En jaque la seguridad climática del planeta por la destrucción de la Amazonía

Opinión Salud 18 de octubre de 2025

thumbnailLa Amazonía, el mayor bosque tropical del mundo, es la seguridad climática del planeta, pero está siendo destruida a pasos agigantados, aseguró en una entrevista con Efe Luciana Gatti, responsable del estudio que detectó que algunas zonas de la selva ya emiten más dióxido de carbono del que absorben. La Amazonía es nuestra seguridad climática. Es un cuerpo enorme de vegetación lanzando agua a la atmósfera y, con ello, ayuda a aumentar... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Pueblos Indígenas exigen una Amazonía libre de combustibles fósiles en cumbre de presidentes de la OTCA

Agencia de Noticias Fides Sociedad 22/Ago/2025

Pueblos Indígenas exigen una Amazonía libre de combustibles fósiles en cumbre de presidentes de la OTCA

La Paz, 21 de agosto (AND).- Líderes indígenas de los ocho países amazónicos hacen un llamado a los gobiernos de la región a asumir compromisos vinculantes para detener la deforestación y eliminar progresivamente la explotación de petróleo y gas en la Amazonía, esto en... + más

Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos | Fundación Solón

Bolivia y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica se preparan para la COP30 | La Voz de Tarija


Pueblos Indígenas exigen una Amazonía libre de combustibles fósiles en cumbre de presidentes de la OTCA

eju! Sociedad 22/Ago/2025

Pueblos Indígenas exigen una Amazonía libre de combustibles fósiles en cumbre de presidentes de la OTCA

A pesar de que la Declaración de Belém (firmada en 2022) reconoció la necesidad de fortalecer los derechos territoriales indígenas y detener la destrucción de la selva, organizaciones indígenas señalan la falta de medidas concretas y plazos definidos para cumplir con esos... + más

Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos | Fundación Solón

Bolivia logra que OTCA acepte propuestas para la defensa de la Amazonia | Ahora el Pueblo


La Amazonía como espacio vital: fundamentos para una legislación del derecho amazónico en Bolivia

Visión 360 Opinión 28/Jul/2025

La Amazonía representa uno de los ecosistemas más importantes del planeta por su función de regulación climática, su inigualable biodiversidad y su papel clave en el equilibrio hídrico continental. En el caso boliviano, este territorio comprende una vasta región de alto... + más

Instrumentos musicales mojeños-amazónico: Una riqueza cultural de Mojos | eju!

Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos | Fundación Solón


Una crisis climática que Bolivia contuvo con decisión y acciones inmediatas

Ahora el Pueblo Opinión 28/Jul/2025

Durante los últimos cuatro años, la administración de Luis Arce enfrentó una crisis climática sin precedentes: inundaciones letales, las sequías más severas de la historia, heladas que arrasaron cultivos y millones de hectáreas consumidas por el fuego. Mientras el mundo... + más

Empresas bolivianas apuestan por la transición energética y la protección ambiental | Economy

Empresas participan en foro sobre transición energética y protección ambiental | Brújula Digital


La deforestación de la Amazonía brasileña se aceleró en los últimos diez meses

Brújula Digital Mundo 09/Jun/2025

Brújula Digital AFP 06 06 25 Impulsada por los incendios, la deforestación de la Amazonía brasileña se aceleró en los últimos diez meses, según datos oficiales divulgados este viernes que muestran que creció un 9,1% entre agosto de 2024 y mayo de 2025 comparada con el... + más

Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos | Fundación Solón

Santa Cruz, epicentro de la deforestación en Bolivia: 79% de la pérdida de bosques se concentra en ese departamento | Brújula Digital


Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos

Fundación Solón Opinión 01/May/2025

Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos

El Foro Social Panamazónico (FOSPA), la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) y la Asamblea Mundial por la Amazonía (AMA) enviaron una carta al presidente de Colombia, planteándole que los próximos Diálogos Amazónicos, a ser organizados por su gobierno de manera previa a la V... + más

Choquehuanca propone a la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos | Oxígeno

El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo


Las lluvias se quedan toda la semana desde el altiplano hasta la Amazonia

Red Uno Sociedad 22/Abr/2025

Una depresión en el océano Pacífico provoca que las precipitaciones continúen en el país. Milen Saavedra 22/04/2025 10:31 Las lluvias se quedan toda la semana desde el altiplano hasta la Amazonia Bolivia Escuchar esta nota Desde el Servicio Nacional de Meteorología e... + más

¿Cómo estará el clima en Semana Santa? Conozca el pronóstico del Senamhi | ATB

La Niña se Aproxima: Pronóstico del Senamhi Advierte sobre Impactos Climáticos en Bolivia | 24 Horas




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad