Bolivia registra caída económica de 2,4% al primer semestre de 2025, afectada por bloqueos y crisis productiva

Agencia de Noticias Fides Economía 15 de octubre de 2025

thumbnailLa Paz, 14 de octubre de 2025 (ANF).- El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó este martes que la economía boliviana registró una tasa de crecimiento negativa del 2,40% en el primer semestre de 2025. El dato como consecuencia de la coyuntura política desfavorable y los bloqueos de caminos que interrumpieron el transporte y afectaron la cadena productiva en todo el país.“Producto de los bloqueos... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Bolivia registra un decrecimiento de su economía del orden del 2,40% al primer semestre de 2025: INE

Innovapress Economía 15/Oct/2025

Bolivia registra un decrecimiento de su economía del orden del 2,40% al primer semestre de 2025: INE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó el martes (14.10.2025) que la economía de Bolivia registra un decrecimiento del orden del 2,40% del Producto Interno Bruto (PIB) al segundo trimestre o primer semestre de 2025. El director del INE, Humberto Arandia, atribuyó... + más

Caída histórica del PIB: Bolivia no registraba decrecimiento en su economía desde hace 39 años | Unitel

La economía boliviana se achica 2,4% al primer semestre de 2025, reporta el INE | Unitel


La economía boliviana se achica 2,4% al primer semestre de 2025, reporta el INE

Unitel Economía 14/Oct/2025

La economía boliviana se achica 2,4% al primer semestre de 2025, reporta el INE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este martes que la economía de Bolivia se achica 2,4% al primer semestre de 2025. Así lo ha informado el director del INE, Humberto Arandia, durante la presentación del cambio de año de referencia de las cuentas... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo


PIB de Bolivia cae 2,40% al primer semestre por la coyuntura y el “exceso de bloqueos políticos”, según el INE

La Voz de Tarija Local 14/Oct/2025

PIB de Bolivia cae 2,40% al primer semestre por la coyuntura y el “exceso de bloqueos políticos”, según el INE

Al primer semestre del presente año, Bolivia registra un crecimiento negativo del Producto Interno Bruto (PIB) de 2,40% a causa de la coyuntura desfavorable y el “exceso de bloqueos políticos” que interrumpieron el transporte y la cadena productiva, informó este martes el... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

La economía boliviana se achica 2,4% al primer semestre de 2025, reporta el INE | Unitel


INE: la economía boliviana decreció en un 2,4% al primer semestre de 2025

Brújula Digital Economía 14/Oct/2025

INE: la economía boliviana decreció en un 2,4% al primer semestre de 2025

El director del INE, Humberto Arandia, atribuyó el registro a “una coyuntura política desfavorable”, con “exceso de bloqueos” que afectaron a toda la “cadena productiva”. El director del INE, esta mañana. Foto: APG Brújula Digital 14 10 25 La economía boliviana... + más

La economía boliviana se achica 2,4% al primer semestre de 2025, reporta el INE | Unitel

Santa Cruz decreció en 2024, pero la pobreza moderada por necesidades básicas insatisfechas cayó del 31,7% al 19,1% | Visión 360


INE: En 2024, el PIB solo creció en 0,73% debido a los bloqueos y afectaciones climatológicas

Los Tiempos Economía 05/Jul/2025

 En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto Interno Bruto (PIB) solo reportó un crecimiento del 0,73% y un saldo negativo de -2,60% en el último trimestre respecto... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Industriales llaman a poner fin a los bloqueos: “Sólo con trabajo y unidad Bolivia puede avanzar”

Economy Economía 05/Jun/2025

Industriales llaman a poner fin a los bloqueos: “Sólo con trabajo y unidad Bolivia puede avanzar”

Ante los recientes bloqueos registrados los últimos días que afectan distintas regiones del país, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) hace un llamado urgente a la racionalidad y al sentido de responsabilidad nacional, exhortando a los actores involucrados a cesar con... + más

Al menos 170 mil familias productoras se beneficiarán con 59 plantas industriales | Ahora el Pueblo

Complejos industriales beneficiarán a 170 familias productoras | ATB


Empresarios de Cochabamba estiman una pérdida de Bs 264,3 millones durante tres días de cerco por bloqueos

Unitel Economía 05/Jun/2025

Empresarios de Cochabamba estiman una pérdida de Bs 264,3 millones durante tres días de cerco por bloqueos

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) estimó una pérdida de 264,3 millones de bolivianos durante estos tres días de cerco al departamento por los bloqueos en las carreteras. La Unidad de Análisis Económico de la FEPC indicó que durante... + más

Bullrich coloca la primera columna del cerco en la frontera entre Argentina y Bolivia y pide comprensión | Oxígeno

Argentina Anuncia Cerco Fronterizo con Bolivia: Impacto Económico y Tensiones Bilaterales en la Mira | 24 Horas




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad