Historia viva, prensa y memoria permanentes de Cochabamba

Los Tiempos Local 25 de septiembre de 2025

thumbnailQué difícil se hace resumir en esta página una larga historia de 82 años en la que, sin duda, se aunaron frustraciones, triunfos, virtudes, impotencias, injusticias y censuras. Complicado porque, desde su fundación, el 16 de septiembre de 1943, hasta ahora, al diario Los Tiempos le tocó vivir e informar con determinación y solvencia momentos trascendentales en la historia del mundo  y,  desde luego, de Bolivia. Pero también revivir,... + Leer noticia completa



Noticias Similares

LA COMIDA CHATARRA IMPACTA DIRECTAMENTE AL CEREBRO: Afecta a la memoria en apenas cuatro días

Ver.bo Salud 05/Oct/2025

La dieta impacta en el cerebro mucho más de lo que pensamos. Un nuevo estudio de investigadores de la UNC School of Medicine de Carolina del Norte (Estados Unidos), publicado en Neuron, revela cómo la comida chatarra puede reconfigurar el centro de la memoria del cerebro,... + más

El cerebro humano: un órgano en constante transformación que define quiénes somos | La Patria

Un nuevo mapa neuronal revela cómo el cerebro toma decisiones | La Patria


Alertan que hacer un maratón de series puede afectar la memoria y atención

Visión 360 Variedad 01/Sep/2025

EFE / MadridEl auge de las plataformas digitales ha disparado el consumo de contenido audiovisual. Hoy en día se ha convertido en rutina navegar por un catálogo infinito y hacer maratón de series. El visionado compulsivo tiene efectos negativos para la memoria y para la... + más

Rubén Arando apuesta por la maratón para clasificar a los Juegos Olímpicos | Los Tiempos

Rubén Arando apuesta por la maratón para clasificar a los Juegos Olímpicos | eju!


Grupo Ukamau, reescribiendo la historia

Brújula Digital Opinión 26/Ago/2025

Grupo Ukamau, reescribiendo la historia

Patricia Flores Cada hilo guarda memoria; cada color grita libertad. Los aguayos no son solo tejidos, sino historia, identidad y resistencia que atraviesan generaciones. Así llega Historias de libertad, la serie producida por el Grupo Ukamau bajo la inspiración y dirección... + más

“Ukamau, Así Somos, Así Es” llega a escena con fuerza y emoción | El Diario

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo


El verdugo del cambio

Ahora el Pueblo Opinión 22/Jun/2025

El verdugo del cambio

Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

La soledad del que se va | Oxígeno


QUIMIOTERAPIA EN EL CEREBRO

El Diario Salud 25/May/2025

QUIMIOTERAPIA EN EL CEREBRO

Descripción general Quimiocerebro es un término común utilizado por los sobrevivientes de cáncer para describir los problemas de pensamiento y memoria que pueden ocurrir durante y después del tratamiento del cáncer. El quimiocerebro también puede llamarse quimiofusión,... + más

Inmunoterapia para el cáncer de mama triple negativo en etapa temprana | eju!

Cáncer: El SUS convirtió los tratamientos de quimioterapia y radioterapia de Bs 50.000 a gratuitos | La Voz de Tarija


Publicación del MUSEF honra los saberes y la memoria viva del ají nativo

El Diario Variedad 24/May/2025

Publicación del MUSEF honra los saberes y la memoria viva del ají nativo

Ya está disponible para descarga gratuita “El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo”, una publicación del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) que honra los saberes comunitarios, la agricultura tradicional y la memoria viva del ají nativo desde los... + más

El uchu en Padilla, un homenaje al ají y su legado en la cultura sud chuquisaqueña | Ahora el Pueblo

Lanzan el catálogo “El Uchu en Padilla”, que invita a ver al ají como una manifestación viva de crianza compartida | ATB


Lanzan el catálogo “El Uchu en Padilla”, que invita a ver al ají como una manifestación viva de crianza compartida

ATB Cultura 23/May/2025

Lanzan el catálogo “El Uchu en Padilla”, que invita a ver al ají como una manifestación viva de crianza compartida

“El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo” es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) que plantea mirar al cultivo del producto como un acto sagrado y expresión viva de la crianza mutua. “Este texto, tejido desde el corazón de las... + más

El uchu en Padilla, un homenaje al ají y su legado en la cultura sud chuquisaqueña | Ahora el Pueblo

El MUSEF Sucre celebra la riqueza cultural y agrícola del ají nativo con una nueva exposición | Ahora el Pueblo




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad