Cultura
11 de septiembre de 2025 Página 1

Cultura

Susana Machicao: “Pensar una edición de la BICeBé en Cochabamba era una asignatura pendiente

Los Tiempos Cultura 11/Sep/2025

Susana Machicao: “Pensar una edición de la BICeBé en Cochabamba era una asignatura pendiente

La celebración de la Bienal de Diseño y Cartel BICeBé 2025 en Cochabamba es un hecho. La Llajta será sede por primera vez de este evento internacional, junto con la ciudad de La Paz, el mismo que congregará importantes figuras que ofrecerán talleres, conferencias y charlas... + más

BICeBé 2025 invita a las inscripciones para sus talleres, conferencias y charlas | El País

BiceBé 2025: Cochabamba y La Paz albergarán la decimoquinta versión | Los Tiempos


Galardón: “Premio Nacional de Culturas” para Alfredo Coca

Los Tiempos Cultura 11/Sep/2025

Galardón: “Premio Nacional de Culturas” para Alfredo Coca

Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de Culturas” que le confirió el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, con el designio de honrar la trayectoria, el legado y... + más

Eusebio Choque y Alfredo Coca Antezana, galardonados con el Premio Nacional de Culturas 2025 | Los Tiempos

Eusebio Víctor Choque y Alfredo Coca reciben premio nacional por su trayectoria artística | Ahora el Pueblo


Eusebio Choque y Alfredo Coca Antezana, galardonados con el Premio Nacional de Culturas 2025

Los Tiempos Cultura 11/Sep/2025

Eusebio Choque y Alfredo Coca Antezana, galardonados con el Premio Nacional de Culturas 2025

El Ministerio de Culturas entregó este martes el Premio Nacional de Culturas 2025 a dos referentes del arte boliviano: Eusebio Choque, artista plástico, y Alfredo Coca Antezana, virtuoso del charango, por su contribución a la cultura y el fortalecimiento de la identidad... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Eusebio Víctor Choque y Alfredo Coca reciben premio nacional por su trayectoria artística | Ahora el Pueblo


Dos elencos vallunos tomarán parte en el Premio Peter Travesí

Los Tiempos Cultura 11/Sep/2025

Dos elencos vallunos tomarán parte en el Premio Peter Travesí

Los elencos teatrales cochabambinos Makhurka Teatro y Madrastra forman parte de las diez obras seleccionadas para la trigésima cuarta edición del Premio Peter Travesí Canedo, que se desarrollará del 26 de septiembre al 5 de octubre en Cochabamba. Makhurka Teatro... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Warmi Kewiñas: el Centro Integral y Turístico en Chiaraje, Cocapata, será una realidad

Los Tiempos Cultura 11/Sep/2025

Warmi Kewiñas: el Centro Integral y Turístico en Chiaraje, Cocapata, será una realidad

Un paso trascendental se ha dado para las mujeres de la organización Warmi Kewiñas de Chiaraje. La directora ejecutiva de Faunagua, Rosmery Ayala, y alcalde del Gobierno Autónomo Municipal (GAM) de Cocapata, Gabriel Rivas, rubricaron un convenio interinstitucional que... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

A pedido del público vuelve “Warmi Luz” | El Diario


Edición Bolivia

Otra fecha


El “eco disperso” que deja la muerte de Cachín Antezana

Los Tiempos Cultura 11/Sep/2025

El “eco disperso” que deja la muerte de Cachín Antezana

El fallecimiento de Luis Huáscar Cachín Antezana, hace una decena de días, ha provocado abundantes manifestaciones de natural y discreta congoja y sincera celebración por la vida de ese intelectual multifacético, prolífico y generoso. La academia, los círculos culturales,... + más

Luto por la partida del gran Luis “Cachín” Antezana | ATB

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo


Semana 37: Los Verduleros y varios grupos musicales bolivianos festejan a la Llajta

Los Tiempos Cultura 11/Sep/2025

Semana 37: Los Verduleros y varios grupos musicales bolivianos festejan a la Llajta

Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de fundación de Cochabamba. LUNES 8 La Alianza Francesa de Cochabamba proyecta la película “Á Plein Tems”, del director Éric Gravel.  La función comienza... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija


Presentan agenda oficial para celebrar la identidad, historia y cultura del pueblo afroboliviano

Ahora el Pueblo Cultura 11/Sep/2025

Presentan agenda oficial para celebrar la identidad, historia y cultura del pueblo afroboliviano

Las actividades incluirán danza, música, arte y conversatorios para visibilizar la historia y aportes del pueblo afroboliviano. En el marco de la celebración del Día Nacional del Pueblo y la Cultura Afroboliviana, el Consejo Nacional Afroboliviano (Conafro) y el Ministerio... + más

Bolivia conmemora el Día Nacional del Pueblo Afroboliviano con una agenda cultural que incluye danza, música y gastronomía | La Voz de Tarija

Bolivia reafirma su compromiso en la defensa de los derechos de los pueblos afrodescendientes en la ONU | Ahora el Pueblo


Literatura: 16 escritores extranjeros llegan a la FILC

Los Tiempos Cultura 11/Sep/2025

Literatura: 16 escritores extranjeros llegan a la FILC

Un total de 136 escritores estarán presentes en la decimoctava versión de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) que se desarrollará del 1  al 12 de octubre en el recinto ferial de la laguna Alalay. De los 136, 16 son autores internacionales, destacando en... + más

Si venís a la Feria del Libro… | eju!

Murió Mario Vargas Llosa, histórico escritor y ganador del Premio Nobel de Literatura | Oxígeno


Cómo surgió Kalimán, el primer superhéroe mexicano que arrasó en el siglo XX y que regresa en una nueva historieta

Los Tiempos Cultura 11/Sep/2025

Cómo surgió Kalimán, el primer superhéroe mexicano que arrasó en el siglo XX y que regresa en una nueva historieta

¡Serenidad y paciencia.. Mucha paciencia! Frases como esta se volvieron parte de la cultura popular de México gracias a Kalimán, uno de los superhéroes favoritos de las historietas del país y de los mayores éxitos en los medios impresos desde su aparición en la década de... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Casi 100 años de historieta boliviana en un libro | Visión 360


La dramaturga Victoria Szpunberg gana el premio Nacional de Literatura Dramática 2025 por 'L'imperatiu categòric'

Los Tiempos Cultura 11/Sep/2025

La dramaturga Victoria Szpunberg gana el premio Nacional de Literatura Dramática 2025 por 'L'imperatiu categòric'

Victoria Szpunberg (Buenos Aires, 51 años), radicada en Barcelona, ha sido distinguida con el premio Nacional de Literatura Dramática 2025 por su obra L'imperatiu categòric que se estrenará por primera vez en castellano a finales de octubre en el Teatro de la Abadía.... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


El iluminismo en la era digital

Los Tiempos Cultura 11/Sep/2025

El iluminismo en la era digital

Este año se cumplen 81 años de la publicación de la Dialéctica del Iluminismo, de Max Horkheimer y Theodor W. Adorno, un libro que es hasta hoy considerado una de las cumbres del pensamiento crítico; para algunos, incluso equiparable con la Crítica de la razón pura de... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Festival Bertolt Brecht lanza último taller: “Improvisación y creación teatral a través del juego”

ATB Cultura 11/Sep/2025

En la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht, organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA) con el patrocinio del Goethe Institut de La Paz, se realizará el tercer taller “Improvisación y creación teatral a través del juego”. A través... + más

Festival de Teatro Bertolt Brecht lanza convocatoria para su segundo taller formativo | ATB

Última etapa del Festival Bertolt Brecht arranca el lunes 15 | Los Tiempos


Zapata irradia la lírica boliviana en festivales internacionales

Los Tiempos Cultura 11/Sep/2025

Zapata irradia la lírica boliviana en festivales internacionales

De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquiriendo más rodaje internacional, producto del buen trabajo que despliegan en los diferentes géneros literarios. Es el caso de la reconocida poeta cochabambina Ada Zapata Arriarán, quien concurrirá a tres... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

Por las rutas de las poéticas del Bicentenario de Bolivia | ATB


Muere el escritor Stefano Benni, maestro italiano de la sátira y la fantasía tragicómica

Los Tiempos Cultura 11/Sep/2025

Muere el escritor Stefano Benni, maestro italiano de la sátira y la fantasía tragicómica

El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha fallecido este martes a los 78 años en Roma, en la residencia de artistas donde vivía. Era un maestro de la sátira por exageración, quizá la única eficaz en... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Hollywood convierte la crítica social en estrategia de marketing | PAT


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad