El Plan ‘Bolivia, Nuestra Gran Casa Verde’ es una iniciativa que busca encaminar la campaña más grande de Bolivia para la prevención de incendios y reforestación del país, por lo que es parte de un proceso de socialización para sumar al mayor número de actores involucrados en esta temática. En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra y del año del Bicentenario, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alvaro Ruiz, y la... + Leer noticia completa
UNO DE LOS VIVEROS DONDE SE CULTIVAN LOS PLANTINES. Dando continuidad a la campaña “Un árbol, un cochala”, la Gobernación viene realizando la forestación y reforestación de áreas verdes y afectadas por incendios forestales en el departamento con tres variedades de... + más
Gobernación distribuye 400 mil plantines para reforestar áreas degradadas | Los Tiempos
Los pobladores de la comunidad Perguantillo Alto, en la Subcentral Palca de Pojo reforestaron ayer con 5 mil plantines la cuenca Perguantillo para mejorar la infiltración del agua. El técnico del programa Forestación y Reforestación de la Gobernación, Abel Mitma,... + más
Entregan un millón de plantines a municipios de Cochabamba | El Diario
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, anunció que se plantea una reforestación masiva entre las áreas afectadas por los incendios con la participación de las gobernaciones y municipios. “Va a tener, en su componente principal, una reforestación masiva... + más
REDD+ y los mercados de carbono | Fundación Solón
Día del Árbol: Se encaran campañas de reforestación, pero los incendios persisten en Bolivia | Red Uno
ABI / La PazEl ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, anunció que se plantea una reforestación masiva entre las áreas afectadas por los incendios con la participación de las gobernaciones y municipios.“Va a tener, en su componente principal, una... + más
REDD+ y los mercados de carbono | Fundación Solón
El Gobierno asegura que se reforestarán masivamente áreas afectadas por incendios | Oxígeno
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, en el G-20. Foto: RRSS- Luis Arce El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, anunció la implementación de una pausa ambiental de 10 años en las áreas afectadas por los incendios forestales, como parte de un programa integral... + más
REDD+ y los mercados de carbono | Fundación Solón
Arce anuncia pausa ambiental de 10 años y pide recursos externos para reforestación | El Día
El presidente Luis Arce anunció la implementación de una pausa ambiental de 10 años en las áreas afectadas por los incendios forestales, como parte de un programa integral de reforestación. El anuncio fue hecho en la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, Brasil; y... + más
REDD+ y los mercados de carbono | Fundación Solón
Arce anuncia pausa ambiental de 10 años y exige recursos externos para reforestación | El Diario
Bolivia ingresó a un programa de reforestación, tras los incendios forestales que consumieron más de 10 millones de hectáreas. Sin embargo, necesita recursos económicos para afrontar esa tarea, dijo este lunes el presidente Luis Arce.“Bolivia ha sufrido incendios en gran... + más
REDD+ y los mercados de carbono | Fundación Solón
Quito se prepara para recuperar 1.000 hectáreas tras incendios | La Estrella del Oriente
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad