Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, por sus siglas en inglés) Bolivia ocupa el segundo lugar en informalidad, de acuerdo con la distribución de población en las viviendas de la región. En el primer lugar se encuentra Honduras.LOS PROBLEMASRecientemente, la OCDE presentó el informe de Perspectivas Económicas de América Latina 2025, en el que se observa que más de la mitad de los trabajadores... + Leer noticia completa

Censo 2024: 86% de los trabajadores bolivianos está en la informalidad. De 6 millones de ocupados, la mitad se dedica a agropecuaria y comercio. El bono demográfico del país requiere políticas de empleo formal y productivo para convertirse en verdadera oportunidad de... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo

“De lo que se trata no es combatir la informalidad, sino que ser formal sea barato. A ellos también se les va a bajar los impuestos y se les facilitará los créditos.” Dijo Paz entre algunos ejes de la conversación con la BBC de Londres. La BBC Mundo entrevistó al nuevo... + más
Rodrigo Paz, nuevo presidente de Bolivia: “La reapertura de las relaciones con EE.UU. nos facilita resolver los problemas de forma inmediata” | Radio Kollasuyo

Hace 40 años, el economista peruano Hernando de Soto, junto con otros investigadores, publicó el libro El Otro Sendero, un ensayo socioeconómico que reveló la naturaleza y alcance de la economía informal en su país y, en general, en toda Latinoamérica. El estudio... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El tenebroso sendero de la informalidad | El País

Hace 40 años, el economista peruano Hernando de Soto, junto con otros investigadores, publicó el libro El Otro Sendero, un ensayo socioeconómico que reveló la naturaleza y alcance de la economía informal en su país y, en general, en toda Latinoamérica. El estudio... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El tenebroso sendero de la informalidad | Visión 360

Hace 40 años, el economista peruano Hernando de Soto, junto con otros investigadores, publicó el libro El Otro Sendero, un ensayo socioeconómico que reveló la naturaleza y alcance de la economía informal en su país y, en general, en toda Latinoamérica. El estudio... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El tenebroso sendero de la informalidad | El País
Hace 40 años, el economista peruano Hernando de Soto, junto con otros investigadores, publicó el libro El Otro Sendero, un ensayo socioeconómico que reveló la naturaleza y alcance de la economía informal en su país y, en general, en toda Latinoamérica.El estudio planteaba... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El tenebroso sendero de la informalidad | El País

Bolivia se ha convertido en el país con mayor informalidad laboral en Sudamérica, según lo indicó José Peñaranda, gerente de la Cámara Departamental de Industrias Oruro (CIO). Este dato es preocupante: el 84% de los trabajadores bolivianos se encuentra en el sector... + más
Jubileo reporta que más de la mitad de la población rural del país es pobre y que Bolivia es “campeón en la informalidad” | Brújula Digital
Bolivia supera a Perú y Chile con la mayor informalidad laboral de sudamérica, según la CNI | PAT
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad