Cultura
25 de septiembre de 2025 Página 1
El Ministerio de Culturas anuncia un importante evento gastronómico en Oruro, dedicado al charque, que se llevará a cabo del 1 al 5 de octubre, con el objetivo de mostrar la riqueza de la gastronomía boliviana; se invita a la población a participar y conocer la diversidad... + más
Planta procesadora de Cruz de Machacamarca faenea llamas y empieza producción de charque | eju!
Planta de Cruz de Machacamarca faenea llamas y produce charque | eju!
La literatura infantil será una de las principales protagonistas en la decimoctava edición de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC), que levanta telón el miércoles 1 de octubre con la inauguración del evento. La agenda infantil de la FILC contiene una serie... + más
Cámara Departamental del Libro de La Paz celebra 80 años de impulso a la cultura y lectura | ATB
La XXXIV Versión del Premio Nacional de Teatro “Peter Travesí Canedo” sube el telón a partir de este viernes con 10 obras de distintas ciudades que se presentarán en el Teatro Achá, desde este viernes 26 de septiembre hasta el domingo 5 de octubre. El viernes 26 se... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Dos elencos vallunos tomarán parte en el Premio Peter Travesí | Los Tiempos
La Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025 abrirá sus puertas del 1 al 12 de octubre con una amplia gama de novedades que, incluso, van más allá del ámbito literario, con entretenimiento, música, talleres, entre muchos otros protagonistas. Estarán presentes más... + más
Cámara Departamental del Libro de La Paz celebra 80 años de impulso a la cultura y lectura | ATB
Inmersiva, así será la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) cuya decimoctava edición levantará telón el miércoles 1 de octubre en el campo ferial de la laguna Alalay. En las 520 actividades programadas para esta versión figuran actividades que nunca se han... + más
Cámara Departamental del Libro de La Paz celebra 80 años de impulso a la cultura y lectura | ATB
La trascendencia del maestro Alberto Villalpando marcó generaciones y continúa interpelando a quienes buscan en el arte una forma de ‘descifrar la vida’. Es en ese sentido que el músico y compositor Cergio Prudencio cumplió con la tarea de escribir la biografía... + más
Piden ayuda por la salud del maestro Alberto Villalpando | ATB
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo
¡La tercera versión del Festival nacional de Cine Universitario (UNICINE) está en marcha! La convocatoria fue lanzada ayer, con la presencia de grandes personalidades, en el Campus Colonial de la Universidad Privada Cosmos (UNITEPC). Paolo Agazzi, reconocido director de cine... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
El estudiante cochabambino Juan David Díaz Aranibar, del colegio San Agustín, conquistó recientemente la medalla de oro en la sexta edición de la Olimpiada de Matemáticas Copérnico, que tuvo lugar en Nueva York, Estados Unidos. El eficiente estudiante de cuarto de... + más
Estudiantes ganan medallas de oro para Bolivia en olimpiada internacional de matemáticas en EEUU | Agencia de Noticias Fides
Joaquín Zurita, joven matemático, presenta su libro Multiplicadores en la feria del libro de Oruro | La Patria
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, brindó un “testimonio de bienvenida” a escritores, poetas y artistas de Latinoamérica que se encuentran en la ciudad participando del sexto Congreso Latinoamericano. “He tenido en honor de darles el testimonio de bienvenida,... + más
XI Semana Internacional de la Poesía reúne a 25 poetas de cinco países en Santa Cruz | Los Tiempos
50 poetas participarán del XII Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos” | Agencia de Noticias Fides
Ronald Kapaz es un reconocido diseñador gráfico brasileño, su experiencia de más de cuatro décadas en esta área lo avalan. Kapaz sabe que el diseño es parte transcendental de la cultura de su país y ha luchado para que se lo reconozca de esta manera. La BICeBé lo... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El tema de nuestro tiempo (1923) es una colección de ensayos cortos de José Ortega y Gasset. En realidad, la primera parte se trata de un curso dividido en 10 lecciones que aquel dio entre 1921 y 1922 en la Universidad Central de Madrid; la segunda, de un apéndice de cuatro... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
El libro será presentado a las 19.00 de este jueves en el auditorio de la Carrera de Comunicación Social de la UMSA, tras el monoblock central, en la ciudad de La Paz. El periodista de la Agencia Boliviana de Información (ABI) Carlos Corz presentará la noche de este jueves... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad