INE: la economía boliviana decreció en un 2,4% al primer semestre de 2025

Brújula Digital Economía 14 de octubre de 2025

thumbnailEl director del INE, Humberto Arandia, atribuyó el registro a “una coyuntura política desfavorable”, con “exceso de bloqueos” que afectaron a toda la “cadena productiva”. El director del INE, esta mañana. Foto: APG Brújula Digital 14 10 25 La economía boliviana decreció en un 2,40% al primer semestre de 2025, informó esta mañana el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.“Al primer semestre... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Caída histórica del PIB: Bolivia no registraba decrecimiento en su economía desde hace 39 años

Unitel Economía 15/Oct/2025

Caída histórica del PIB: Bolivia no registraba decrecimiento en su economía desde hace 39 años

La situación de la economía boliviana se agrava. Las cifras que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que en el primer semestre de este año la economía boliviana decreció, algo que no se registraba desde 1986, sin tomar en cuenta el... + más

Tarija pierde más de un tercio de su PIB nominal en diez años | El País

FMI evita proyectar el crecimiento de Bolivia para los próximos años por la incertidumbre | Unitel


La economía boliviana se achica 2,4% al primer semestre de 2025, reporta el INE

Unitel Economía 14/Oct/2025

La economía boliviana se achica 2,4% al primer semestre de 2025, reporta el INE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este martes que la economía de Bolivia se achica 2,4% al primer semestre de 2025. Así lo ha informado el director del INE, Humberto Arandia, durante la presentación del cambio de año de referencia de las cuentas... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo


Santa Cruz decreció en 2024, pero la pobreza moderada por necesidades básicas insatisfechas cayó del 31,7% al 19,1%

Visión 360 Economía 22/Sep/2025

Aunque el año pasado no fue una buena gestión para la economía de Santa Cruz, que decreció (-3,24%), la pobreza moderada, según la categoría necesidades básicas insatisfechas (NBI), disminuyó de 31,7% a 19,1%, entre 2012 y 2024, según datos del Censo de Población y... + más

Censo 2024: El 30% de la población tiene sus necesidades básicas satisfechas, en el área rural solo el 8,3% | Agencia de Noticias Fides

Ante aumento de la inflación, Jubileo estima que la pobreza moderada se disparó a 44% y la extrema a 17,5% | Unitel


La economía de Santa Cruz decreció en 3,24% en 2024 y Tarija mantiene una contracción sostenida

eju! Economía 12/Ago/2025

El embate del clima (sequía) sobre el agro, significó la pérdida de más de un millón de toneladas de producción de soya: además, menos exportaciones, falta de dólares, bloqueo de caminos y otros, explican la contracción y caída del PIB cruceño, según el Ibce. Por... + más

La economía de Santa Cruz decreció en 3,24% en 2024 y Tarija mantiene una contracción sostenida | Visión 360

La economía de Santa Cruz decreció en 3,24% en 2024 y Tarija mantiene una contracción sostenida | El Día


La economía de Santa Cruz decreció en 3,24% en 2024 y Tarija mantiene una contracción sostenida

El Día Seguridad 11/Ago/2025

La economía de Santa Cruz decreció en 3,24% en 2024 y Tarija mantiene una contracción sostenida

La economía de Santa Cruz decreció en (-3,24%) en 2024, mientras que Tarija nuevamente registró una contracción de (-2,38%), mientras que Cochabamba con tasas de 5,18% y Potosí, 5,03%, tuvieron el mayor crecimiento el año pasado, según datos del Instituto Nacional de... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

Nunca más | Ahora el Pueblo


La economía de Santa Cruz decreció en 3,24% en 2024 y Tarija mantiene una contracción sostenida

Visión 360 Economía 11/Ago/2025

La economía de Santa Cruz decreció en (-3,24%) en 2024, mientras que Tarija nuevamente registró una contracción de (-2,38%), mientras que Cochabamba con tasas de 5,18% y Potosí, 5,03%, tuvieron el mayor crecimiento el año pasado, según datos del Instituto Nacional de... + más

La economía de Santa Cruz decreció en 3,24% en 2024 y Tarija mantiene una contracción sostenida | eju!

La economía de Santa Cruz decreció en 3,24% en 2024 y Tarija mantiene una contracción sostenida | El Día


Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Ahora el Pueblo Economía 18/Jun/2025

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija

La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad