Tarija, valle enclavado entre cerros suaves y paisajes de clima benigno, enfrenta una paradoja climática: aunque las lluvias torrenciales no son habituales, cuando irrumpen, desatan caos. La ciudad, acostumbrada a la calma de su geografía, colapsa ante la fuerza del agua que busca salida. La zona de La Víbora Negra, ubicada cerca del centro, es un ejemplo. Allí, un sistema de drenaje obsoleto y posiblemente taponado por sedimentos o basura... + Leer noticia completa
Aunque muchas veces la lluvia suele asociarse con desastres, como las inundaciones, también puede ser una oportunidad para almacenar este recurso tan indispensable para la vida. Sin embargo, son pocas las iniciativas que se dedican a capturar este líquido. La falta de... + más
La Paz sufrió 9 horas de lluvia: Cayeron muros de contención en Bajo Llojeta y se cerró la Costanera | Oxígeno
Nueve horas de lluvia, entre la noche del martes y la madrugada de este miércoles, generaron inundaciones, sifonamientos y derrumbes de muros de contención en la zona Sur de La Paz. Según un reporte preliminar del Alcalde, Iván Arias, el evento climático no causó... + más
Avenida del Poeta suma otros tres sifonamientos | Ahora el Pueblo
Sospechan que trabajos en Av. del Poeta son inadecuados e insuficientes | El Diario
“Efectivamente, anoche hemos tenido nueve horas de lluvia en toda la ciudad, pero donde más se ha concentrado la lluvia, 20 litros por metro cuadrado, ha sido en la cuenca del río Achumani, ha sido en Kellumani y todo ese lugar afectado,informó el alcalde Iván Arias en... + más
Lluvia fuerte aumenta caudal en Bajo Llojeta y cierran la Av. Costanera por precaución | Brújula Digital
El departamento de Tarija, conocido por ser uno de los mayores productores de gas natural en Bolivia, enfrenta una paradoja energética. A pesar de su riqueza en recursos naturales, la región experimenta una vulnerabilidad creciente en cuanto al suministro y la sostenibilidad... + más
¡Atención usuarios de Windows! Actualiza tu sistema ahora mismo | eju!
¡Atención usuarios de Windows! Actualiza tu sistema ahora mismo | ATB
La Paz, 22 de octubre de 2024 (UCOM/DPB).- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, develó que en Bolivia se registran pueblos indígenas en “alta situación de vulnerabilidad” en peligro de extinción e instó al Estado a fortalecer la protección de sus derechos... + más
Arce celebra aniversario de la Cidob y afirma que el Estado Plurinacional no podría existir sin los pueblos indígenas | Ahora el Pueblo
Extinción de pueblos indígenas, datos censales y proceso de cambio | El Periódico
Se trata de un fenómeno que está afectando a los residentes de las áreas impactadas por el humo de los incendios.Incrustar nota13 de septiembre de 2024, 22:22 PM13 de septiembre de 2024, 22:22 PM MetSul Meteorologia Imagen satelital muestra nubes sobre parte de Sudamérica el... + más
SABÍAS QUE | El País
Fenómeno de “lluvia negra” por residuos de incendios forestales afectará Argentina | El Diario
Las mujeres son la población más afectada por este tipo de delitos en el país, llegan al 91%, en comparación con los hombres, que registran el 9%. Alrededor de 250.000 mujeres sufririeron delitos de alta vulnerabilidad, desde 2018 hasta junio de 2024, en el país, según... + más
¡Atención usuarios de Windows! Actualiza tu sistema ahora mismo | eju!
¡Atención usuarios de Windows! Actualiza tu sistema ahora mismo | ATB
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad