El debate sobre el ayuno intermitente y la búsqueda de la dieta ideal para una vida larga y saludable ha ganado relevancia en los últimos años. En una entrevista en el podcast Tengo un Plan, Ángel Durántez, uno de los médicos españoles más destacados en medicina de la longevidad y el envejecimiento saludable, analizó los matices de estas tendencias alimentarias y compartió recomendaciones prácticas basadas en la evidencia científica... + Leer noticia completa
El Día Mundial de la Dieta Mediterránea, que se conmemora el 13 de noviembre de cada año, propone reflexionar sobre un estilo de alimentación reconocido globalmente por sus impactos positivos en la salud y el bienestar. Numerosas instituciones y expertos en nutrición... + más
Dieta mediterránea: aunque recomendable, no es una panacea | Página 12
La dieta portfolio, una alternativa sostenible y flexible para mejorar los niveles de colesterol | Infobae

La dieta mediterránea, histórica y usualmente ponderada como una de las mejores opciones al momento de alimentarse, también tiene sus puntos flojos. O, para ser justos, a pesar de ser muy beneficiosa, ya no se puede presentar como una panacea y una solución para cualquier... + más
La dieta que previene el envejecimiento del cerebro y ayuda a cuidar la memoria | La Gaceta
MIÉRCOLES, 5 de noviembre de 2025 (HealthDay News) -- El ayuno intermitente no debería embotar la capacidad de un adulto de pensar, recordar y resolver problemas, señala una nueva revisión de evidencias.Las habilidades mentales como el recuerdo de la memoria, la toma de... + más
Así impacta el ayuno intermitente en la salud mental, según la ciencia | Clarín
¿Ayuno intermitente o comer menos? Qué es preferible, según la ciencia | TN
Una dieta rica en productos ultraprocesados puede afectar mucho más que el peso corporal. Según un estudio experimental del Departamento de Anatomía y Neurociencia de la University College Cork, de Irlanda, este tipo de alimentación perjudica la salud mental y la memoria,... + más
Los alimentos ultraprocesados podrían producir comportamientos violentos, según un estudio | La Gaceta
Alerta científica: por qué los ultraprocesados pueden generar adicción similar a las drogas | La Gaceta

La autofagia es el proceso por el que la célula se descompone y destruye proteínas viejas, dañadas o anormales, y a otras sustancias en su citoplasma, según el National Cancer Institute de EEUU. Se trata de un proceso esencial para la renovación celular, y por lo tanto,... + más
¿Ayuno intermitente o comer menos? Qué es preferible, según la ciencia | TN
Así impacta el ayuno intermitente en la salud mental, según la ciencia | Clarín

El debate sobre si realizar una rutina de entrenamiento en ayunas resulta beneficioso o perjudicial ha crecido en los últimos años, de la mano de la popularidad del ayuno intermitente. Esta práctica consiste en mantener largos períodos sin ingerir alimentos, con la premisa... + más
Manteca o margarina: cuál es la opción más saludable, según expertos | La Gaceta
Cómo distinguir las grasas buenas de las malas y en qué alimentos se encuentran | TN
El ayuno intermitente es un patrón de alimentación que alterna períodos de ingesta con ayuno. Algunas de las formas más comunes incluyen el método 16/8 (16 horas de ayuno y una ventana de 8 horas para comer), el ayuno de 24 horas una o dos veces por semana, y el método 5:2... + más
Ayuno intermitente: beneficios, riesgos y contraindicaciones | TN
¿Es seguro y sano el ayuno intermitente? Lo que debés saber | La Gaceta
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad