Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Opinión
24 de febrero de 2025 Página 1

Opinión

Mantra de gratitud

El País Opinión 24/Feb/2025

thumbnail

GRACIAS a la vida que me inspira, me renueva y me da la oportunidad de evolucionar diariamente. GRACIAS al lugar donde estoy aquí y ahora, pues este lugar necesita de mí, y yo de él. GRACIAS a todos los órganos de mi cuerpo, que funcionan en plena armonía y perfección.... + más

Cuál es el hábito que impulsa la felicidad en las mujeres, según un científico de Harvard | eju!

La gratitud | El País


Bando Carnavalero 2025: Sociedad Cruceña de Escritores Germán Coímbra Sanz

eju! Opinión 24/Feb/2025

thumbnail

Atención, pueblo, ¡llega el carnaval! Y los escritores, con alegría sin igual, redactamos este bando para espantar los males que nos quieran chantar. Considerando, considerando, considerando… que nadie nos lo pidió ni nos dio invitación… aquí trajimos estos versos... + más

Alejandro Sanz estrena “Palmeras en el jardín” | El Diario

Alejandro Sanz sorprende a sus fans con Hoy no me siento bien, junto a Grupo Frontera | Red Uno


Soyeros

El País Opinión 24/Feb/2025

thumbnail

El día viernes me fui a Santa Cruz, invitada por ANAPO para conocer la exposoya 2025. No sé mucho del agro, mucho menos del negocio de la soya, lo que conozco lo he leído en trabajos por ejemplo de José Octavio Orsag quien da números, cifras y una exquisita explicación... + más

Iliquidez obliga a soyeros a migrar a otros rubros para sobrevivir | El Mundo

Soyeros aseguran que no recurren a los incendios para habilitar nuevas tierras agrícolas | El Deber


Bs. 198 mil millones malgastados: 97% de estudiantes reprueban en matemáticas y física

Visión 360 Opinión 24/Feb/2025

Bolivia enfrenta una de las crisis educativas más profundas de América Latina. A pesar de una inversión de 198 mil millones de bolivianos entre 2010 y 2023, los resultados en áreas clave como Matemáticas, Física y Química siguen siendo alarmantemente bajos. Según un... + más

La importancia de las matemáticas en la vida | La Palabra del Beni

La importancia de las matemáticas en nuestro diario vivir | El País


Mezquindad política

Visión 360 Opinión 24/Feb/2025

Todavía a varios meses de la contienda electoral para definir un nuevo presidente, y cuando todavia gira en el imaginario colectivo la idea de que un sólo candidato tendría que enfrentarse al oficialismo (léase MAS, en cualquiera de sus opciones o ramas) para asegurar una... + más

LA MEZQUINDAD DE LOS POLÍTICOS | Cabildeo

La mezquindad de los políticos | El Diario


Edición Bolivia

Otra fecha


¡Acorralado!

El Diario Opinión 24/Feb/2025

thumbnail

En su muy particular análisis de la coyuntura política actual, el “evismo” sostiene que el Tribunal Constitucional Plurinacional no puede desconocer la Constitución Política del Estado, y obviamente ni esa alta corte ni nadie tendría que actuar en oposición a lo que la... + más


Populismo electoral e ingenuidad

El País Opinión 24/Feb/2025

thumbnail

El pasado lunes el Tribunal Supremo Electoral convocó una de sus ya clásicas reuniones políticas con el objetivo de “blindar” las elecciones presidenciales del 17 de agosto, un acto de generosa fe teniendo en cuenta como se han desarrollado las anteriores y, en... + más

La peligrosa vigencia del populismo | El Diario

La peligrosa vigencia del populismo | El Deber


Cambios a la Constitución y al modelo económico

El Diario Opinión 24/Feb/2025

thumbnail

En meses recientes se ha reactualizado la demanda de importantes sectores de la opinión pública, partidos políticos y ciudadanos notables, para reformar la actual Constitución Política, a fin de cambiar el “modelo económico” vigente, en vista de que su funcionamiento... + más

Un modelo basado en mamografía de aprendizaje profundo para una mejor predicción del riesgo de cáncer de mama | eju!

El modelo económico del MAS benefició al sector privado con casi Bs 357.000 millones | eju!


El poder de los jóvenes bolivianos

El Diario Opinión 24/Feb/2025

thumbnail

En lo últimos años, frente a un entorno acelerado y globalizado, hemos presenciado un cambio en las nuevas generaciones, surgiendo el “Quiet Ambition” o “Ambición Silenciosa”, un nuevo pensamiento que redefine el éxito. Bolivia no es ajena a esta tendencia, y para... + más

¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo

El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo


La educación musical más cerca de la globalización educativa que a la descolonización

El País Opinión 24/Feb/2025

thumbnail

El nuevo Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo desde su implementación busca descolonizar la educación en su totalidad incluyendo el área de educación musical esto implica revalorizar los saberes ancestrales, recuperar las identidades étnicas, culturales,... + más

Encuentro de juventudes debatirá avances y desafíos del proceso de descolonización y despatriarcalización | Ahora el Pueblo

Encuentro de juventudes debatirá avances y desafíos del proceso de descolonización y despatriarcalización | Agencia Boliviana de Información


Tarija: Cuando la lluvia desnuda la vulnerabilidad

El País Opinión 24/Feb/2025

thumbnail

Tarija, valle enclavado entre cerros suaves y paisajes de clima benigno, enfrenta una paradoja climática: aunque las lluvias torrenciales no son habituales, cuando irrumpen, desatan caos. La ciudad, acostumbrada a la calma de su geografía, colapsa ante la fuerza del agua que... + más

Qué es la lluvia negra que afecta a Brasil, Paraguay y Uruguay (y cuáles son sus potenciales efectos en la salud) | El Deber

Alrededor de 250.000 mujeres sufrieron delitos de alta vulnerabilidad desde 2018 | Ahora el Pueblo


Tiempos de Elección: Entre el Caos y la Esperanza

Visión 360 Opinión 24/Feb/2025

Bolivia se encuentra en un punto de quiebre. La incertidumbre política, la crisis económica y la fragmentación social han convertido la elección presidencial en un laberinto donde cada decisión puede definir el rumbo de una nación. Mientras el país se hunde en el alza de... + más

¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo

¡Peligrosos! Pandilla 'Los Andes' siembra el caos en Recoleta y la zona norte de Cochabamba | Red Uno


La participación ciudadana… pilar fundamental en las próximas elecciones

El Periódico Opinión 24/Feb/2025

thumbnail

Bolivia se encamina hacia un nuevo proceso electoral, un momento clave en la consolidación de la democracia y el fortalecimiento de las instituciones. En este contexto, la participación ciudadana no es solo un derecho, sino un deber fundamental para garantizar la legitimidad... + más

PILAR PEDRAZA O LA FERTILIDAD DE LA LITERATURA BOLIVIANA | Sol de Pando

“El Bicentenario es la oportunidad de mostrar nuestro país al mundo” | Ahora el Pueblo


Narcoestado

El Día Opinión 24/Feb/2025

Dos sicarios mataron este miércoles con siete balazos al capitán Juan Carlos Aldunate cuando salía de su casa en su vehículo, en la ciudad de Santa Cruz. No era cualquier policía, formaba parte del círculo cercano del viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera,... + más


Tema del día

El País Opinión 24/Feb/2025

thumbnail

Aunque el concepto se inseguridad no es predominante en Bolivia y apenas suma un 3% como problema nacional, el incremento de asesinatos por encargo y ciertos casos de violencia en las fronteras advierte de la existencia de redes organizadas... + más


Redes y realpolitik: diplomacia a golpe de tuit

Los Tiempos Opinión 24/Feb/2025

Las negociaciones diplomáticas que se desarrollaban en la mesa de los acuerdos o desacuerdos han transitado hacia los exabruptos en las redes sociales. Esta es la nueva realidad de las relaciones internacionales, donde los líderes mundiales parecen romper todas las normas... + más

Realpolitik | Datos

Redes y Realpolitik: La diplomacia 2.0 a golpe de tuit | Visión 360


Teoría y práctica política

Los Tiempos Opinión 24/Feb/2025

La desconexión entre la teoría y la práctica es mala consejera en todos los ámbitos del conocimiento y se tienen millones de casos a propósito de este lamentable desfase. En el deporte, por ejemplo cuando se comenta un partido de fútbol, se lo analiza, se realizan... + más

La radical teoría “poscuántica” que busca resolver lo que Einstein no pudo | ATB

Con la teoría sola… ¿nada haces? El Diario | El Diario


LA BUENA DICCIÓN DE RECETAS PARA SUPERAR PROBLEMAS DE ESCRITURA EN NIÑOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

El Periódico Opinión 24/Feb/2025

thumbnail

LIC. LAURA YAEL BARRIENTOS ALTAMIRANO La educación primaria representa una etapa crucial en el desarrollo pedagógico de los niños, donde adquieren habilidades básicas como la escritura, que es fundamental para su transitabilidad. Muchos estudiantes de educación primaria... + más

Las tablillas de arcilla con sellos cilíndricos de Mesopotamia, germen de la escritura | Visión 360

Hábitos que dejan una huella en el cerebro ejercitando la memoria | ATB


Maestro de la demagogia

Ahora el Pueblo Opinión 24/Feb/2025

thumbnail

Hace unos días, un empresario propuso, frente a la población boliviana, establecer tasa cero al Impuesto al Consumo Especifico (ICE) para algunas bebidas alcohólicas nacionales. Al respecto, debemos recordar que en Bolivia se aplica el ICE a bebidas alcohólicas que... + más


Menos mercurio, más vida

Los Tiempos Opinión 24/Feb/2025

Bolivia es uno de los países que requiere reducir o controlar el uso del mercurio en las actividades mineras, para proteger sus ecosistemas y la salud de la poblaciones principalmente indígenas que viven cerca de los ríos contaminados por los residuos tóxicos de este metal.... + más


El Papel Fundamental de las Plantas en el Mantenimiento del Equilibrio Ecológico

El Periódico Opinión 24/Feb/2025

thumbnail

Por: Lic. Melany Paola Yurquina Coria Las plantas son pilares esenciales en el funcionamiento de los ecosistemas terrestres y acuáticos, su papel va más allá de la simple producción de oxígeno, abarcando funciones vitales en el mantenimiento del equilibrio ecológico. Es... + más

Alcalde rechaza amparo que busca afectar el Cordón Ecológico | El Mundo

Los intereses individuales, jamás deben estar por encima del bien común, dicen los cívicos sobre el Cordón Ecológico | El Deber


Uso del poncho andino

El Diario Opinión 24/Feb/2025

thumbnail

Severo Cruz Selaez Parece que el poncho andino fue predestinado para “cubrir la espalda” de los políticos en campaña electoral. Pero también lo usaron en dictadura con similar objetivo. Tal práctica continúa, pero ahora parece un acto folklórico. Quizá como el... + más


Qué protegen nuestros ecologistas

El Día Opinión 24/Feb/2025

Desde que llegó el MAS al poder asumió un discurso abiertamente ambientalista, posición que muchos no comprenden, pues seguramente no ha habido otro régimen más incendiario y depredador en la historia del país. La única señal coherente del ecologismo masista ha sido la... + más


El mundo se derrite: ¿cómo sobrevivir a la sociedad líquida?

El Diario Opinión 24/Feb/2025

thumbnail

Rolando Coteja Mollo La teoría de la “sociedad líquida” de Zygmunt Bauman ha capturado la atención de muchos analistas sociales al describir un mundo donde la estabilidad y la permanencia se han vuelto conceptos obsoletos. Según Bauman, vivimos en una época... + más


En Imágenes


Más Noticias


Más Leídas en Opinión



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad