Salud
18 de octubre de 2025 Página 1

Salud

Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia

Ministerio de Salud Salud 18/Oct/2025

     La Paz, 18 de octubre de 2025 (UC/MSyD).- En Bolivia, miles de mujeres hoy pueden acceder a atención médica oportuna y gratuita frente al cáncer de mama, gracias al Sistema Único de Salud (SUS) que brinda una atención integral desde la detección temprana hasta el... + más


Cinco parabas barba azul en peligro de extinción son repatriadas a Bolivia desde Inglaterra

Opinión Salud 18/Oct/2025

Cinco parabas barba azul (Ara glaucogularis), tres hembras y dos machos, fueron repatriadas desde Inglaterra y luego fueron trasladadas al Centro de Custodio de Fauna Silvestre del departamento del Beni. “En los años 80, el tráfico de parabas era eminente y fueron llevadas a... + más

Arranca el segundo censo de la Paraba Barba Azul en los Llanos de Moxos | Brújula Digital

La paraba barba azul, entre el peligro de extinción y el desafío para su conservación | ATB


El crup, nuevo síntoma de COVID en niños: edades de preferencia y consejos

Opinión Salud 18/Oct/2025

La variante Ómicron sigue generando titulares en los medios y complicaciones en la humanidad. En un estudio realizado por científicos norteamericanos detectaron que esta mutación, cuando se posiciona como dominante, genera un incremento en los casos de crup en los más... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Programa Mi Sonrisa: Salud coordina espacios para atención a las mujeres bolivianas

Opinión Salud 18/Oct/2025

El Ministerio de Salud y Deportes, a través de la Unidad Nacional de Promoción de la Salud en coordinación con su Unidad homóloga del Servicio Departamental de Salud realiza en el Departamento de Cochabamba, acciones de promoción de la salud, denominadas espacios de... + más

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo

“Mi Sonrisa” llegó a 25 municipios de Chuquisaca con atención en salud oral y prótesis dentales gratuitos | Éxito Noticias


INTI realiza “el primer chequeo médico del año” a periodistas de siete medios de comunicación

Opinión Salud 18/Oct/2025

INTI lleva salud a los trabajadores de la prensa en el país. A través de una iniciativa por el Día del Periodista en Bolivia, un equipo médico especializado y embajadores de la empresa farmacéutica visitaron los ambientes de siete medios de comunicación en Santa Cruz, La... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

INTI y su compromiso con un Bicentenario sostenible | El Diario


Edición Bolivia

Otra fecha


Gaia Pacha presenta informe del proyecto que busca fortalecer voces de niñas, niños y jóvenes en cambio climático

Opinión Salud 18/Oct/2025

En el mes de agosto, el informe del proyecto “Fortalecimiento de las voces de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en cambio climático a través de alianzas estratégicas intergeneracionales” estará al alcance de todos los bolivianos interesados en temáticas de cambio... + más

Gaia Pacha presenta informe del proyecto que busca fortalecer voces de niñas, niños y jóvenes en cambio climático | Opinión

Jóvenes ganan concurso con 2 proyectos de purificación y conservación del agua | Opinión


Inlasa informa que está en la fase final para producir suero contra picaduras de alacrán

Opinión Salud 18/Oct/2025

El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) ingresó a la fase final de producción del suero antídoto para la picadura de alacrán, informó este martes la directora general, Evelin Fortún. “El Inlasa ha ido trabajando en la producción de sueros hiperinmunes,... + más


Suman a cinco los casos por picaduras de alacrán en Bolivia; un niño falleció en Santa Cruz

Opinión Salud 18/Oct/2025

Cinco son los casos por picaduras de alacrán en Bolivia. Se trata de un varón, dos mujeres y dos niños, uno de los cuales falleció este lunes. La mayoría de los casos se registraron en el departamento cruceño. El pasado lunes, 27 de febrero, un varón fue picado por un... + más


El barbijo, su perjuicio en personas con problemas para oír y la distorsión del habla

Opinión Salud 18/Oct/2025

El uso de mascarillas o barbijos se ha vuelto parte de la cotidianidad de la vida en pandemia. Su uso, justificado para prevenir el contagio masivo de coronavirus, ha sido efectivo y demostrado frente a la inclemencia de la enfermedad. Sin embargo, tiene inconvenientes notorios.... + más


Adiós a Dennis Lizarro, biólogo e incansable investigador de la fauna boliviana

Opinión Salud 18/Oct/2025

Alguna vez le tocó acarrear agua en baldes desde el gran río Mamoré, en la Amazonia boliviana, hasta una loma de arena para llenar una piscina improvisada donde cientos de crías de tortugas esperaban ser liberadas. Una y otra, y otra vez hasta que los pequeños quelonios de... + más


Alcaldía de El Alto y empresas privadas activan campaña de reciclaje de botellas pet

Opinión Salud 18/Oct/2025

La Alcaldía de El Alto y las empresas Embotelladoras Bolivianas Unidas (EMBOL) S.A. y Empacar S.A. activaron este miércoles una campaña de reciclaje de botellas pet en contenedores que estarán distribuidos en diferentes lugares de la urbe. La alcaldesa Eva Copa participó... + más


En jaque la seguridad climática del planeta por la destrucción de la Amazonía

Opinión Salud 18/Oct/2025

La Amazonía, el mayor bosque tropical del mundo, es la seguridad climática del planeta, pero está siendo destruida a pasos agigantados, aseguró en una entrevista con Efe Luciana Gatti, responsable del estudio que detectó que algunas zonas de la selva ya emiten más dióxido... + más


Filman en Bolivia a una comadreja amazónica, uno de los mamíferos más raros del mundo

Opinión Salud 18/Oct/2025

Un grupo de caficultores bolivianos filmaron a uno de los mamíferos más raros del mundo, una comadreja amazónica (Neogale africana), según detalla un artículo publicado en la revista científica Check List citado por la Wildlife Conservation Society (WCS) que apoya... + más


La Llajta, presa de la contaminación: índice confirma que calidad de aire es mala

Opinión Salud 18/Oct/2025

Una mala calidad del aire en la ciudad de Cochabamba fue reportada por la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA).  Esta situación genera preocupación en las autoridades y población cochabambina, debido a los efectos secundarios que puede generar en la salud de la... + más


Instituciones de Cochabamba alistan primer encuentro medico chamánico como respuesta a futuras pandemias

Opinión Salud 18/Oct/2025

La Dirección de Investigación Científica y Tecnológica, junto a la Facultad de Medicina y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Simón, promoverán en junio el Primer Encuentro Médico Chamánico cuyo objetivo atiende a la... + más


Píldora masculina anticonceptiva logra 99% de efectividad en ratones

Opinión Salud 18/Oct/2025

Una píldora anticonceptiva masculina demostró un 99% de efectividad en ratones de prueba sin efectos secundarios y se comunicó que se podría iniciar ensayos en humanos hasta este fin de año, según expertos que estudian el tema. Este hecho marcaría un antes y un después... + más


Inundación y escasez de recursos hídricos son las amenazas climáticas comunes en La Paz y Tarija, según estudios de CAF

Opinión Salud 18/Oct/2025

En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26, CAF -banco de desarrollo de América Latina-, realizó la presentación de índices de vulnerabilidad al cambio climático y planes de acción para varias ciudades de Latinoamérica, entre... + más


La UE quiere plantar 3.000 millones de árboles contra el cambio climático

Opinión Salud 18/Oct/2025

La nueva Estrategia Forestal de la UE incluirá la plantación de 3.000 millones de árboles hasta 2030 para emplear bosques y otras infraestructuras verdes como soluciones naturales al cambio climático, ha explicado el portavoz belga de la CE para acción climática y... + más


Variante JN. 1: dónde surgió, los síntomas, cómo afecta a la salud y el dato tranquilizador

Opinión Salud 18/Oct/2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado a la variante JN.1 como de interés mundial el 19 de diciembre de 2023, tras un rápido aumento de casos, especialmente en los Estados Unidos, donde ahora es el segundo linaje más prevalente. Una nueva variante del... + más


La FDA aprobó la primera vacuna contra el virus de la chikungunya

Opinión Salud 18/Oct/2025

La primera vacuna para prevenir la infección por el virus de la chikungunya fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) el jueves. La vacuna de dosis única, conocida como Ixchiq, está aprobada para adultos que tienen un riesgo... + más


Suman a cinco los casos por picaduras de alacrán en Bolivia; un niño falleció en Santa Cruz

Opinión Salud 18/Oct/2025

Cinco son los casos por picaduras de alacrán en Bolivia. Se trata de un varón, dos mujeres y dos niños, uno de los cuales falleció este lunes. La mayoría de los casos se registraron en el departamento cruceño. El pasado lunes, 27 de febrero, un varón fue picado por un... + más


Las enfermedades del corazón están subtratadas en Latinoamérica, dice experto

Opinión Salud 18/Oct/2025

Las enfermedades cardiovasculares están subdiagnosticadas y por tanto subtratadas en Latinoamérica, una región sin cifras precisas de pacientes con estas patologías, afirmó a EFE el cardiólogo mexicano Marco Antonio Alcocer. No tenemos la cifra precisa, el problema que nos... + más


Medio Ambiente: primeras experiencias en busca de reducir uso del mercurio en la minería

Opinión Salud 18/Oct/2025

El viceministro de Medio Ambiente, Magin Herrera, informó que el Plan de Acción Nacional ha comenzado a recoger sus primeras experiencias en la Cooperativa Minera “Bolsa Negra”, ubicada en la provincia Sud Yungas de La Paz, en procura de diseñar un programa nacional que... + más


Unifranz homenajea a la Tierra en su día con revelación de proyectos medioambientales

Opinión Salud 18/Oct/2025

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Tierra, la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) acogió este viernes la presentación de Proyectos Innovadores de Triple Impacto en instalaciones de su campus. Una de las propuestas es la del Compostaje Comunitario... + más


En Imágenes


Más Noticias


Más Leídas en Salud




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad