Economía
23 de abril de 2025 Página 1

Economía

FMI proyecta para Bolivia una inflación que duplica a la estimada por el Gobierno

Brújula Digital Economía 23/Abr/2025

FMI proyecta para Bolivia una inflación que duplica a la estimada por el Gobierno

El FMI anticipa que Bolivia será uno de los países de América Latina con mayor inflación en 2025, con una proyección del 15,1%. Este dato contrasta con la previsión oficial del Gobierno, que en el PGE estimó una inflación del 7,5%. Brújula Digital l22l04l25lEl Fondo... + más

Luis Arce resalta como una fortaleza del MAS-IPSP la diversidad de precandidatos | Ahora el Pueblo

¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo


Microempresarios dicen que más de 70.000 unidades productivas no podrán cumplir con el incremento salarial

eju! Economía 23/Abr/2025

Microempresarios dicen que más de 70.000 unidades productivas no podrán cumplir con el incremento salarial

La falta de dólares y el incremento de precios de la materia prima son factores que están preocupando a los microempresarios. [Foto referencial: ABI] / El precio del dólar y el alza en insumos afecta a las micro y pequeñas empresasFuente:   Los microempresarios de Bolivia... + más

Microempresarios rechazan incremento salarial de la COB, advierten cierre de unidades productivas y desempleo | eju!

Microempresarios de El Alto anticipan que no pagarán aguinaldo por crisis: “Estamos consensuando con los trabajadores” | El Deber


Vicepresidente de YPFB admite que falta de planificación anterior causa déficit exponencial de combustible

Brújula Digital Economía 23/Abr/2025

Vicepresidente de YPFB admite que falta de planificación anterior causa déficit exponencial de combustible

Venta de combustible. Foto: ABI Brújula Digital 22 04 25 El vicepresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Ariel Montaño, admitió este martes que la falta de planificación en la pasada década causó un déficit exponencial de combustibles en el... + más

YPFB anuncia “duras” medidas tras denunciar que hay estaciones de servicio que “están ocultando el combustible” | Visión 360

YPFB acusa a surtidores de esconder combustible y anuncia acciones legales | eju!


Alta inflación lleva a un “empobrecimiento acelerado de la población”: informe del FMI preocupa a economistas

Unitel Economía 23/Abr/2025

Alta inflación lleva a un “empobrecimiento acelerado de la población”: informe del FMI preocupa a economistas

Tras conocerse que el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta una inflación del 15,1% y un crecimiento del 1,1% para este 2025, economistas advierten la necesidad de un cambio en el modelo económico y alertan sobre el impacto en la población. “El incremento de la... + más

BOLIVIA: A MARZO DE 2025 SE REGISTRO LA INFLACIÓN MÁS ALTA EN LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS | El Periódico

Bolivia: a marzo de 2025 se registró la inflación más alta en los últimos 40 años | El Diario


A febrero, Bolivia registra un déficit comercial de $us 327 millones

eju! Economía 23/Abr/2025

Según el INE es la diferencia entre exportaciones de $us 1.170,5 millones e importaciones de $us 1.497,0 millones. Es el quinto mes consecutivo con saldo negativo en la balanza comercial. Las exportaciones bolivianas redujeron en los últimos meses Foto: Archivo Fuente: Por... + más

Bolivia quintuplica su déficit comercial al tercer trimestre | El Mundo

Sector privado reporta 18 años continuos de déficit comercial que es cubierto por las exportaciones públicas | El Periódico


Edición Bolivia

Otra fecha


Microempresarios dicen que más de 70.000 unidades productivas no podrán cumplir con el incremento salarial

Unitel Economía 23/Abr/2025

Microempresarios dicen que más de 70.000 unidades productivas no podrán cumplir con el incremento salarial

Los microempresarios de Bolivia señalan que sus afiliados no están pasando por un buen momento económico para pensar en un incremento salarial. El sector señala que la falta de dólar y la subida de precios de los materiales están perjudicando a las unidades productivas.... + más

Microempresarios rechazan incremento salarial de la COB, advierten cierre de unidades productivas y desempleo | eju!

Microempresarios de El Alto anticipan que no pagarán aguinaldo por crisis: “Estamos consensuando con los trabajadores” | El Deber


YPFB apunta a biocombustibles, producción de crudo y mejora en puntos de importación

La Estrella del Oriente Economía 23/Abr/2025

YPFB apunta a biocombustibles, producción de crudo y mejora en puntos de importación

Uno de los principales desafíos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos en el tema de importación de combustibles líquidos tiene que ver con una solución estructural que se apoya en la producción de biocombustibles, la producción interna de petróleo crudo y la... + más

YPFB apunta a biocombustibles, producción de crudo y mejora en puntos de importación | Ahora el Pueblo

YPFB apunta a biocombustibles, producción de crudo y mejora en puntos de importación  | El País


TikTok en disputa: la estrategia de Trump para crear un oligopolio digital “amigo”

Datos Economía 23/Abr/2025

TikTok en disputa: la estrategia de Trump para crear un oligopolio digital “amigo”

La compra de Tik Tok para la Administración Trump se ha vuelto una obsesión tanto que hasta el propio presidente estadounidense ofreció a China rebajar parte de los aranceles a cambio de que apruebe su venta. Al parecer, la razón de esta obsesión es la adquisición de la... + más

TIKTOK DEJÓ DE FUNCIONAR EN EEUU DESDE HOY 19 DE ENERO: Debido a una ley que prohíbe el uso de la aplicación | Ver.bo

Trump dio marcha atrás con la medida que prohibía el acceso a TikTok y le da una segunda oportunidad | El Periódico


Nuevo proyecto ‘Divino Niño’, sin cuota inicial

La Estrella del Oriente Economía 23/Abr/2025

Nuevo proyecto ‘Divino Niño’, sin cuota inicial

El gerente general de El Pahuichi SRL., Henry Sejas estuvo en el programa OTROSÍ informando sobre el nuevo megaproyecto urbanístico ‘Divino Niño’, explicando que iniciará este 26 de abril y la ventaja es que no tiene cuota inicial y solo debe hacer un pago con fotocopia... + más

Bolivia pierde su derecho al voto en la Asamblea General de la ONU por mora en el pago de su cuota | El Día

BOLIVIA NO PAGÓ CUOTA EN LA ONU Y PERDIÓ SU DERECHO AL VOTO, REVELA PARY | Cabildeo


Hidrocarburos: Las reservas de gas “ya no están en caída libre”, se reponen de manera positiva

Economy Economía 23/Abr/2025

Hidrocarburos: Las reservas de gas “ya no están en caída libre”, se reponen de manera positiva

Las reservas de gas “ya no están en caída libre”, por el contrario, van reponiéndose con el Plan de Reactivación del Upstream (PRU), a cargo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), destacó este martes el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro... + más

Hidrocarburos: Las reservas de gas “ya no están en caída libre”, se reponen de manera positiva | Oxígeno

Hidrocarburos: Las reservas de gas “ya no están en caída libre”, se reponen de manera positiva | Radio Kollasuyo


Banco Unión impulsa la transformación digital e inclusión financiera para el desarrollo del país

Éxito Noticias Economía 23/Abr/2025

Banco Unión impulsa la transformación digital e inclusión financiera para el desarrollo del país

Éxito Noticias, 22 de abril 2025.- En un entorno marcado por la constante evolución tecnológica, Banco Unión avanza de forma decidida hacia la digitalización de sus servicios, consolidándose como un referente nacional en innovación financiera, inclusión y solidez... + más

Nivel de inclusión financiera de mujeres bolivianas va en aumento | Economy

Negatividad en la percepción de la inclusión financiera | Ahora el Pueblo


Al menos 343 empresas tramitan importación de carburantes para consumo propio y 32 con fines de comercialización

Ahora el Pueblo Economía 23/Abr/2025

Al menos 343 empresas tramitan importación de carburantes para consumo propio y 32 con fines de comercialización

Durante el Conversatorio de YPFB, representantes de las empresas Soboce, Ruiz Petrol y Latigid Const. S.R.L. contaron sus experiencias en el proceso de importación, el primero para consumo propio y los otros dos para la comercialización. Al menos 343 empresas iniciaron los... + más

Al menos 343 empresas tramitan importación de carburantes para consumo propio y 32 con fines de comercialización | El País

Al menos 343 empresas tramitan importación de carburantes para consumo propio y 32 con fines de comercialización | La Voz de Tarija


Gobierno asegura que siempre hay posibilidad de escuchar a los empresarios y su postura sobre el aumento salarial

Visión 360 Economía 23/Abr/2025

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseveró este martes que siempre hay la posibilidad de escuchar a los distintos sectores, en este caso a los empresarios privados que rechazan cualquier tipo de incremento salarial.“Siempre hay la posibilidad de sentarse, de... + más

Gobierno y la COB analizarán el incremento salarial sin la participación de los empresarios | eju!

Luis Arce resalta como una fortaleza del MAS-IPSP la diversidad de precandidatos | Ahora el Pueblo


Producción de leche cae en un promedio de 100.000 litros por día y empresarios venden su ganado

eju! Economía 23/Abr/2025

Producción de leche cae en un promedio de 100.000 litros por día y empresarios venden su ganado

El costo de producción por litro de leche oscila en Bs 6, pero lo venden a las empresas a Bs 3,55; es decir, que con ese precio no logran recuperar la inversión que realizan. Fuente: ANF La Paz.- La producción de leche en el país disminuyó en un promedio de casi 100.000... + más

Leche de burra en Argentina, una alternativa para alérgicos a la proteína de la leche de vaca | Radio Kollasuyo

Gobierno promueve un consumo de 100 litros de leche por persona hasta 2040 y amplía vigencia del Proleche | Visión 360


El BDP-SAM promueve las finanzas sostenibles y aporta al cuidado de la Madre Tierra

Red Patria Nueva Economía 23/Abr/2025

El BDP-SAM promueve las finanzas sostenibles y aporta al cuidado de la Madre Tierra

 El Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) lidera e impulsa las finanzas sostenibles en Bolivia. A través de iniciativas que abordan la crisis climática, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, impulsar prácticas agrícolas... + más

El BDP abre camino al sistema financiero hacia las Finanzas Sostenibles con nuevo producto | Economy

El BDP abre camino al sistema financiero hacia las Finanzas Sostenibles con nuevo producto verde     | Éxito Noticias


El FMI proyecta para Bolivia una inflación de 15,1% y un crecimiento económico de 1,1%

Visión 360 Economía 23/Abr/2025

En un contexto marcado por la guerra comercial y en el que las estimaciones mundiales están a la baja, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta para Bolivia una tasa de inflación de 15,1% y un crecimiento económico de 1,1% en esta gestión 2025.Los datos se desprenden... + más

FMI baja proyección de crecimiento para Bolivia a 1,6% para 2024 y analistas acusan al modelo y a la crisis política | El Deber

¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo


Mineros cooperativistas paralizan este miércoles el centro de la ciudad de La Paz

Unitel Economía 23/Abr/2025

Mineros cooperativistas paralizan este miércoles el centro de la ciudad de La Paz

Este miércoles, dos movilizaciones paralizaron por varias horas el centro paceño. Mineros cooperativistas y organizaciones del Comité Multisectorial tomaron las principales calles y avenidas para exigir al Gobierno la atención a sus demandas. La avenida Mariscal Santa Cruz,... + más

Los cooperativistas mineros bloquean salidas de Sucre por falta de diálogo | La Patria

MINEROS RECHAZAN DIÁLOGO Y BLOQUEAN VÍAS DESDE HOY | AN Bolivia


YPFB apunta a biocombustibles, producción de crudo y mejora en puntos de importación

Ahora el Pueblo Economía 23/Abr/2025

YPFB apunta a biocombustibles, producción de crudo y mejora en puntos de importación

El Gobierno nacional aprobó normativas sobre importación directa de combustibles para consumo propio y que autorizan, de manera excepcional, a personas naturales o jurídicas privadas la importación de diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Uno... + más

YPFB apunta a biocombustibles, producción de crudo y mejora en puntos de importación | La Estrella del Oriente

YPFB apunta a biocombustibles, producción de crudo y mejora en puntos de importación  | El País


Mineros cooperativistas abandonan el diálogo con el Gobierno y analizan medidas

Brújula Digital Economía 23/Abr/2025

Dirigentes de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) abandonaron el diálogo con el Gobierno, debido a que exigen la participación del presidente Luis Arce Mineros cooperativistas en la ciudad de La Paz. Foto: ABI Brújula Digital 23 04 25... + más

Los cooperativistas mineros bloquean salidas de Sucre por falta de diálogo | La Patria

Mineros cooperativistas paralizan este miércoles el centro de la ciudad de La Paz | Unitel


Bolivia con proyecciones de crecimiento bajos por la incertidumbre económica

El Diario Economía 23/Abr/2025

Bolivia con proyecciones de crecimiento bajos por la incertidumbre económica

En el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), las estimaciones de porcentajes de crecimiento para Bolivia van bajando y las proyecciones para 2027-2030 se omiten por la incertidumbre respecto de las perspectivas económicas del país. Para la presente gestión... + más

El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo

Nunca más | Ahora el Pueblo


FMI proyecta inflación del 15,1% y crecimiento mínimo de 1,1% para Bolivia en 2025

Los Tiempos Economía 23/Abr/2025

FMI proyecta inflación del 15,1% y crecimiento mínimo de 1,1% para Bolivia en 2025

En un escenario global marcado por tensiones comerciales y revisiones a la baja en las proyecciones económicas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica para Bolivia una inflación del 15,1% y un crecimiento económico de apenas 1,1% en 2025, cifras significativamente... + más

El FMI proyecta para Bolivia una inflación de 15,1% y un crecimiento económico de 1,1% | Visión 360

FMI proyecta para Bolivia una inflación que duplica a la estimada por el Gobierno | Brújula Digital


Las tres derrotas de Google que pueden cambiar Internet y dejar marcada la red “que se avecina”

Datos Economía 23/Abr/2025

Las tres derrotas de Google que pueden cambiar Internet y dejar marcada la red “que se avecina”

EEUU comienza el proceso para decidir cómo romper el monopolio de Google en el sector de las búsquedas, una decisión que podría influir en la configuración del Internet basado en inteligencia artificial. Es difícil imaginar cómo sería Internet sin Google. Su buscador ha... + más

Google elimina cuentas de Gmail: identifica si es la tuya y por qué existe el riesgo | eju!

EE.UU. busca forzar a Google a vender Chrome y desvincularlo de Android | El Diario


“Es una marcha contra el hambre y la pobreza”: Comité Multisectorial confirma movilización este miércoles en La Paz

eju! Economía 23/Abr/2025

La movilización se concentrará en la ciudad de El Alto y descenderá a la ciudad paceña. Los sectores presentarán un pliego petitorio al Gobierno. [Foto RRSS ] / Dirigentes del Comité Multisectorial de Bolivia Fuente:   Dirigentes del Comité Multisectorial confirman la... + más

Gobierno y el Comité Multisectorial firman acuerdo de 8 puntos sobre la libre importación de diésel y gasolina | Oxígeno

Gobierno y Comité Multisectorial arriban a 7 acuerdos en torno a la importación y comercialización de combustibles | Ahora el Pueblo


El FMI revisa a la baja sus pronósticos económicos para 2025 y 2026

Los Tiempos Economía 23/Abr/2025

El FMI revisa a la baja sus pronósticos económicos para 2025 y 2026

En un contexto marcado por la guerra comercial y en el que las estimaciones mundiales están a la baja, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta para Bolivia una tasa de inflación de 15,1% y un crecimiento económico de 1,1% en esta gestión 2025. Los datos se desprenden... + más

Cómo es la clasificación a las copas 2026 | El Periódico

Se siguen sumando convenios internacionales con la FENAVIT 2025 | El Periódico


En Imágenes


Más Noticias


Más Leídas en Economía



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad