Economía
05 de julio de 2025 Página 1
Éxito Noticias, 4 de julio 2025.- El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, en los últimos meses, el precio de los bonos soberanos emitidos por el Estado boliviano registró un incremento sostenido en los mercados internacionales como respuesta a... + más
El BCB asegura que el Estado cumple con el pago de su deuda externa y las RIN siguen creciendo | Oxígeno
Durante 2024 el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue de apenas 0,7%, muy por debajo de lo proyectado por el Gobierno del 3,71%. El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, atribuyó que fue por los bloqueos de carreteras de afines al... + más
Bolivia alcanza 2,14% de crecimiento económico a septiembre de 2024, afirma INE | La Patria
El Gobierno culpa el bajo crecimiento en 2024 (2,14% al tercer trimestre), a factores exógenos | Innovapress
El Mercosur avanza en negociaciones de integración con otros bloques comerciales en el mundo y la adhesión plena de Bolivia a este bloque traerá una serie de dificultades a nivel arancelario y normativo y conflictos con la Comunidad Andina de Naciones (CAN), según... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Economistas coinciden en que aranceles no funcionan | El Diario
El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, en los últimos meses, el precio de los bonos soberanos emitidos por el Estado boliviano registró un incremento sostenido en los mercados internacionales como respuesta a las señales positivas enviadas por... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El crecimiento económico en el país, en 2024, fue de 0,73 %, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este porcentaje se dio en medio de un contexto interno desfavorable asociado a conflictos políticos, sociales y factores climáticos.Para... + más
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, advirtió que la demora en la aprobación de los contratos de litio representa un serio obstáculo para el avance de la industrialización de ese recurso estratégico. Señaló que el proyecto lleva cuatro años de trabajo... + más
Rusia observa que la demora en la aprobación del contrato para el litio retrasará la creación de empleos y la inversión | Ahora el Pueblo
Demoras en tratamiento legislativo del litio retrasan inversiones, afirma embajador ruso | La Patria
Éxito Noticias, 4 de julio 2025.- El gerente de la Gestora Pública, Jaime Duran, informó que el fondo del Sistema Integral de Pensiones (SIP), administrado por la entidad de la Seguridad Social de Largo Plazo, alcanzó a 196.519 millones de bolivianos y su rendimiento subió... + más
La Gestora informó que las AFP invirtieron 10.458 millones de bolivianos en el exbanco Fassil antes de su intervención en abril de 2023. No obstante, aclaró que solo el 1,9% de ese monto, equivalente a 200 millones de bolivianos, está en proceso judicial. El gerente de la... + más
La Gestora invirtió Bs 65.170 millones y negó que ese dinero esté en peligro | El Periódico
El aumento de precios en productos y necesidades que no son alimenticios, como la salud, transporte, educación, bebidas alcohólicas, ropa, educación y otros, aumentó en un año en un 18,18%, según el último reporte sobre el Indice de Precios al Consumidor (IPC), del... + más
La Cámara Nacional de Industrias reafirma su compromiso con el desarrollo productivo y el fortalecimiento del sector industrial al organizar el Fórum Industrial Producción, Empleo y Futuro. Este evento, que se llevará a cabo el jueves 24 de julio a las 19:00 en el salón... + más
Nunca más | Ahora el Pueblo
El gerente de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Jaime Durán, informó que hay 10.458 millones de bolivianos de los fondos de vejez invertidos en DPF´s del ex Banco Fassil, los cuales se devolverán en función al plazo de vencimiento de estos... + más
La Gestora obtiene una auditoría externa sin ninguna observación | Ahora el Pueblo
Mamut, la empresa boliviana pionera en economía circular y sostenibilidad, da un paso trascendental en su historia al consolidar su presencia en México. Con este paso fortalece su compromiso de transformar desechos en recursos y construir ciudades más sostenibles.Fueron... + más
Éxito Noticias, 4 de julio 2025.- El fondo del Sistema Integral de Pensiones (SIP), administrado por la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, alcanzó a Bs 196.519 millones y su rendimiento subió al 4,33% a junio del presente año, informó este viernes el... + más
Éxito Noticias, 4 de julio 2025.- La economía boliviana registró un crecimiento de 0,73% en 2024, como consecuencia de un contexto interno desfavorable asociado a conflictos políticos, sociales y factores climatológicos, informó este viernes el director del Instituto... + más
La economía cerró el 2024 con un crecimiento acumulado de 0,73%, marcado por conflictos sociales, bloqueos prolongados y factores climáticos. El sector de petróleo crudo y gas natural registró una drástica caída de -13,41%, siendo uno de los rubros más golpeados del... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que la economía de Bolivia registró un crecimiento del 0,74% durante la gestión 2024. Este avance se dio a pesar de varios factores adversos que afectaron la actividad productiva, como los bloqueos y conflictos sociales.... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Éxito Noticias, 4 de julio 2025.– El presidente de la Federación de Empresarios de La Paz, Rolando Kempff, destaco la Feria La Paz Expone en su octava versión, resalto que la misma se inauguró el pasado jueves 3 de julio y estará abierta al público hasta el 13 de este... + más
Por JORNADAjulio 4, 20252 min. INEBolivia reportó un crecimiento del 0,73 % de su producto interno bruto (PIB) en 2024, algo que se atribuye principalmente a los bloqueos de caminos que realizaron los sectores afines al exmandatario Evo Morales, informó este viernes el... + más
DEFENSOR DEL PUEBLO: AUTORIDADES DEBEN FORTALECER GESTIÓN DE LA CONFLICTIVIDAD EN 2025 | Defensoría del Pueblo
Reporte de la Defensoría del Pueblo refleja que el 2024 se presentaron 563 hechos de conflictividad | Éxito Noticias
Éxito Noticias, 4 de julio 2025.- El presidente de la Federación de Empresario Privados de La Paz, Rolando Kempff, hizo referencia a la inflación en este contexto recordó que el Gobierno proyecto una inflación pequeña para este año. Pero se tiene el dato que hasta el... + más
El evento se llevará el jueves, 24 de julio, desde las 19:00 horas y tratarán sobre temas económicos, el futuro de la industria y democracia y gobernabilidad El presidente de la Cámara Nacional de Industria (CNI) Gonzalo Morales. Foto: Brújula Digital Brújula Digital 04 07... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
CNI, 94 años al servicio de la industria nacional | El Diario
En consulta sobre si Morales pudiese ser habilitado está jornada con otra sigla que no sea Pan-Bol, el vocal del TSE refirió que el TSE tiene 10 siglas habilitadas, las cuales ya están en la papeleta de sufragio. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila,... + más
Pese a que ya son considerados “basura”, los bonos soberanos registran repuntes progresivos | Agencia de Noticias Fides
El candidato a la Presidencia Jorge Tuto Quiroga emitió un criterio sobre el informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que señala que el Producto Interno Bruto (PIB) cayó hasta -2,60% en el último trimestre de 2024 respecto al mismo período de 2023. El líder de... + más
Tuto Quiroga | Brújula Digital
Tuto | Brújula Digital
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) presentó un informe sobre el crecimiento económico del país. [Foto: APG] / El candidato por la Alianza Libre, Jorge Tuto QuirogaFuente: El candidato a la Presidencia Jorge Tuto Quiroga emitió un criterio sobre el informe del... + más
Tuto Quiroga | Brújula Digital
Tuto | Brújula Digital
Recordó que cuando se fueron las extintas Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), en mayo de 2023, el rendimiento del fondo del Sistema Integral de Pensiones del país en promedio era del 2,7%. El fondo del Sistema Integral de Pensiones (SIP), administrado por la Gestora... + más
Fondo del Sistema de Pensiones llega a Bs 196.519 millones y su rendimiento sube al 4,33% a junio | Éxito Noticias
Fondo del Sistema de Pensiones llega a Bs 196.519 millones y su rendimiento sube al 4,33% a junio | La Voz de Tarija
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad