El Banco Mundial prevé que los precios mundiales de las materias primas caigan este año un 12,4 % y en 2026 un 4,8 % adicional, su nivel más bajo en seis años y un descenso que podría mitigar los riesgos de inflación derivados de las tensiones comerciales. El débil crecimiento económico coincide con un abundante suministro de petróleo, lo que previsiblemente hará caer los precios mundiales de las materias primas a su nivel más... + Leer noticia completa
La Comisión Europea presentó este lunes una lista de 47 proyectos estratégicos que se desarrollarán en 13 Estados miembros con el objetivo de garantizar el acceso a materias primas críticas necesarias para la fabricación de tecnologías verdes, productos electrónicos... + más
Banco Mundial prevé gran caída de precios de materias primas | Los Tiempos
Banco Mundial prevé gran caída de las materias primas | El Día
La Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifabol) denunció que desde junio de 2024 no reciben la asignación de divisas para importar insumos. El sector demanda de manera trimestralmente 45 millones de dólares, según el gerente general de Cifabol, Josip Lino, quien advirtió... + más
La industria farmacéutica plantea arancel cero para importar insumos y producir medicamentos | Oxígeno
Industria farmacéutica boliviana señala que urge un plan estratégico nacional que garantice la sostenibilidad y autonomía | La Estrella del Oriente
El Estado Plurinacional –que el MAS intentó fundarlo en 2009, con la primera Constitución Política aprobada en las urnas–, dirigido por el “primer presidente indígena de país”, completó su ciclo histórico destruyendo la obra de su creación. Este Estado... + más
Terminal de YPFB presenta características más restrictivas que Terminal Puerto Arica | Ahora el Pueblo
EFE / Buenos AiresArgentina tiene mucho que perder en términos financieros y comerciales, especialmente en el sector agrícola, si Donald Trump, una vez regrese a la Casa Blanca, cumple con sus amenazas proteccionistas, una verdadera piedra en el zapato para los objetivos del... + más
Lula dice que espera tener una relación civilizada con Trump | El Deber
Desde que Estados Unidos dejó de prestar atención a Latinoamérica, China aprovechó para establecer vínculos políticos, diplomáticos y comerciales con la región, principalmente, por su interés en asegurar proveedores de materias primas y ampliar mercados para sus... + más
Diplomacia del Panda: cómo estos carismáticos osos son embajadores chinos por excelencia | Los Tiempos
China: prestamista con diplomacia | El Diario
Mario Malpartida Desde que Estados Unidos dejó de ocuparse por Latinoamérica, China aprovechó para establecer vínculos políticos, diplomáticos y comerciales con América Latina y el Caribe (ALC). Y, sobre todo, por el interés de asegurar proveedores de materias primas,... + más
Diplomacia del Panda: cómo estos carismáticos osos son embajadores chinos por excelencia | Los Tiempos
Oficinas Consulares de Bolivia en el exterior facilitaron más de 29 trámites | Ahora el Pueblo
El auge de dólares que se produjo entre los años 2007 y 2019, fue de enorme beneficio para el Estado Plurinacional presidido por Evo Morales. Ese aumento extraordinario de los ingresos de divisas para el país no fue resultado de una mejora de la economía boliviana, sino... + más
Graban a una bebé en un corralito que es “jalado por un fantasma”, según la mamá | Unitel
Corralito boliviano | El Día
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad