19 de Noviembre de 2025 04:46 pm El Gobierno boliviano consolidó un nuevo impulso a la agenda ambiental del país tras reunirse en Brasil con representantes del Banco de Desarrollo Alemán (KfW), logrando reactivar $us 15 millones en fondos no reembolsables destinados a combatir incendios forestales, restaurar suelos degradados y fortalecer la protección de la Amazonía. El encuentro contó con la participación del vicepresidente Edmand Lara,... + Leer noticia completa

BBC, Getty ImagesLa conferencia de Naciones Unidas sobre el clima de este año (COP30) se celebra en Belén, ciudad del norte de Brasil, a menudo descrita como la puerta de entrada a la Amazonía, la mayor selva tropical del mundo.Se trata de un lugar simbólico, 10 años... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
La Amazonia y el mito del “pulmón del planeta”: qué dice la ciencia | ATB
El compromiso de Bolivia con los principios democráticos, el estado de derecho y el fortalecimiento de sus instituciones es altamente valorado en Alemania. La presencia alemana en momentos clave de la trayectoria boliviana subraya un profundo respeto y una amistad duradera. Al... + más
Christian Wulff: “Alemania quiere acompañar a Bolivia en este proceso y aportar con su experiencia” | El Deber
Liga de Naciones: Portugal logra el pase a la final de la mano de Cristiano que sentenció a Alemania 2-1 | Innovapress

- ¿Qué significado tiene para Alemania acompañar este proceso democrático de renovación institucional?Alemania valora profundamente el compromiso de Bolivia con la democracia, el Estado de derecho y el fortalecimiento de sus instituciones. Mi presencia en este momento... + más
Lluvia intensa, manillas escondidas y un padre emocionado, lo que se vio en la toma de juramento Paz y Lara | Radio Kollasuyo

La selva amazónica suele denominarse el “pulmón de la Tierra” y se le atribuye la producción de aproximadamente el 20% del oxígeno del planeta. Sin embargo, esta afirmación, repetida y engañosa, es a menudo errónea. De hecho, es una sobreestimación considerable.... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El efecto fertilizante del CO2 en la Amazonía | Brújula Digital

Cecilia González Paredes La Amazonía, ese vasto pulmón verde que representa uno de los ecosistemas más biodiversos y vitales del planeta, está experimentando un cambio prometedor, pero a la vez complejo. Según un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista Nature... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Las 601 bombas de CO2 que amenazan el Acuerdo de París | El Deber

La Amazonía, el mayor bosque tropical del mundo, es la seguridad climática del planeta, pero está siendo destruida a pasos agigantados, aseguró en una entrevista con Efe Luciana Gatti, responsable del estudio que detectó que algunas zonas de la selva ya emiten más dióxido... + más
Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos | Fundación Solón
Las lluvias se quedan toda la semana desde el altiplano hasta la Amazonia | Red Uno

Los incendios forestales vuelven a priorizar las noticias en el país. Santa Cruz y Beni son los departamentos más afectados por el fuego. En el programa A Primera Hora que se emite por el canal ED/24, dos personas se refirieron a los incendios que se registran en Santa... + más
Con el asaí, las mujeres impulsan un futuro sostenible en la Amazonía | Los Tiempos
El asaí que producen indígenas tacanas en la Amazonía de Bolivia llega a Washington | Visión 360
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad