Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

General Página 14

Noticias de Fundación Solón

El Bala y el Chepete: el impacto de las hidroeléctricas en Bolivia

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

thumbnail

Este video trata sobre las mega hidroeléctricas del Chepete y El Bala que pretenden ser construidos en la Amazonía de Bolivia. El audiovisual es una invitación a reflexionar sobre la realidad viviente que está amenazada por estas mega hidroeléctricas. Cargando... + más


¿Cómo operan las cadenas de valor del litio?

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

thumbnail

¿Qué es una cadena de valor? Hoy en día, casi la totalidad de los procesos de producción son de naturaleza secuencial (Antràs, Chor, 2012), estos se segmentan en actividades de extracción, fabricación y comercialización. Una cadena de valor se caracteriza por contar con... + más

¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón


La ABT y sus resoluciones a favor de más quemas

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

thumbnail

A principios de agosto del año pasado, y ante la escalada de los incendios forestales en el territorio nacional, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) mediante Resolución Administrativa 149/2020 resolvió paralizar temporalmente las medidas... + más

ABT reconoce incremento de focos de incendio y, a pesar de eso, amplía permiso de quemas controladas | eju!

ABT registra incremento de focos de calor y, a pesar de eso, amplía permiso de quemas controladas hasta el 31 de julio | El Deber


¿Cuál el futuro del litio?

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

thumbnail

¿Cuáles son las proyecciones de la demanda de litio a nivel mundial? La pandemia ha mostrado que el futuro es todo menos predecible. Todas las proyecciones están sujetas a una serie de variables de carácter sanitario, económico, ambiental, político, social, entre otras.... + más

¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón


Focos de calor en Áreas Protegidas Nacionales

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

thumbnail

Durante el primer semestre del año, el SIMB señaló pocos puntos de calor en áreas protegidas en comparación con las áreas con cobertura boscosa. Entre enero y junio de 2021 se registraron 299 focos de calor en áreas protegidas; la mayoría en el ANMI – San Matías,... + más

Primer trimestre del 2021 suma 7.084 focos de calor en todo el territorio nacional | Fundación Solón

2020 termina con 9008 focos de calor en diciembre | Fundación Solón


Edición Bolivia

Otra fecha


A 50 años del golpe de Banzer

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

thumbnail

por Pablo Solón, basado en el libro El Jó en la Piedra Bolivia vivía entre golpes. Una suerte de tableteo de la realidad que supera los latidos del corazón y no deja respirar. Golpes y más golpes. Miranda le dio un golpe a Ovando. Torres le dio un golpe a Miranda. En el... + más

Un día como hoy, hace 50 años, Hugo Banzer iniciaba el golpe de Estado contra Torres | Urgente



Rositas: Verdades Ocultas

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

thumbnail

Durante el gobierno de Evo Morales se proyectó la construcción de cuatro megaproyectos hidroeléctricos: : 1) Chepete y El Bala en el río Beni; 2) la hidroeléctrica binacional en el río Madera entre Bolivia y Brasil; 3) Cachuela Esperanza; y 4) siete hidroeléctricas a lo... + más



¿Qué son las baterías?

Fundación Solón Opinión 02/Jul/2021

thumbnail

Por Ximena Montaño ¿Una batería almacena o genera nueva eléctricidad? La batería o pila es un dispositivo que almacena electricidad. Las baterías descargan la electricidad que les ha sido cargada pero no generan nueva electricidad. La energía con la que se carga una... + más

Salen al mercado los primeros productos industrializados | Ahora el Pueblo


Javier Torres Goitia: Maestro de la excelencia y el humanismo

Fundación Solón Opinión 24/Jun/2021

thumbnail

Elizabeth Peredo Beltrán Javier Torres Goitia el amigo, el maestro, ha partido de este mundo. Cómo no quisiéramos tenerlo aún entre nosotros, con su calidez, su honestidad, sencillez y sabiduría. He tenido del privilegio de su amistad, durante los últimos años. A su edad,... + más


Solonart.org un museo virtual para descubrir

Fundación Solón Opinión 24/Jun/2021

Después de más de un año de estar cerrada por la pandemia, este 24 de junio la Casa Museo Solón reabre de sus puertas de manera virtual durante la XV Larga Noche de museos en el flamante sitio web: solonart.org La muestra contará con una cantidad de obras de arte que... + más


¿Qué es el litio?

Fundación Solón Opinión 16/Jun/2021

thumbnail

Por José Carlos Solón El litio se ha vuelto un tema de discusión cada más frecuente en nuestro país y el mundo. Varias son las iniciativas que están en curso. Cada vez la problemática se complejiza y el uso de términos y conceptos se ha vuelto más frecuente, sin... + más


Bolivia ingresa a la temporada de quemas con más focos de calor en el mes de mayo

Fundación Solón Opinión 04/Jun/2021

thumbnail

El mes de mayo de 2021 registró 9.296 focos de calor en todo el territorio nacional, según datos proporcionados por el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB) del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MAAyA).  Esto significa un incremento del 47,7% en relación... + más

Primer trimestre del 2021 suma 7.084 focos de calor en todo el territorio nacional | Fundación Solón


¿Soberanía alimentaria con transgénicos?

Fundación Solón Opinión 27/May/2021

thumbnail

Por Pablo Solón El Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) de Bolivia ha presentado un proyecto de “Ley Marco de Bioseguridad con Organismos Genéticamente Modificados” que tiene por objetivo regular el ingreso de nuevos OGM[1], en especial semillas transgénicas,... + más


Los agroquímicos más usados en Bolivia: entre toxicidad y prohibiciones internacionales

Fundación Solón Opinión 21/May/2021

thumbnail

Por Guillermo Villalobos M. 20 de mayo de 2021 Hasta finales de 2020, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) tenía registrados 2.120 productos de insumos agrícolas en todo el país, de los cuales 1.863 eran plaguicidas químicos de uso... + más


Boletín Nº3: Transgénicos en Bolivia, ¿cómo llegamos y cómo salimos?

Fundación Solón Opinión 19/May/2021

thumbnail

Haga click para leer la publicación en pdf Contenido: Comparte esto:Me gusta esto:Me gusta Cargando... Relacionado... + más


Abril registra 1.814 focos de calor

Fundación Solón Opinión 12/May/2021

thumbnail

Durante el mes de abril, el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB) del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MAAyA) registró 1.814 focos de calor en todo el territorio nacional. Esto representa una disminución significativa en comparación a abril del 2020,... + más

Primer trimestre del 2021 suma 7.084 focos de calor en todo el territorio nacional | Fundación Solón

2020 termina con 9008 focos de calor en diciembre | Fundación Solón


Defensoría de la Madre Tierra

Fundación Solón Opinión 06/May/2021

thumbnail

En Ecuador la Defensoría de la Naturaleza la ejerce la Defensoría del Pueblo, mientras en el caso de Bolivia la ley 71 de 2010 estableció: “Se crea la Defensoría de la Madre Tierra, cuya misión es velar por la vigencia, promoción, difusión y cumplimiento de los derechos... + más

Gobierno proyecta un plan estratégico para la protección a la Madre Tierra | El Día


Los derechos de la Madre Tierra

Fundación Solón Opinión 06/May/2021

thumbnail

La defensoría de la Naturaleza o de la Madre Tierra es una institución que surge como consecuencia del reconocimiento de los derechos de la Madre Tierra o de la Naturaleza. Si la Naturaleza es sujeto de derechos entonces, al igual que los seres humanos, debe existir una... + más


El origen de las Defensorías

Fundación Solón Opinión 06/May/2021

thumbnail

La figura de la Defensoría aparece por primera vez en Suecia en 1809 con el nombre de Ombudsman. Ombud en sueco quiere decir agente, representante, delegado y man hombre. En sus orígenes suecos el Ombudsman era un órgano particular del poder legislativo destinado al control... + más


La experiencia boliviana

Fundación Solón Opinión 06/May/2021

thumbnail

La Defensoría del Pueblo en Bolivia se creó por mandato constitucional a través de la Ley N° 1818 de 1997 que señalaba en su primer artículo “Tiene por misión, como Alto Comisionado del Congreso, la defensa y protección de las garantías y derechos individuales y... + más


Boletín: ¿Qué es una Defensoría de la Madre Tierra?

Fundación Solón Opinión 06/May/2021

thumbnail

Haga click para leer la publicación en pdf Contenido: Comparte esto:Me gusta esto:Me gusta Cargando... Relacionado... + más

Defensoría de la Madre Tierra | Fundación Solón


Roles distintos en relación a la Madre Tierra

Fundación Solón Opinión 06/May/2021

thumbnail

En Bolivia existen instituciones que tienen competencias relacionadas al control, fiscalización y protección ambiental pero que son de diferente índole que las de una Defensoría de la Madre Tierra. Algunas dependen del Órgano ejecutivo y otras son parte del órgano... + más

Presidente afirma que la madre tierra está siendo amenazada por el capitalismo salvaje | Innovapress



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad