Opinión
18 de noviembre de 2025 Página 1

Opinión

Bolivia: entre las propinas israelíes y el respeto a la vida del pueblo palestino

Opinión Opinión 18/Nov/2025

Bolivia: entre las propinas israelíes y el respeto a la vida del pueblo palestino

TAGS: Comentario Bolivia: entre las propinas israelíes y el respeto a la vida del pueblo palestino “He vivido el dolor en todos sus detalles, he probado el sufrimiento y la pérdida muchas veces, y a pesar de eso nunca he dejado de transmitir la verdad tal como es, sin... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Hamás devuelve los restos mortales de un rehén ya entregado; Israel convoca una reunión urgente | El Deber


¿Por qué deben eliminarse las subvenciones?

Jornada Opinión 18/Nov/2025

¿Por qué deben eliminarse las subvenciones?

Por JORNADAnoviembre 17, 20254 min.FacebookTwitterPinterestWhatsAppEmailImpresión Entre varios factores que distorsionan la economía, sin duda las subvenciones tienen una incidencia determinante. El nuevo gobierno está implementando un paquete de medidas económicas dirigidas... + más

Candidato a la vicepresidencia por Unidad afirma que debe eliminarse la subvención al diésel y hacer un control de precios de la canasta familiar | Éxito Noticias

Trump intensifica su ofensiva contra Harvard: amenaza con retirar 3.000 millones de dólares en subvenciones | PAT


Insolencia que erosiona a un Estado

El País Opinión 18/Nov/2025

Insolencia que erosiona a un Estado

“La única servidumbre que no mancha, es la servidumbre a la ley” (Pantaleón Dalence). Esta frase sintetiza lo esencial de la democracia como un sistema político basado en instituciones y leyes, con autoridades legítimas que deban hacerlas cumplir. Respetar la ley es... + más

La corrosión silenciosa de la inflación | El Periódico

La ciclovía que nadie usa, cuando la modernidad se vuelve obstáculo | Brújula Digital


Insolencia que erosiona a un Estado

El Día Opinión 18/Nov/2025

“La única servidumbre que no mancha, es la servidumbre a la ley” (Pantaleón Dalence). Esta frase sintetiza lo esencial de la democracia como un sistema político basado en instituciones y leyes, con autoridades legítimas que deban hacerlas cumplir. Respetar la ley es... + más


Buceando en aguas profundas

El Deber Opinión 18/Nov/2025

Buceando en aguas profundas

Llevamos 10 días del juramento de Rodrigo Paz y Edmand Lara, después de 20 años de negación, bloqueo mental y físico, y pensamiento único al que estuvimos sometidos la ciudadanía radical y la gente decente; estamos recuperando todavía con sospecha si de verdad es cierto,... + más


Edición Bolivia

Otra fecha


Esperanza necesaria

El Deber Opinión 18/Nov/2025

Esperanza necesaria

A la expectativa de que algo bueno nos puede suceder, incluso cuando las circunstancias no lo garantizan, la llamamos esperanza. Y rara vez ha sido tan racionalmente necesaria como hoy en Bolivia. No es una emoción ligera ni un optimismo decorativo, es un activo político que... + más


La novela Paz – Lara

El País Opinión 18/Nov/2025

La novela Paz – Lara

Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara no eran amigos de la infancia ni pertenecían a los mismos círculos sociales; no han compartido colegio, ni universidad, ni vacaciones. Uno ha mamado política desde su tierna infancia, el otro bolivianidad a nivel de calle, incluyendo un paso... + más

La misión del Capitán Lara | El País

Tres teorías que explican el rol de Lara en el gabinete | El País


El mérito debe ser el nuevo sentido común

Visión 360 Opinión 18/Nov/2025

Durante años nos han repetido que el éxito es sospechoso, que el progreso individual es fruto de privilegios ocultos y que la movilidad social es un espejismo diseñado para justificar desigualdades. Ese relato, que alguna vez sedujo a quienes buscaban culpables externos, hoy... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Punto de inflexión

El Deber Opinión 18/Nov/2025

Punto de inflexión

La crisis que vive Bolivia puede y debe convertirse en una gran oportunidad de transformar a fondo las estructuras del estado, de la economía y de la sociedad para encaminar el país hacía una democracia institucionalizada, una sociedad de ciudadanos que ejercen efectivamente... + más


El nuevo gobierno y el desafío de resolver la crisis

El Día Opinión 18/Nov/2025

El presidente Rodrigo Paz, cuando fue candidato, declaró ser de centro-derecha. Eso significa apoyar el mercado libre, defender los valores tradicionales, intervenir como Estado para proteger los derechos sociales, aplicar un enfoque gradualista para realizar los cambios,... + más


Buceando en aguas profundas

El País Opinión 18/Nov/2025

Buceando en aguas profundas

Llevamos 10 días del juramento de Rodrigo Paz y Edman Lara, después de 20 años de negación, bloqueo mental y físico, y pensamiento único al que estuvimos sometidos, la ciudadanía radical y la gente decente; estamos recuperando todavía con sospecha si de verdad es cierto,... + más

Tacopaya: un oasis medicinal y eje del turismo comunitario | Los Tiempos

En Oruro, vivir con la contaminación se ha vuelto costumbre | El Fulgor


Dejemos gobernar en “paz”

Opinión Opinión 18/Nov/2025

Dejemos gobernar en “paz”

TAGS: Opiniones Dejemos gobernar en “paz” En la primera semana del nuevo gobierno nacional, los flamantes ministros y otras autoridades recientemente posesionadas han señalado y coincidido en haber encontrado una administración gubernamental devastada e inclusive el propio... + más


Los cuernos de Lara

El Día Opinión 18/Nov/2025

En política casi nada es casualidad. Los errores no son metidas de pata, las torpezas no son desatinos y las distracciones no son descuidos: son estrategia. Por eso cuesta creer que el estilo del vicepresidente Lara —esa mezcla de ingenuidad ensayada, humildad performática y... + más


La cloaca y la punta del iceberg

El Día Opinión 18/Nov/2025

Rodrigo Paz ha calculado que en casi dos décadas de hegemonía, el MAS se robó 15 mil millones de dólares. La cifra es escandalosa pero profundamente engañosa si se la presenta como el daño central. El verdadero desastre que dejó el masismo —y que hoy sigue intacto— no... + más


Día Mundial para Prevenir Abusos Sexuales Contra la Niñez

Jornada Opinión 18/Nov/2025

Día Mundial para Prevenir Abusos Sexuales Contra la Niñez

Por JORNADAnoviembre 18, 20254 min.FacebookTwitterPinterestWhatsAppEmailImpresión En todo el mundo, muchos niños y jóvenes son sometidos a conductas sexuales inapropiadas y de explotación. La Organización de las Naciones Unidas ha proclamado el 18 de noviembre como Día... + más

Dificultades con el certificado de impedimento desatan 414 quejas ante la Defensoría del Pueblo en la jornada electoral | La Prensa

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo


La caja de Pandora del MAS: la cloaca que olía a “vivir bien”

El Día Opinión 18/Nov/2025

Si la mitología griega hubiera conocido al MAS, Pandora habría preferido dejar su caja cerrada con candado, alarma y perro bravo. Porque una cosa es abrir un cofre con desgracias… y otra muy distinta es destapar una cloaca estatal fermentada durante 20 años por un grupo que... + más


Acuerdo Nacional del Bicentenario: una oportunidad para reconstruir Bolivia

Rimay Pampa Opinión 18/Nov/2025

Marcelo Renjel R. El reciente discurso de posesión del presidente Rodrigo Paz Pereira ofreció un diagnóstico descarnado de la Bolivia que heredamos: un Estado convertido en monstruo burocrático, una economía ahogada por la deuda y la informalidad, y una sociedad empobrecida... + más


Medidas disruptivas para la aviación boliviana

Opinión Opinión 18/Nov/2025

Medidas disruptivas para la aviación boliviana

TAGS: Opiniones Medidas disruptivas para la aviación boliviana Bolivia, un país respetuoso del Derecho Internacional, aun cuando éste se encontraba en ciernes sucedió la invasión a nuestro litoral, debe buscar soluciones imaginativas que están a su alcance para atenuar la... + más


Cara a cara

El Deber Opinión 18/Nov/2025

Cara a cara

 ¿Ya te hiciste el examen de próstata? Es la pregunta que a muchos de mis amigos y familiares varones les incomoda responder. Por lo general, no les gusta abordar el tema, como si este estudio afectara su virilidad. Me pregunto si esta actitud responde a la poca conversación... + más


Bolivia y el pragmatismo ineludible con Chile

El Deber Opinión 18/Nov/2025

Bolivia y el pragmatismo ineludible con Chile

Bolivia ya no puede permitirse el lujo de anclar su política vecinal. El destino geopolítico, la urgencia de seguridad y la necesidad económica dictan que, como prioridad, se atienda una agenda común, dejando atrás el costo de los litigios y el desgaste diplomático. Pero,... + más


El mérito debe ser el nuevo sentido común

El Deber Opinión 18/Nov/2025

El mérito debe ser el nuevo sentido común

Durante años nos han repetido que el éxito es sospechoso, que el progreso individual es fruto de privilegios ocultos y que la movilidad social es un espejismo diseñado para justificar desigualdades. Ese relato, que alguna vez sedujo a quienes buscaban culpables externos, hoy... + más


La wiphala y los símbolos infecundos

El Deber Opinión 18/Nov/2025

La wiphala y los símbolos infecundos

Una perversa herencia de los 20 años de masismo ha sido el culto a los símbolos asociados con lo supuestamente “plurinacional”, desde la manera de referirse al Estado, en reemplazo de la República de Bolivia, hasta las nimiedades sobre la forma de “representar” al... + más


En Imágenes


Más Noticias


Más Leídas en Opinión




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad