Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Economía
22 de abril de 2025 Página 1

Economía

Gobierno afirma que nunca recibió una solicitud de diálogo de parte del Comité Multisectorial

Ahora el Pueblo Economía 22/Abr/2025

thumbnail

Indicó que se está atendiendo a todos los requerimientos de los sectores y que las exigencias se deben a distintos factores internos y externos, y no a una atención directa del Gobierno nacional. El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge... + más

Gobierno y el Comité Multisectorial firman acuerdo de 8 puntos sobre la libre importación de diésel y gasolina | Oxígeno

Gobierno y Comité Multisectorial arriban a 7 acuerdos en torno a la importación y comercialización de combustibles | Ahora el Pueblo


Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Bolivia trabajarán en la conservación de la vicuña

Ahora el Pueblo Economía 22/Abr/2025

thumbnail

Los gobiernos de dichos países consideran que la conservación de la vicuña constituye una alternativa de producción económica, en beneficio del poblador andino. Con el objetivo de fortalecer la conservación, manejo y aprovechamiento de la vicuña, el Ministerio de Medio... + más

Bolivia será sede del V Congreso Internacional del Cóndor Andino | Visión 360

¿Por qué las tierras indígenas son clave para conservar la biodiversidad y mitigar el cambio climático? | El Diario


Construcción de la industria de ají en Incahuasi llega al 100% y alistan inicio de operaciones

Red Patria Nueva Economía 22/Abr/2025

thumbnail

La construcción del Centro de Transformación del Ají, en el municipio de Incahuasi del departamento de Chuquisaca, llegó al 100% y se alista el inicio de operaciones, informó este lunes el presidente Luis Arce. “Estamos a un paso del inicio de operaciones del Centro de... + más

Construcción de la industria de ají en Incahuasi llega al 100% y alistan inicio de operaciones | Ahora el Pueblo

El uchu en Padilla, un homenaje al ají y su legado en la cultura sud chuquisaqueña | Ahora el Pueblo


Gobierno vuelve a convocar a carniceros a dialogar el jueves por alza del precio de la carne de res

Ahora el Pueblo Economía 22/Abr/2025

thumbnail

Tres ministros de Estado y cinco viceministros que conforman el Comité de Seguridad Alimentaria recibirán al directorio de Contracabol, con la finalidad de tratar los temas que el sector planteó. El Gobierno nacional volvió a convocar para el jueves a la Confederación... + más

Carniceros exhiben reses, carne y vísceras en protesta contra alza de precios | Jornada

Carniceros se llevan casi Bs. 1.000 diarios por res y encarecen la carne vacuna | El Día


Gobierno reitera convocatoria a Contracabol para dialogar por el alza del precio de la carne

ATB Economía 22/Abr/2025

thumbnail

– El Gobierno nacional volvió a convocar para el jueves a la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), con la finalidad de tratar el problema del incremento del precio de la carne. “El presidente (Luis Arce) ha respondido a esta nota y se ha... + más

Gobierno traza agenda de 4 puntos para reunión con carniceros y reitera convocatoria a Contracabol | Oxígeno

Gobierno traza agenda de cuatro puntos para reunión con carniceros y reitera convocatoria a Contracabol | Ahora el Pueblo


Edición Bolivia

Otra fecha


Son 76 días del veto a la exportación de carne de res y a la fecha se registra una pérdida superior a $us 52 millones

Éxito Noticias Economía 22/Abr/2025

thumbnail

Éxito Noticias, 21 de abril 2025.- La Confederación Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB) se encuentra preocupado por la afectación económica que esta generando el veto a las exportaciones de la carne de res. Indica el sector que ya son 72 días de esta medida que... + más

La CAO y otros sectores exigen al gobierno que levante el veto a la exportación de la carne de res | eju!

Carniceros se llevan casi Bs. 1.000 diarios por res y encarecen la carne vacuna | El Día


Frerking ratifica marcha multisectorial y exige reglas claras

eju! Economía 22/Abr/2025

thumbnail

El presidente de la CAO dijo que toda la cadena que genera economía en Bolivia está unida y lo demostrará en la marcha del miércoles 23. Por Erika Ibáñez Fuente: El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, ratificó la marcha del Comité... + más

Comité multisectorial confirma marcha para este miércoles a La Paz | Red Uno

Gobierno y el Comité Multisectorial firman acuerdo de 8 puntos sobre la libre importación de diésel y gasolina | Oxígeno


Analista señala que aprobar un incremento salarial generará mayor inflación económica

eju! Economía 22/Abr/2025

thumbnail

El economista Gonzalo Chávez indicó que, si suben los sueldos, las empresas deberán cubrir sus costos, lo que derivará en un problema mayúsculo en el tema económico. Fuente: A pocos días de celebrar el Día del Trabajo, cuando habitualmente el Gobierno anuncia un... + más

Gobierno y la COB analizarán el incremento salarial sin la participación de los empresarios | eju!

Analista señala que aprobar un incremento salarial generará mayor inflación económica | Unitel


Los desafíos del sector asegurador en un mundo cambiante

Economy Economía 22/Abr/2025

thumbnail

Santa Cruz de la Sierra será el escenario donde el sector asegurador iberoamericano se reunirá para reflexionar sobre su papel en un mundo en constante transformación. La XV Cumbre Iberoamericana del Seguro, que se celebrará los días 23 y 24 de abril próximos, llega en un... + más

UNIVIDA S.A. lleva a cabo el “I Simposio Internacional: Perspectivas Globales del Mercado Asegurador” | La Estrella del Oriente

Empresa UNIVIDA SA es la más rentable del sector asegurador | Economy


Diputados debatirán esta semana 7 créditos externos para el desarrollo, dos datan de 2023

Red Patria Nueva Economía 22/Abr/2025

thumbnail

La Cámara de Diputados publicó este lunes la agenda semanal del 21 al 27 de abril de 2025 que planifica el tratamiento de al menos 7 créditos externos destinados al desarrollo vial, educación y energía renovable, en un listado de 19 puntos; dos de los préstamos fueron... + más

Diputados debatirán esta semana 7 créditos externos para el desarrollo, dos datan de 2023 | La Voz de Tarija

Nunca más | Ahora el Pueblo


Perú prioriza el mercado boliviano para promover sus destinos

Economy Economía 22/Abr/2025

thumbnail

En 2025, el mercado boliviano es prioridad en Perú para promover sus destinos turísticos e incentivar la visita de ciudadanos de este país para disfrutar de su gastronomía y los mágicos paisajes de la nación vecina. María Teresa Villena, consejera Económica y Comercial... + más

Perú prioriza el mercado boliviano para promover sus destinos | ATB

¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo


Critican elevado número de empleados de YPFB y sugieren una reestructuración

eju! Economía 22/Abr/2025

thumbnail

El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, opinó que YPFB se ha convertido en fuente de empleos del Gobierno de turno. Aseguró que la producción de hidrocarburos y productividad es baja, los ductos operan al 50% de capacidad, las refinerías al 40%, pero mantienen el... + más

Critican elevado número de empleados de YPFB y sugieren una reestructuración | Visión 360

YPFB presenta 600 procesos de contratación en Encuentro con Proveedores | Los Tiempos


CNI advierte desequilibrio en la cadena láctea por regulación de precios y ampliación del Fondo Proleche

Economy Economía 22/Abr/2025

thumbnail

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) expresa su profunda preocupación por la difícil situación que atraviesa la industria láctea en Bolivia a causa de la regulación de precios de la leche y la ampliación por 15 años del Fondo Proleche que está generando un serio... + más

CNI manifiesta su preocupación por la industria lechera y pide un diálogo con el Gobierno | Brújula Digital

La CNI alerta sobre el desequilibrio generado por regulación de precios y posible ampliación del Fondo Proleche sin socialización | eju!


Son 3 mil vidas en hogares de acogida que necesitan recursos: el llamado urgente del Pr. Hugo Otero

eju! Economía 22/Abr/2025

“Esto no puede seguir siendo un problema invisible. Es momento de que todos asumamos nuestra parte”, exhortó el pastor Otero. eju.tv /Video: La Hora Pico Santa Cruz.- La crisis económica está golpeando con fuerza a los hogares de acogida en Santa Cruz, donde más de 3.000... + más

La crisis económica agrava la vulnerabilidad infantil en Tarija | El País

Luis Arce resalta como una fortaleza del MAS-IPSP la diversidad de precandidatos | Ahora el Pueblo


Exdirector del BCB advierte que el Gobierno dejará un país en

Agencia de Noticias Fides Economía 22/Abr/2025

thumbnail

La Paz, 21 de abril de 2025 (ANF). - El exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB) José Gabriel Espinoza advirtió que el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) dejará un país endeudado y en “quiebra”. Esa situación deberá ser asumida por la próxima... + más

BCB emite resolución para bajar reservas en oro y revelan que provocó la renuncia de dos directores | El Deber

BCB autoriza bajar transitoriamente las reservas de oro de 22 toneladas, renuncian dos directivos | El Día


CNC lamenta que el Gobierno deje de lado a empresarios privados en la negociación del incremento salarial

Éxito Noticias Economía 22/Abr/2025

thumbnail

Éxito Noticias, 21 de abril 2025.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Lic. Eduardo Olivo, dio una entrevista en la cual expresa su preocupación por que una vez más, el Gobierno dejó a los empresarios privados fuera de la negociación sobre el incremento... + más

Cámara de Comercio rechaza la “propuesta irracional” de la COB sobre el incremento salarial | eju!

Gobierno y la COB analizarán el incremento salarial sin la participación de los empresarios | eju!


Insumos bolivia informa sobre la firma de dos contratos para la importación de 15.000 toneladas de arroz y 30.000 toneladas de trigo

Red Patria Nueva Economía 22/Abr/2025

thumbnail

La directora ejecutiva de Insumos Bolivia, Lauren Fernández, informó sobre la firma de dos contratos para la importación de 15.000 toneladas de arroz y 30.000 toneladas de trigo, que serán entregadas en Santa Cruz y distribuidas por Insumos Bolivia o la empresa EMAPA, como... + más

Emapa inició cosecha de arroz y prevé acopiar 40.000 toneladas en Beni y 120 mil en todo el país el 2025 | La Palabra del Beni

Cuál es el valor nutricional del arroz y sus beneficios para la salud | Radio Kollasuyo


Gobierno reitera convocatoria al diálogo a Contracabol

ATB Economía 22/Abr/2025

thumbnail

.- El viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, reiteró la convocatoria del Gobierno a Contracabol para analizar el alza del precio de la carne. Fuente: Sala de Prensa ATB Digital... + más

Gobierno traza agenda de 4 puntos para reunión con carniceros y reitera convocatoria a Contracabol | Oxígeno

Gobierno traza agenda de cuatro puntos para reunión con carniceros y reitera convocatoria a Contracabol | Ahora el Pueblo


Microempresarios no están en condiciones de cumplir con incremento salarial, piden su congelamiento

Éxito Noticias Economía 22/Abr/2025

thumbnail

Éxito Noticias, 21 de abril 2025.- La presidenta de la Federación departamental de la Micro y Pequeña Empresa de la Paz (Fedemype), Cinthia Magueño, reitero que no están en condiciones de cumplir con un posible incremento salarial en la presente gestión, debido a la... + más

Microempresarios de El Alto anticipan que no pagarán aguinaldo por crisis: “Estamos consensuando con los trabajadores” | El Deber

Microempresarios rechazan incremento salarial de la COB, advierten cierre de unidades productivas y desempleo | eju!


Cainco propone congelar salarios en el sector público

Los Tiempos Economía 22/Abr/2025

thumbnail

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) propuso este lunes congelar salarios en el sector público, al igual que el mínimo nacional, y la creación de una “nueva política laboral”. La institución empresarial cruceña propuso... + más

Cainco celebra 110 años y se fija nuevas metas para enfrentar la crisis | El Diario

Gobierno ve “sabotaje” en las medidas de los industriales | El Mundo


Analista señala que aprobar un incremento salarial generará mayor inflación económica

Unitel Economía 22/Abr/2025

thumbnail

A pocos días de celebrar el Día del Trabajo, cuando habitualmente el Gobierno anuncia un incremento salarial, surgen diferentes análisis económicos sobre la situación económica en Bolivia. El economista Gonzalo Chávez indicó que el alza puede generar una mayor... + más

Gobierno y la COB analizarán el incremento salarial sin la participación de los empresarios | eju!

ANÁLISIS El incremento salarial para 2025 Rolando Kempff | Brújula Digital


En Imágenes


Más Noticias


Más Leídas en Economía



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad