El libro “Fiesta del Charango: Alma y Técnica”, del músico e investigador Fernando Reche, está dedicado a rescatar la obra y la técnica del maestro William Ernesto Centellas, una de las figuras más influyentes del alto folclore boliviano. Esta publicación, la tercera de una colección de cuarenta obras, constituye un homenaje al legado del virtuoso chuquisaqueño, considerado pionero en elevar el charango al rango de instrumento... + Leer noticia completa
El ‘profe’ Alfredo Coca, además de un virtuoso del charango, es también un defensor incansable de su historia y de su vigencia cultural. Y un merecido reconocimiento a su labor fue el Premio Nacional de Culturas que recibió hace unos días. Con más de medio siglo sobre... + más
Lucho Arce: El charango representa nuestra riqueza cultural e identidad | Ahora el Pueblo
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de Culturas” que le confirió el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, con el designio de honrar la trayectoria, el legado y... + más
Eusebio Choque y Alfredo Coca Antezana, galardonados con el Premio Nacional de Culturas 2025 | Los Tiempos
Eusebio Víctor Choque y Alfredo Coca reciben premio nacional por su trayectoria artística | Ahora el Pueblo
El Ministerio de Culturas reconoció en vida el legado de ambos artistas, luego de destacar su aporte a la identidad andina y la difusión del charango y las artes plásticas en Bolivia. El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización entregó hoy el Premio... + más
Exposición “Con el pasar del tiempo” de Eusebio Choque inaugura hoy en el Centro Patiño | ATB
Sube el precio de la hoja de coca | El Día
En el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz, la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP) celebra 80 años de vida institucional, consolidándose como uno de los pilares fundamentales del “ecosistema” editorial y cultural del país. En un acto... + más
Lectura digital vs. Lectura tradicional | El Diario
La lectura con subrayado | El Diario
Las ferias del libro no solo promueven la lectura y el encuentro entre autores y lectores, sino que también generan importantes beneficios económicos, fortalecen la industria editorial nacional y contribuyen a la construcción de públicos diversos. Imagen de archivo de una... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
La Paz, noviembre de 1996: así nació la primera Feria Internacional del Libro realizada en Bolivia | Visión 360
Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
La soledad del que se va | Oxígeno
El Tribunal Supremo Electoral convocó a defender el actual proceso electoral por ser uno de los más importantes para los bolivianos y para solucionar los conflictos. Ante las amenazas del evismo de romper el orden constitucional para forzar la candidatura de Evo Morales, los... + más
Los médicos se preparaban para extraerles los órganos, pero despertaron | ATB
Una familia denuncia la extracción de órganos del cuerpo de su hijo en Argentina | eju!
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad