de recuperar el Ministerio de Vivienda | Brújula Digital
La Paz, sede de foro internacional sobre urbanismo | Brújula Digital

El inicio de la época de lluvias volvió a desnudar un drama que ya es cíclico y que, sin embargo, sorprende como si fuera la primera vez. En Samaipata, donde la riada arrasó la comunidad de Achira, todavía se busca a Ramona y Verónica. Tres días de trabajo incesante,... + más
¡Piedras impactaron sin piedad! 'Evistas’ apedrean un bus con pasajeros en Cochabamba (Video) | Red Uno
El país ingresa a la etapa crítica de lluvias y cuatro regiones ya reportan daños | El Deber

Varios cañonazos cayeron cerca de las tropas patriotas el 21 de noviembre de 1816, en El Pari, haciendo estruendo y levantando montones de arena. Hubo un corcoveo y relincho de caballos que querían espantarse y algunos intentaban zafarse de las manos de sus jinetes, que... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Caballería Chicheña no participará en actos cívicos del bicentenario en Sucre | Radio Kollasuyo

TAGS: Opiniones A propósito de la ética y moral en la gestión Sunquyuqkamay apaykachanamanta parlaspa. La ilusión colectiva es tener un gobierno que guarde respeto a la ética y moral; la lección aprendida en dos décadas de gestión a la cabeza de un solo partido... + más
Educación ética como fundamento de la convivencia y la paz | Urgente
Unifranz crea un Comité de Ética como compromiso con la investigación responsable | El Deber
Los primeros pasos del gobierno de Rodrigo Paz en materia de tierra, territorio y bosques, todavía son incipientes, pero ya existen elementos mínimos para un balance provisional. El día de su posesión, el presidente presentó diez compromisos clave, donde destacó el... + más
Tierra y bosques: balance provisional de las medidas de Rodrigo Paz | Opinión
Día Mundial del Árbol: Frágiles hojas que sostienen nuestras vidas | La Patria

Antes de 1989, cuando se adoptó la Convención sobre los Derechos del Niño, el mundo veía a la infancia desde la caridad y la beneficencia. Se pensaba que las niñas y los niños necesitaban comida, educación, salud, familia y cariño. Esa mirada los entendía como seres... + más
Lista completa de ganadores del Latin Grammy 2025 | ATB
Escuchar a la niñez: sin su voz no hay un mundo mejor | Urgente

La prestigiosa revista científica The Lancet acaba de publicar lo que viene a ser el metaanálisis más completo sobre el impacto del consumo mundial de ultraprocesados. De la información es fácil concluir que el creciente consumo de estos en el mundo (que prácticamente se... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad