Economía
04 de febrero de 2025 Página 1
Éxito Noticias, 3 de febrero 2025.- El secretario general de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Wilson Gutiérrez, informo que continua la falta de dólares en el país, además, denuncio que el tipo de cambio en el mercado paralelo llego a un costo de 12 bolivianos.... + más
China tiene en su moneda una herramienta para alcanzar el liderazgo mundial | Ahora el Pueblo
China tiene en su moneda una herramienta para alcanzar el liderazgo mundial | ATB
La Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifabol) denunció que desde junio de 2024 no reciben la asignación de divisas para importar insumos. El sector demanda de manera trimestralmente 45 millones de dólares, según el gerente general de Cifabol, Josip Lino, quien advirtió... + más
La industria farmacéutica plantea arancel cero para importar insumos y producir medicamentos | Oxígeno
Industria farmacéutica boliviana señala que urge un plan estratégico nacional que garantice la sostenibilidad y autonomía | La Estrella del Oriente
La Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la Consulta del Artículo IV con Bolivia, en 2024, y en su evaluación advierte la difícil situación financiera en la que se encuentra el país, aspecto que requerirá un ajuste fiscal gradual en los... + más
La economía al límite por la devaluación y el contrabando | El País
Economista desbarata argumento del Gobierno y desmiente que en países vecinos los productos estén más caros | Agencia de Noticias Fides
Sectores del aparato productivo alistan una movilización nacional para el 10 de febrero ante la falta de atención al pedido para derogar la disposición adicional séptima del PGE. Por Yerko Guevara Los sectores movilizados se reunieron este lunes con la dirigencia del Comité... + más
Desde Cifabol señalaron que el acceso prioritario a dólares una medida esencial para la continuidad de la producción de medicamentos, por lo que se formalizó el pedido de reunión al Gobierno. El ministro resaltó la necesidad de apuntalar el desarrollo de la industria... + más
Gobierno dice que convocará a industrias farmacéuticas para abordar la falta de dólares | Unitel
Chuquisaca, 03 de feb 2025 (ATB Digital).- El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, señaló este lunes que se efectivizaron las licitaciones de obras dirigidas a empresas chuquisaqueñas interesadas en trabajar en la ampliación y mejoramiento de la... + más
Instalarán nuevas mangas de abordaje en aeropuertos de Alcantarí, Viru Viru y El Alto por el Bicentenario | La Voz de Tarija
Consejo Nacional del Bicentenario inicia los preparativos para el Bicentenario de Bolivia en 2025 | ATB
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, reafirmó este lunes que el Banco Unión proporciona con dólares a las empresas importadoras de medicamentos y que lo seguirá haciendo este 2025, tras un diálogo establecido tanto con la Cámara de la... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Después del pedido del sector farmacéutico para abordar soluciones a la falta de acceso a dólares en el mercado financiero formal, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, sostuvo que se convocará a una reunión para abordar este asunto. “El Banco Unión se ha... + más
Gobierno dice que convocará a industrias farmacéuticas para abordar la falta de dólares | eju!
Merenda, la empresa boliviana especializada en meriendas saludables y liderada por la Nutricionista María Teresa Suárez, ha marcado un hito en su crecimiento al oficializar su arribo al mercado norteamericano realizando sus primeras exportaciones, desde Bolivia, de empanadas... + más
Sabores en Armonía: Empanadas tucumanas que unen Ecuador y Bolivia | Red Uno
Ante los anuncios de paro movilizado contra la disposición adicional séptima de la Ley Financial, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, salió a cuestionar esta situación, calificando la medida de extrema y no racional. La medida fue anunciada por parte de sectores... + más
Cainco: “El PGE 2025 desconoce la crisis que enfrenta el país” | El Mundo
El ministro Montenegro afirmó que el Gobierno nacional ha realizado muchas acciones y al margen de las recomendaciones que han sido sacadas en enero, febrero de 2024, que para nosotros, . Un experto afirma que no se puede negar que en el país hay una crisis fiscal. /... + más
La economía al límite por la devaluación y el contrabando | El País
Personas con discapacidad manifestaron su molestia por largas filas para cobrar bono | La Patria
Tras el informe que salió a la luz del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía boliviana, donde se advierte que la deuda pública supera el 80%, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, sostuvo que el análisis está rezagado; sin embargo, no presentó... + más
El Gobierno mantiene su posición de mantener la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) que contempla el decomiso o confiscación de alimentos si es que se da una subida en la precios. Los sectores productivos anunciaron un paro nacional para el 10 de... + más
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró este lunes que el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el que se sugiere devaluar la moneda boliviana, está rezagado porque fue elaborado sobre la base de cifras de 2023.“Ese informe del FMI usa cifras de... + más
La economía al límite por la devaluación y el contrabando | El País
Luego de los problemas técnicos y recurrentes demora de vuelos, expertos observan que Boliviana de Aviación (Boa), tiene que mejorar su servicio con nuevas inversiones, reconocer sus limitaciones, reducir personal y el Estado debe permitir a nuevas aerolíneas operar en rutas... + más
Estudiantes de la Universidad Mayor de San Simón bloquearon la avenida Oquendo denunciando que los transportistas no les respetan la tarifa de Bs. 1. Según los manifestantes, algunos choferes intentan cobrarles más o simplemente se niegan a recogerlos, lo que vulnera la... + más
VIDEO: Los choferes no respetan la tarifa diferenciada o escolar, ¿y la normativa? | Red Uno
Arrancan los controles de la tarifa diferenciada en el transporte | Los Tiempos
Luego de 60 años, el complejo siderúrgico del Mutún es una realidad y demuestra que los bolivianos somos capaces de construir obras de magnitud, afirmó el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado. “Con este complejo queremos demostrar a... + más
YPFB entregará 700.000 metros cúbicos de gas al Mutún en enero | El Mundo
Minería entrega maquinaria pesada para el complejo siderúrgico del mutún | eju!
Y como evidencia de este buen momento del sistema financiero, Montenegro indicó que entre el 2021 y 2024 – durante la gestión del presidente Luis Arce – las utilidades crecieron en un promedio del 29,5%. En 2024, el sistema financiero de Bolivia registró cifras récord... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Sale a la luz una evaluación de la junta ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) que refleja que la deuda pública de Bolivia supera el 80% del Producto Interno Bruto (PIB), dato que contempla un análisis sobre la economía de 2023 y parte de 2024. “La deuda... + más
Podemos estar de acuerdo en la idea, pero debemos aprobar una nueva Constitución, debemos legislar las limitaciones de los derechos políticos o sociales”, dijo. Gonzalo Hurtado e Yván Espada, magistrados del TCP. Imagen: TCP Fuente: Por El senador del Movimiento Al... + más
Acuerdo entre el TSE y TCP: Analista asegura “que no se puede confiar en los auto prorrogados” | Éxito Noticias
Con nuevos magistrados en el TCP se abrirá un frente entre legítimos y los prorrogados | El Deber
En el marco del fortalecimiento del sector hidrocarburífero y la atracción de inversión extranjera, YPFB Chaco S.A. subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Fluxus Bolivia S.A. firmaron, un Memorando de Entendimiento para evaluar el... + más
Fluxus firma acuerdos con YPFB para explorar bloques de gas en el Subandino Sur | ATB
Petrolera Fluxus invertirá $us 140 millones en exploración de reservas de gas | Ahora el Pueblo
Seis días después de la aseveración del precandidato a las elecciones generales Jorge Quiroga en sentido de que el Gobierno “destruyó” la economía, el ministro del área, Marcelo Montenegro, le demostró con datos del sistema financiero que su afirmación carece de... + más
Analista afirma que Tuto debe romper la imagen de “jailón aislado” que tienen de él sectores populares | Éxito Noticias
Mesa desliza traición política del FRI y de Tuto Quiroga contra bloque opositor unitario | El Deber
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) presentará este lunes un proyecto de ley para derogar la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE)-2025, mientras el presidente de la entidad, Pablo Camacho, aseguró que no cederán ante la medida, que... + más
CC presenta proyecto de ley para anular artículo confiscatorio de presupuesto, en el MAS ven difícil considerarlo | Visión 360
Éxito Noticias, 3 de febrero 2025.- El ministro de Economía, Marcelo Montenegro brindó una conferencia de prensa la tarde de este lunes, para desvirtuar las aseveraciones del actual candidato a la Presidencia, Jorge Tuto Quiroga, quien refirió que la economía del país... + más
Florence Pugh revela que se sintió ‘destrozada’ tras Midsommar: ‘Abusé de mí misma’ | ATB
Montenegro: Nadie puede decir que hemos destruido la economía, hemos mejorado el sistema financiero | Oxígeno
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad