El músico montereño y experto interprete del charango Benjamín Miranda acaba de lanzar su nueva propuesta musical que forma del proyecto: Método Charango Moderno, que muy pronto estará disponible para el público. Lo que ha realizado Benjamín Miranda es liberar las canciones o pistas de audio cuyas notas musicales estarán plasmadas en el cancionero para que las personas puedan interpretarlas con su charango o realizar el acompañamiento,... + Leer noticia completa
En el XLI Festival Internacional del Charango de Aiquile, la delegación de Chuquisaca se destacó al obtener el primer lugar, con el “Charango de Oro”, en la categoría K’alampeo, interpretado por Félix Vedia Padilla. Además, en la categoría Autóctono lograron el... + más
Construcción y equipamiento de Plantinera de Hortalizas en Aiquile tiene 87% de avance | Ahora el Pueblo

El municipio de Aiquile, (cono sur de Cochabamba) conocido como la “Capital del Charango”, se prepara para vivir una nueva edición de evento más importante: la 41ª Feria y Festival Nacional e Internacional del Charango, que se realizará los días 30 y 31 de octubre y 1... + más
El libro Fiesta del Charango: Alma y Técnica rinde homenaje al maestro William Ernesto Centellas | ATB
Libro “Fiesta del Charango: Alma y Técnica” rinde homenaje al maestro William Ernesto Centellas | Opinión

El libro “Fiesta del Charango: Alma y Técnica”, del músico e investigador Fernando Reche, está dedicado a rescatar la obra y la técnica del maestro William Ernesto Centellas, una de las figuras más influyentes del alto folclore boliviano. Esta publicación, la tercera... + más
El libro Fiesta del Charango: Alma y Técnica rinde homenaje al maestro William Ernesto Centellas | ATB
Alfredo Coca: el charango resuena como corazón sonoro de Bolivia | ATB
El libro “Fiesta del Charango: Alma y Técnica”, del músico e investigador Fernando Reche, está dedicado a rescatar la obra y la técnica del maestro William Ernesto Centellas, una de las figuras más influyentes del alto folclore boliviano. Esta publicación, la tercera... + más
Alfredo Coca: el charango resuena como corazón sonoro de Bolivia | ATB
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El ‘profe’ Alfredo Coca, además de un virtuoso del charango, es también un defensor incansable de su historia y de su vigencia cultural. Y un merecido reconocimiento a su labor fue el Premio Nacional de Culturas que recibió hace unos días. Con más de medio siglo sobre... + más
Lucho Arce: El charango representa nuestra riqueza cultural e identidad | Ahora el Pueblo
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de Culturas” que le confirió el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, con el designio de honrar la trayectoria, el legado y... + más
Eusebio Choque y Alfredo Coca Antezana, galardonados con el Premio Nacional de Culturas 2025 | Los Tiempos
Eusebio Víctor Choque y Alfredo Coca reciben premio nacional por su trayectoria artística | Ahora el Pueblo
Decimos la palabra y, seguro, lo primero que se te viene a la cabeza es una voz aguda y estridente. ¿Quién no ha jugado en alguna ocasión a inhalar el aire de algún globo solo para oír su voz con una tonalidad completamente diferente? Y es que, incluso, se hace difícil... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad