General Página 16

Noticias de Fundación Solón

¿Qué perspectivas tienen los vehículos eléctricos?

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

¿Qué perspectivas tienen los vehículos eléctricos?

¿Cuántos autos eléctricos existen actualmente? A nivel mundial se calcula que hay 1.420 millones de vehículos circulando, de los cuáles 1.060 serían vehículos de pasajeros y 363 millones vehículos comerciales de diferente capacidad. De acuerdo a Bloomberg, en 2020... + más


¿Qué pasa con los precios del litio?

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

¿Qué pasa con los precios del litio?

¿Cómo han evolucionado los precios del litio? El litio no se cotiza en la bolsa y sus precios se negocian de manera directa entre el comprador y el productor. Además de la oferta y la demanda, los precios del litio dependen de varios factores: el tipo de producto (carbonato... + más

¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón


¿Cuál la situación de la fabricación de baterías de litio?

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

¿Cuál la situación de la fabricación de baterías de litio?

¿Cuál es la capacidad instalada de fabricación de baterías de litio? Las baterías se miden en kWh (kilo vatios por hora). Cuanto mayor es la cantidad de kWh de una batería mayor es la cantidad de energía que puede almacenar. Actualmente, la capacidad de una batería... + más


Las vacas sagradas de las tierras bajas bolivianas: ayer fue el ganado hoy lo es el ganadero

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

Las vacas sagradas de las tierras bajas bolivianas: ayer fue el ganado hoy lo es el ganadero

Por Marielle Cauthin 10/09/2021 “Los Yndios cuando se ben perjudicados del ganado de los cristianos que no es fácil atajar porque los Yndios no quieren sercar sus sembradíos, no se demandan ni quieren resibir del cristiano el justo precio de su perjucio, sino que se han... + más

Sobre las vacas sagradas | El Diario

El tiempo de las vacas gordas | ERBOL


Un cuestionado saneamiento que maquilla los cultivos de coca en Áreas Protegidas

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

Un cuestionado saneamiento que maquilla los cultivos de coca en Áreas Protegidas

Por Marielle Cauthin 07/09/2021 “No vamos a permitir que hayan cultivos de coca en parques nacionales ni reservas forestales”, declaró el presidente Luis Arce en el municipio de Chimoré en Chapare, refiriéndose a los datos de Naciones Unidas que demuestran que en 2020... + más

Un cuestionado saneamiento que maquilla cultivos de coca en áreas protegidas | ERBOL


Edición Bolivia

Otra fecha


Áreas protegidas padecen incendios en su día

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

Áreas protegidas padecen incendios en su día

Por Guillermo Villalobos M. y Pablo Solón Las cifras ya no nos conmueven. Pasa en el caso del COVID y en relación a los incendios en Bolivia. Nos estamos acostumbrando a la muerte y no hay nada más peligroso que ello. Este mes de agosto hubo 64.504 focos de calor en todo el... + más

Plataforma agroecológica advierte que áreas protegidas están en peligro | eju!


Revolución agraria para salvar a la Madre Tierra

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

Revolución agraria para salvar a la Madre Tierra

Por Pablo Solón La tierra debe ser de quien cuida a la Naturaleza. No estamos hablando de chaqueos tradicionales sino de incendios ecocidas que son provocados por razones económicas. Según la presentación del Instituto Nacional de Reforma Agraria titulada “Resultados de... + más

Conoce las nueve resoluciones del Congreso por la Tierra que apuntan a la defensa de la Chiquitania | Red Uno

Presidente comienza el Día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria junto a los pueblos indígenas | Ahora el Pueblo


¿A cuanto ascienden los recursos y reservas de litio?

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

¿A cuanto ascienden los recursos y reservas de litio?

¿Cuál es la diferencia entre recursos y reservas? Los recursos son una concentración natural de algún elemento o compuesto sobre la corteza terrestre que ha sido cuantificado y puede ser extraído o procesado con los medios tecnológicos disponibles. Por otro lado, las... + más

¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón


Un panorama desalentador para el país

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

Un panorama desalentador para el país

El monitoreo de focos de calor a partir de la base de datos proporcionado por el SIMB nos revela un aumento importante de la incidencia de los mismos año tras año. Las cifras de 2021 en particular son por demás alarmantes. Los primeros seis meses de 2021 acumularon una... + más


TUNUPA 117: Bolivia arde, focos de calor que rompen récords

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

TUNUPA 117: Bolivia arde, focos de calor que rompen récords

Haga click aquí para leer la publicación completa Contenido: Los focos de calor rompen récords históricos Los focos de calor se concentran en los bosques Infográfica: Las llamas continúan y lo peor está por llegar Focos de calor en Áreas Protegidas Nacionales La ABT y... + más

Primer trimestre del 2021 suma 7.084 focos de calor en todo el territorio nacional | Fundación Solón

2020 termina con 9008 focos de calor en diciembre | Fundación Solón


El Bala y el Chepete: el impacto de las hidroeléctricas en Bolivia

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

El Bala y el Chepete: el impacto de las hidroeléctricas en Bolivia

Este video trata sobre las mega hidroeléctricas del Chepete y El Bala que pretenden ser construidos en la Amazonía de Bolivia. El audiovisual es una invitación a reflexionar sobre la realidad viviente que está amenazada por estas mega hidroeléctricas. Cargando... + más


¿Cómo operan las cadenas de valor del litio?

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

¿Cómo operan las cadenas de valor del litio?

¿Qué es una cadena de valor? Hoy en día, casi la totalidad de los procesos de producción son de naturaleza secuencial (Antràs, Chor, 2012), estos se segmentan en actividades de extracción, fabricación y comercialización. Una cadena de valor se caracteriza por contar con... + más

¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón


La ABT y sus resoluciones a favor de más quemas

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

La ABT y sus resoluciones a favor de más quemas

A principios de agosto del año pasado, y ante la escalada de los incendios forestales en el territorio nacional, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) mediante Resolución Administrativa 149/2020 resolvió paralizar temporalmente las medidas... + más

ABT reconoce incremento de focos de incendio y, a pesar de eso, amplía permiso de quemas controladas | eju!

ABT registra incremento de focos de calor y, a pesar de eso, amplía permiso de quemas controladas hasta el 31 de julio | El Deber


¿Cuál el futuro del litio?

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

¿Cuál el futuro del litio?

¿Cuáles son las proyecciones de la demanda de litio a nivel mundial? La pandemia ha mostrado que el futuro es todo menos predecible. Todas las proyecciones están sujetas a una serie de variables de carácter sanitario, económico, ambiental, político, social, entre otras.... + más

¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón



A 50 años del golpe de Banzer

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

A 50 años del golpe de Banzer

por Pablo Solón, basado en el libro El Jó en la Piedra Bolivia vivía entre golpes. Una suerte de tableteo de la realidad que supera los latidos del corazón y no deja respirar. Golpes y más golpes. Miranda le dio un golpe a Ovando. Torres le dio un golpe a Miranda. En el... + más

Un día como hoy, hace 50 años, Hugo Banzer iniciaba el golpe de Estado contra Torres | Urgente


Focos de calor en Áreas Protegidas Nacionales

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

Focos de calor en Áreas Protegidas Nacionales

Durante el primer semestre del año, el SIMB señaló pocos puntos de calor en áreas protegidas en comparación con las áreas con cobertura boscosa. Entre enero y junio de 2021 se registraron 299 focos de calor en áreas protegidas; la mayoría en el ANMI – San Matías,... + más

Primer trimestre del 2021 suma 7.084 focos de calor en todo el territorio nacional | Fundación Solón

2020 termina con 9008 focos de calor en diciembre | Fundación Solón



Rositas: Verdades Ocultas

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

Rositas: Verdades Ocultas

Durante el gobierno de Evo Morales se proyectó la construcción de cuatro megaproyectos hidroeléctricos: : 1) Chepete y El Bala en el río Beni; 2) la hidroeléctrica binacional en el río Madera entre Bolivia y Brasil; 3) Cachuela Esperanza; y 4) siete hidroeléctricas a lo... + más


¿Qué son las baterías?

Fundación Solón Opinión 02/Jul/2021

¿Qué son las baterías?

Por Ximena Montaño ¿Una batería almacena o genera nueva eléctricidad? La batería o pila es un dispositivo que almacena electricidad. Las baterías descargan la electricidad que les ha sido cargada pero no generan nueva electricidad. La energía con la que se carga una... + más

Salen al mercado los primeros productos industrializados | Ahora el Pueblo


Solonart.org un museo virtual para descubrir

Fundación Solón Opinión 24/Jun/2021

Después de más de un año de estar cerrada por la pandemia, este 24 de junio la Casa Museo Solón reabre de sus puertas de manera virtual durante la XV Larga Noche de museos en el flamante sitio web: solonart.org La muestra contará con una cantidad de obras de arte que... + más


Javier Torres Goitia: Maestro de la excelencia y el humanismo

Fundación Solón Opinión 24/Jun/2021

Javier Torres Goitia: Maestro de la excelencia y el humanismo

Elizabeth Peredo Beltrán Javier Torres Goitia el amigo, el maestro, ha partido de este mundo. Cómo no quisiéramos tenerlo aún entre nosotros, con su calidez, su honestidad, sencillez y sabiduría. He tenido del privilegio de su amistad, durante los últimos años. A su edad,... + más


¿Qué es el litio?

Fundación Solón Opinión 16/Jun/2021

¿Qué es el litio?

Por José Carlos Solón El litio se ha vuelto un tema de discusión cada más frecuente en nuestro país y el mundo. Varias son las iniciativas que están en curso. Cada vez la problemática se complejiza y el uso de términos y conceptos se ha vuelto más frecuente, sin... + más


Bolivia ingresa a la temporada de quemas con más focos de calor en el mes de mayo

Fundación Solón Opinión 04/Jun/2021

Bolivia ingresa a la temporada de quemas con más focos de calor en el mes de mayo

El mes de mayo de 2021 registró 9.296 focos de calor en todo el territorio nacional, según datos proporcionados por el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB) del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MAAyA).  Esto significa un incremento del 47,7% en relación... + más

Primer trimestre del 2021 suma 7.084 focos de calor en todo el territorio nacional | Fundación Solón


0


Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad