Opinión
24 de febrero de 2025 Página 2
Dos sicarios mataron este miércoles con siete balazos al capitán Juan Carlos Aldunate cuando salía de su casa en su vehículo, en la ciudad de Santa Cruz. No era cualquier policía, formaba parte del círculo cercano del viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera,... + más
Senador Morón afirma que Evo Morales convirtió a Bolivia en un narcoestado | eju!
Expresidente Frei pide mayor compromiso internacional frente a narcoestado en Venezuela | Los Tiempos
Todavía a varios meses de la contienda electoral para definir un nuevo presidente, y cuando todavia gira en el imaginario colectivo la idea de que un sólo candidato tendría que enfrentarse al oficialismo (léase MAS, en cualquiera de sus opciones o ramas) para asegurar una... + más
LA MEZQUINDAD DE LOS POLÍTICOS | Cabildeo
La mezquindad de los políticos | El Diario
El pasado lunes el Tribunal Supremo Electoral convocó una de sus ya clásicas reuniones políticas con el objetivo de “blindar” las elecciones presidenciales del 17 de agosto, un acto de generosa fe teniendo en cuenta como se han desarrollado las anteriores y, en... + más
La peligrosa vigencia del populismo | El Diario
La peligrosa vigencia del populismo | El Deber
En el calendario democrático de Bolivia, el reloj avanza inexorablemente hacia una fecha crítica: la primera semana de abril. Este plazo, señalado por el Tribunal Supremo Electoral, no representa una simple referencia temporal, sino un momento decisivo para la fortaleza... + más
Cámara de Comercio ve impostergable ajustar el tipo de cambio porque a Bs 6,96 solo existe en la pizarra del BCB | Radio Kollasuyo
Rolando Coteja Mollo La teoría de la “sociedad líquida” de Zygmunt Bauman ha capturado la atención de muchos analistas sociales al describir un mundo donde la estabilidad y la permanencia se han vuelto conceptos obsoletos. Según Bauman, vivimos en una época... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Indestructible es un nuevo hito en la carrera de Ciudad Líquida | El Diario
Bolivia se encamina hacia un nuevo proceso electoral, un momento clave en la consolidación de la democracia y el fortalecimiento de las instituciones. En este contexto, la participación ciudadana no es solo un derecho, sino un deber fundamental para garantizar la legitimidad... + más
PILAR PEDRAZA O LA FERTILIDAD DE LA LITERATURA BOLIVIANA | Sol de Pando
“El Bicentenario es la oportunidad de mostrar nuestro país al mundo” | Ahora el Pueblo
Por más que intente proyectar serenidad y confianza, el presidente Luis Arce se encuentra en un callejón sin salida. Lo saben sus ministros, lo saben sus aliados, lo sabe incluso el portero de Palacio Quemado, que lo saluda con más condescendencia que educación. Quizás por... + más
Un laberinto en medio del Salar de Uyuni: El nuevo atractivo turístico de 100 metros cuadrados | Red Uno
Inauguran un laberinto gigante de sal en el salar de Uyuni | La Patria
La desconexión entre la teoría y la práctica es mala consejera en todos los ámbitos del conocimiento y se tienen millones de casos a propósito de este lamentable desfase. En el deporte, por ejemplo cuando se comenta un partido de fútbol, se lo analiza, se realizan... + más
La radical teoría “poscuántica” que busca resolver lo que Einstein no pudo | ATB
Con la teoría sola… ¿nada haces? El Diario | El Diario
En meses recientes se ha reactualizado la demanda de importantes sectores de la opinión pública, partidos políticos y ciudadanos notables, para reformar la actual Constitución Política, a fin de cambiar el “modelo económico” vigente, en vista de que su funcionamiento... + más
El modelo económico del MAS benefició al sector privado con casi Bs 357.000 millones | eju!
Hace unos días, un empresario propuso, frente a la población boliviana, establecer tasa cero al Impuesto al Consumo Especifico (ICE) para algunas bebidas alcohólicas nacionales. Al respecto, debemos recordar que en Bolivia se aplica el ICE a bebidas alcohólicas que... + más
La diferencia entre profesor y maestro: un rol más allá de la enseñanza | El Deber
Olor a maestro | El País
Tarija, valle enclavado entre cerros suaves y paisajes de clima benigno, enfrenta una paradoja climática: aunque las lluvias torrenciales no son habituales, cuando irrumpen, desatan caos. La ciudad, acostumbrada a la calma de su geografía, colapsa ante la fuerza del agua que... + más
Alrededor de 250.000 mujeres sufrieron delitos de alta vulnerabilidad desde 2018 | Ahora el Pueblo
Confianza es un término que se utiliza a menudo, pero en algunos países rara vez se ejerce o respalda. En la educación uno adquiere conocimientos y habilidades que luego formarán parte de sí mismo. El conocimiento adquirido de buena manera sirve para nuestra vida familiar,... + más
Escuelas normales y formación de maestros | El Diario
El rol de los padres en la educación: Un cambio de paradigma | La Palabra del Beni
Desde que llegó el MAS al poder asumió un discurso abiertamente ambientalista, posición que muchos no comprenden, pues seguramente no ha habido otro régimen más incendiario y depredador en la historia del país. La única señal coherente del ecologismo masista ha sido la... + más
Organizaciones ecologistas y la Conferencia de Rectores abandonarán X en España | Los Tiempos
Cumbre climática abre con temas financieros en las negociaciones | El Diario
Aquí compartimos parte del análisis de BMI, en “Perspectivas mensuales de América Latina” – Un Enfoque en Bolivia, del mes de enero de 2025. A continuación, se comparte algunas puntualizaciones de manera breve: Creemos que las proyecciones macroeconómicas del... + más
Surgen a diario más observacionesEl PGE 2025 tiene una mayor inflación y un menor crecimiento económico. | El Periódico
Economía: Bolivia tiene una deuda externa del 26,8% respecto al PIB y cumple con sus acreedores | Ahora el Pueblo
Bolivia se encuentra en un punto de quiebre. La incertidumbre política, la crisis económica y la fragmentación social han convertido la elección presidencial en un laberinto donde cada decisión puede definir el rumbo de una nación. Mientras el país se hunde en el alza de... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
¡Peligrosos! Pandilla 'Los Andes' siembra el caos en Recoleta y la zona norte de Cochabamba | Red Uno
El excomandante de la Policía y actual viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, es el responsable de haber acuñado este calificativo para referirse a los miembros de la Policía Boliviana. Lo mencionó insistentemente cuando ocupó el principal cargo de esta... + más
Gerencia del Talento Humano de YPFB renueva su certificación de calidad NB/ISO 9001:2015 | La Estrella del Oriente
Unidad ‘El Cedro’ apoya el talento artístico de sus estudiantes | La Palabra del Beni
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad