General Página 15

Noticias de Fundación Solón

Cortázar al día en 80 mundos

Fundación Solón Opinión 25/Ene/2022

Cortázar al día en 80 mundos

Por José Carlos Trujillo Oroza En noviembre de 1969 José Carlos Trujillo Oroza escribió el siguiente artículo en el segundo número de la REVISTA de la Federación Universitaria Local de la Universidad Mayor de San Andrés de la ciudad de La Paz. El Jó tenía en ese... + más

Siete obras de Julio Cortázar que debes leer | ATB


Quizás te encuentre hijo mío

Fundación Solón Opinión 19/Ene/2022

Quizás te encuentre hijo mío

por Gladyz Oroza de Solón No es una historia que parece cuento, es la realidad que duele, la escribo para conmover a los autores de la detención y posterior desaparición de mi hijo JOSE CARLOS TRUJILLO OROZA acaecida en Santa Cruz en la carceleta del Pari  en febrero de... + más

Lisseth Corrales: “Soy orgullosa de haberme levantado sola” | El País


La Amazonía y el Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza

Fundación Solón Opinión 19/Ene/2022

La Amazonía y el Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza

DICIEMBRE 14, 2021 En el caso “Amazonía: una entidad viva amenazada”, el Quinto Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza, en virtud de la audiencia celebrada el 04 de noviembre de 2021 en Glasgow, señala: La dimensión de los impactos y daños acumulativos de... + más

CELAM, CEAMA, REPAM y CLAR: Querida Amazonía, “un gran regalo para nosotros” | Iglesia Viva


Fracaso Negociaciones Climáticas

Fundación Solón Opinión 19/Ene/2022

Fracaso Negociaciones Climáticas

diciembre 11, 2021 En este programa de Verdades ocultas: la hora de la naturaleza hablaremos sobre cómo no hay solución a la crisis climática sin la Amazonía y sobre el 5to Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza que sesionó en COP26 Glasgow con los casos de... + más


50 años de la desaparición forzada del Jó

Fundación Solón Opinión 15/Ene/2022

50 años de la desaparición forzada del Jó

Por Pablo Solón La familia y la Fundación Solón invitan a todas las personas que conocieron en vida a José Carlos Trujillo Oroza a compartir sus recuerdos, memorias y anécdotas para reproducirlos en nuestro sitio web y en un video, a 50 años de su detención y... + más

Dónde están: tras un mes de paro en Colombia organizaciones denuncian que hay 327 desaparecidos | eju!


Edición Bolivia

Otra fecha


¿Cómo avanza la Generación Distribuida en Bolivia?

Fundación Solón Opinión 17/Dic/2021

¿Cómo avanza la Generación Distribuida en Bolivia?

Por Ximena Montaño Sandoval La Generación Distribuida es la producción de electricidad por consumidores que emplean sistemas de generación eléctrica alternativa como paneles solares para su autoconsumo, y que además están conectados e inyectan electricidad a la red de... + más

Gobierno socializa la incorporación de la Generación Distribuida de Energía Alternativa en Bolivia | El Día

GOBIERNO SOCIALIZA LA INCORPORACIÓN DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA DE ENERGÍA ALTERNATIVA EN BOLIVIA | AN Bolivia


La Asamblea Mundial de la Amazonía en Glasgow

Fundación Solón Opinión 17/Dic/2021

La Asamblea Mundial de la Amazonía en Glasgow

El 9 de noviembre se llevó a cabo la Asamblea Mundial de la Amazonía sobre la Crisis Climática, de forma paralela a la COP 26, con la participación de 107 personas de manera presencial y 319 de forma virtual en la ciudad de Glasgow, Escocia. La Asamblea se dividió en tres... + más

Glasgow, en medio de una crisis de la basura a dí­as de la COP26 | Página Siete

Cambio climático: ¿Cuál es el impacto en el medio ambiente de las decenas de jets privados que transportaron a mandatarios a Glasgow? | El Deber


Perspectivas para una transición hacia una agricultura libre de agroquímicos

Fundación Solón Opinión 11/Dic/2021

Perspectivas para una transición hacia una agricultura libre de agroquímicos

Por Guillermo Villalobos M. El uso de agroquímicos en el mundo y particularmente en Sudamérica corresponde a un extenso y complejo proceso de reestructuración de una importante parte de los sistemas agrarios. Esta reestructuración no se puede entender meramente como el... + más


VIDEO: ¿Qué hay detrás de la exportación de carne a China?

Fundación Solón Opinión 11/Dic/2021

VIDEO: ¿Qué hay detrás de la exportación de carne a China?

En este programa de Verdades ocultas: la hora de la naturaleza conversamos sobre qué hay detrás de los envíos de carne bovina a China desde agosto de 2019. Los datos evidencian un disparado crecimiento del hato bovino cruceño durante la última década (una inverosímil tasa... + más


VIDEO: Re-encuentro Nacional por los Derechos de los Pueblos Indígenas Originarios

Fundación Solón Opinión 11/Dic/2021

VIDEO: Re-encuentro Nacional por los Derechos de los Pueblos Indígenas Originarios

Los días 09, 10 y 11 de septiembre de 2021, representantes de cincuenta organizaciones de territorios indígenas originarios de tierras altas y bajas se reunieron en el Reencuentro nacional por los derechos de los pueblos indígena originario, convocados por la Confederación... + más

Marcha indígena continúa con nuevos integrantes de Guarayos y de Roboré | PAT

Arce se reunió con pueblos indígenas del Beni y les pide mantenerse en unidad | Urgente


Las dinámicas del mercado: lucrando con la degradación ambiental y la salud humana

Fundación Solón Opinión 11/Dic/2021

Las dinámicas del mercado: lucrando con la degradación ambiental y la salud humana

Por Guillermo Villalobos M. En 2018, una investigación llevada a cabo por el equipo periodístico de Greenpeace Unearthed y por la ONGPublic Eye encontró que un tercio de las ventas de las principales empresas de CropLife Internacional durante ese año provenían de la venta... + más


Los dueños del circo: principales empresas que se benefician del modelo agrícola dependiente de los agroquímicos

Fundación Solón Opinión 09/Dic/2021

Los dueños del circo: principales empresas que se benefician del modelo agrícola dependiente de los agroquímicos

Por Guillermo Villalobos M. Más allá de los resultados –discutidos y discrepado hasta hoy en día[1]– sobre la efectividad que tuvo la Revolución Verde y la revolución genética en la producción de alimentos y en la lucha contra el hambre mundial, lo cierto es que... + más


De la Revolución Verde a la República Unida de la Soya: Sudamérica y sus nupcias con los agroquímicos

Fundación Solón Opinión 03/Dic/2021

De la Revolución Verde a la República Unida de la Soya: Sudamérica y sus nupcias con los agroquímicos

Por Guillermo Villalobos M. En 1969, en su reporte anual del Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación, la FAO enfatizó la necesidad de un “mayor empleo de la moderna tecnología, en particular de variedades de alto rendimiento, abonos, plaguicidas y regadíos”... + más


¿Es bueno el TLC UE-Mercosur para la Amazonía?

Fundación Solón Opinión 01/Dic/2021

¿Es bueno el TLC UE-Mercosur para la Amazonía?

Por Pablo Solón La Amazonía está al borde del colapso. La Amazonía que alberga el 10% de la biodiversidad del mundo ya ha perdido el 18% de sus bosques y otro 17% sufre una degradación preocupante[1]. Sólo Brasil ha perdido 798.629 km2 de bosque primario en los últimos 50... + más


Un mundo sumergido en agroquímicos: de la Revolución Verde a la Revolución Genética

Fundación Solón Opinión 25/Nov/2021

Un mundo sumergido en agroquímicos: de la Revolución Verde a la Revolución Genética

Por Guillermo Villalobos M. El uso de agroquímicos[1] está estrechamente ligado a un modelo económico y a una dinámica desarrollista entre el norte y sur global, que surgió y se afianzó inicialmente bajo el contexto geopolítico de la Guerra Fría y con la imposición del... + más

El viraje hacia el modelo agroexportador dependiente de agroquímicos | Fundación Solón


TUNUPA 118: El tiempo de las vacas gordas

Fundación Solón Opinión 23/Nov/2021

TUNUPA 118: El tiempo de las vacas gordas

El tiempo de las vacas gordas: las cifras negras del agroextractivismo ganadero exportador en Bolivia. Por Marielle Cauthin. Haga click aquí para leer la publicación completa Contenido El tiempo de las vacas gordas: repunte cruceño y desplazamiento beniano en la... + más


Durante la cumbre de cambio climático los bosques continuaron ardiendo

Fundación Solón Opinión 17/Nov/2021

Durante la cumbre de cambio climático los bosques continuaron ardiendo

Por Guillermo Villalobos M. Entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre se llevó a cabo en Glasgow, Escocia la 26ª Conferencia de las Partes (COP26) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Durante la Conferencia, el presidente Luis... + más


¿Por qué fracasan las negociaciones climáticas?

Fundación Solón Opinión 12/Nov/2021

¿Por qué fracasan las negociaciones climáticas?

por Pablo Solón Las negociaciones de cambio climático han vuelto ha fracasar. En verdad vienen fracasando desde hace mas de una década. La evidencia del fracaso es contundente. Lejos de acercarnos a una trayectoria que limite el incremento de la temperatura a 1,5ºC las... + más


La marca de la exportación de carne: incendios, deforestación, contaminación y calentamiento global

Fundación Solón Opinión 10/Nov/2021

La marca de la exportación de carne: incendios, deforestación, contaminación y calentamiento global

Por: Marielle Cauthin 09/11/2021 En una estantería de un mercado chino se encuentran varios empaques de carne bovina deshuesada y congelada bajo el sello “BO#3 Origin Bolivia” que junto al eslogan Bolivian Natural Beef (carne natural boliviana) deben vender la idea de ser... + más

COP26: líderes mundiales se comprometen a acabar con la deforestación y reducir en 30% las emisiones de metano para 2030 | Money

COP26: líderes mundiales se comprometen a acabar con la deforestación y reducir en 30% las emisiones de metano para 2030 | El Deber


Nuevos récords de focos de calor y nuevos permisos de quema en la Amazonía

Fundación Solón Opinión 13/Oct/2021

Nuevos récords de focos de calor y nuevos permisos de quema en la Amazonía

El pasado 01 de octubre Bolivia festejaba el Día Nacional del Árbol con el fin de concientizar sobre la importancia de los árboles y promover su conservación. Como parte de estos festejos, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosque y Tierra (ABT) dotó de... + más

Primer trimestre del 2021 suma 7.084 focos de calor en todo el territorio nacional | Fundación Solón

2020 termina con 9008 focos de calor en diciembre | Fundación Solón


El cuento chino de la exportación de carne boliviana

Fundación Solón Opinión 05/Oct/2021

El cuento chino de la exportación de carne boliviana

Por Marielle Cauthin 4/10/2021 En mayo de 2019, a miles de kilómetros de las estancias ganaderas del país, en París, Francia, se servía un churrasco de alto nivel a invitación de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y organizado por el Servicio Nacional de... + más


Cambio Climático y Mercados de Agua

Fundación Solón Opinión 03/Oct/2021

Cambio Climático y Mercados de Agua

por Alejandra Nuñez del Prado y Pablo Solón Introducción: Morir de sed en el planeta azul Somos el planeta azul y corremos el riesgo de morirnos de sed. El agua es uno de los recursos más abundante y a la vez más escaso. Es la paradoja de la abundancia. Lo importante no es... + más


Infográficas: Agroquímicos en Bolivia

Fundación Solón Opinión 28/Sep/2021

Infográficas: Agroquímicos en Bolivia

Durante las últimas décadas el uso de agroquímicos en el país fue en rápido aumento. La importación de fertilizantes, por ejemplo, pasó de 39.159 toneladas (t) en el 2006 a 79.732 t en el 2019. Mientras que las importaciones de pesticidas aumentaron de 11.365 t en 2001 a... + más

Alternativas Sistémicas para la Amazonía | Fundación Solón


¿Cómo avanza la producción de litio?

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

¿Cómo avanza la producción de litio?

¿Cuáles son las principales fuentes para la producción de litio? Cuando se habla de extracción y producción de litio existen dos fuentes predominantes: la salmuera y la roca. La producción de litio de salmueras varía anualmente y a veces está un poco por encima o por... + más


0


Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad