Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

General Página 13

Noticias de Fundación Solón

Los dueños del circo: principales empresas que se benefician del modelo agrícola dependiente de los agroquímicos

Fundación Solón Opinión 09/Dic/2021

thumbnail

Por Guillermo Villalobos M. Más allá de los resultados –discutidos y discrepado hasta hoy en día[1]– sobre la efectividad que tuvo la Revolución Verde y la revolución genética en la producción de alimentos y en la lucha contra el hambre mundial, lo cierto es que... + más


De la Revolución Verde a la República Unida de la Soya: Sudamérica y sus nupcias con los agroquímicos

Fundación Solón Opinión 03/Dic/2021

thumbnail

Por Guillermo Villalobos M. En 1969, en su reporte anual del Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación, la FAO enfatizó la necesidad de un “mayor empleo de la moderna tecnología, en particular de variedades de alto rendimiento, abonos, plaguicidas y regadíos”... + más


¿Es bueno el TLC UE-Mercosur para la Amazonía?

Fundación Solón Opinión 01/Dic/2021

thumbnail

Por Pablo Solón La Amazonía está al borde del colapso. La Amazonía que alberga el 10% de la biodiversidad del mundo ya ha perdido el 18% de sus bosques y otro 17% sufre una degradación preocupante[1]. Sólo Brasil ha perdido 798.629 km2 de bosque primario en los últimos 50... + más


Un mundo sumergido en agroquímicos: de la Revolución Verde a la Revolución Genética

Fundación Solón Opinión 25/Nov/2021

thumbnail

Por Guillermo Villalobos M. El uso de agroquímicos[1] está estrechamente ligado a un modelo económico y a una dinámica desarrollista entre el norte y sur global, que surgió y se afianzó inicialmente bajo el contexto geopolítico de la Guerra Fría y con la imposición del... + más

El viraje hacia el modelo agroexportador dependiente de agroquímicos | Fundación Solón


TUNUPA 118: El tiempo de las vacas gordas

Fundación Solón Opinión 23/Nov/2021

thumbnail

El tiempo de las vacas gordas: las cifras negras del agroextractivismo ganadero exportador en Bolivia. Por Marielle Cauthin. Haga click aquí para leer la publicación completa Contenido El tiempo de las vacas gordas: repunte cruceño y desplazamiento beniano en la... + más


Edición Bolivia

Otra fecha


Durante la cumbre de cambio climático los bosques continuaron ardiendo

Fundación Solón Opinión 17/Nov/2021

thumbnail

Por Guillermo Villalobos M. Entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre se llevó a cabo en Glasgow, Escocia la 26ª Conferencia de las Partes (COP26) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Durante la Conferencia, el presidente Luis... + más


¿Por qué fracasan las negociaciones climáticas?

Fundación Solón Opinión 12/Nov/2021

thumbnail

por Pablo Solón Las negociaciones de cambio climático han vuelto ha fracasar. En verdad vienen fracasando desde hace mas de una década. La evidencia del fracaso es contundente. Lejos de acercarnos a una trayectoria que limite el incremento de la temperatura a 1,5ºC las... + más


La marca de la exportación de carne: incendios, deforestación, contaminación y calentamiento global

Fundación Solón Opinión 10/Nov/2021

thumbnail

Por: Marielle Cauthin 09/11/2021 En una estantería de un mercado chino se encuentran varios empaques de carne bovina deshuesada y congelada bajo el sello “BO#3 Origin Bolivia” que junto al eslogan Bolivian Natural Beef (carne natural boliviana) deben vender la idea de ser... + más

COP26: líderes mundiales se comprometen a acabar con la deforestación y reducir en 30% las emisiones de metano para 2030 | Money

COP26: líderes mundiales se comprometen a acabar con la deforestación y reducir en 30% las emisiones de metano para 2030 | El Deber


Nuevos récords de focos de calor y nuevos permisos de quema en la Amazonía

Fundación Solón Opinión 13/Oct/2021

thumbnail

El pasado 01 de octubre Bolivia festejaba el Día Nacional del Árbol con el fin de concientizar sobre la importancia de los árboles y promover su conservación. Como parte de estos festejos, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosque y Tierra (ABT) dotó de... + más

Primer trimestre del 2021 suma 7.084 focos de calor en todo el territorio nacional | Fundación Solón

2020 termina con 9008 focos de calor en diciembre | Fundación Solón


El cuento chino de la exportación de carne boliviana

Fundación Solón Opinión 05/Oct/2021

thumbnail

Por Marielle Cauthin 4/10/2021 En mayo de 2019, a miles de kilómetros de las estancias ganaderas del país, en París, Francia, se servía un churrasco de alto nivel a invitación de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y organizado por el Servicio Nacional de... + más


Cambio Climático y Mercados de Agua

Fundación Solón Opinión 03/Oct/2021

thumbnail

por Alejandra Nuñez del Prado y Pablo Solón Introducción: Morir de sed en el planeta azul Somos el planeta azul y corremos el riesgo de morirnos de sed. El agua es uno de los recursos más abundante y a la vez más escaso. Es la paradoja de la abundancia. Lo importante no es... + más


Infográficas: Agroquímicos en Bolivia

Fundación Solón Opinión 28/Sep/2021

thumbnail

Durante las últimas décadas el uso de agroquímicos en el país fue en rápido aumento. La importación de fertilizantes, por ejemplo, pasó de 39.159 toneladas (t) en el 2006 a 79.732 t en el 2019. Mientras que las importaciones de pesticidas aumentaron de 11.365 t en 2001 a... + más

Alternativas Sistémicas para la Amazonía | Fundación Solón


¿Cómo avanza la producción de litio?

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

thumbnail

¿Cuáles son las principales fuentes para la producción de litio? Cuando se habla de extracción y producción de litio existen dos fuentes predominantes: la salmuera y la roca. La producción de litio de salmueras varía anualmente y a veces está un poco por encima o por... + más


¿Qué perspectivas tienen los vehículos eléctricos?

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

thumbnail

¿Cuántos autos eléctricos existen actualmente? A nivel mundial se calcula que hay 1.420 millones de vehículos circulando, de los cuáles 1.060 serían vehículos de pasajeros y 363 millones vehículos comerciales de diferente capacidad. De acuerdo a Bloomberg, en 2020... + más


¿Qué pasa con los precios del litio?

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

thumbnail

¿Cómo han evolucionado los precios del litio? El litio no se cotiza en la bolsa y sus precios se negocian de manera directa entre el comprador y el productor. Además de la oferta y la demanda, los precios del litio dependen de varios factores: el tipo de producto (carbonato... + más

¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón


¿Cuál la situación de la fabricación de baterías de litio?

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

thumbnail

¿Cuál es la capacidad instalada de fabricación de baterías de litio? Las baterías se miden en kWh (kilo vatios por hora). Cuanto mayor es la cantidad de kWh de una batería mayor es la cantidad de energía que puede almacenar. Actualmente, la capacidad de una batería... + más


Las vacas sagradas de las tierras bajas bolivianas: ayer fue el ganado hoy lo es el ganadero

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

thumbnail

Por Marielle Cauthin 10/09/2021 “Los Yndios cuando se ben perjudicados del ganado de los cristianos que no es fácil atajar porque los Yndios no quieren sercar sus sembradíos, no se demandan ni quieren resibir del cristiano el justo precio de su perjucio, sino que se han... + más

Sobre las vacas sagradas | El Diario

El tiempo de las vacas gordas | ERBOL


Un cuestionado saneamiento que maquilla los cultivos de coca en Áreas Protegidas

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

thumbnail

Por Marielle Cauthin 07/09/2021 “No vamos a permitir que hayan cultivos de coca en parques nacionales ni reservas forestales”, declaró el presidente Luis Arce en el municipio de Chimoré en Chapare, refiriéndose a los datos de Naciones Unidas que demuestran que en 2020... + más

Un cuestionado saneamiento que maquilla cultivos de coca en áreas protegidas | ERBOL


Áreas protegidas padecen incendios en su día

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

thumbnail

Por Guillermo Villalobos M. y Pablo Solón Las cifras ya no nos conmueven. Pasa en el caso del COVID y en relación a los incendios en Bolivia. Nos estamos acostumbrando a la muerte y no hay nada más peligroso que ello. Este mes de agosto hubo 64.504 focos de calor en todo el... + más

Plataforma agroecológica advierte que áreas protegidas están en peligro | eju!


Revolución agraria para salvar a la Madre Tierra

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

thumbnail

Por Pablo Solón La tierra debe ser de quien cuida a la Naturaleza. No estamos hablando de chaqueos tradicionales sino de incendios ecocidas que son provocados por razones económicas. Según la presentación del Instituto Nacional de Reforma Agraria titulada “Resultados de... + más

Conoce las nueve resoluciones del Congreso por la Tierra que apuntan a la defensa de la Chiquitania | Red Uno

Presidente comienza el Día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria junto a los pueblos indígenas | Ahora el Pueblo


Un panorama desalentador para el país

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

thumbnail

El monitoreo de focos de calor a partir de la base de datos proporcionado por el SIMB nos revela un aumento importante de la incidencia de los mismos año tras año. Las cifras de 2021 en particular son por demás alarmantes. Los primeros seis meses de 2021 acumularon una... + más


¿A cuanto ascienden los recursos y reservas de litio?

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

thumbnail

¿Cuál es la diferencia entre recursos y reservas? Los recursos son una concentración natural de algún elemento o compuesto sobre la corteza terrestre que ha sido cuantificado y puede ser extraído o procesado con los medios tecnológicos disponibles. Por otro lado, las... + más

¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón


TUNUPA 117: Bolivia arde, focos de calor que rompen récords

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

thumbnail

Haga click aquí para leer la publicación completa Contenido: Los focos de calor rompen récords históricos Los focos de calor se concentran en los bosques Infográfica: Las llamas continúan y lo peor está por llegar Focos de calor en Áreas Protegidas Nacionales La ABT y... + más

Primer trimestre del 2021 suma 7.084 focos de calor en todo el territorio nacional | Fundación Solón

2020 termina con 9008 focos de calor en diciembre | Fundación Solón


El Bala y el Chepete: el impacto de las hidroeléctricas en Bolivia

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

thumbnail

Este video trata sobre las mega hidroeléctricas del Chepete y El Bala que pretenden ser construidos en la Amazonía de Bolivia. El audiovisual es una invitación a reflexionar sobre la realidad viviente que está amenazada por estas mega hidroeléctricas. Cargando... + más


En Imágenes


Más Noticias

Las matrioskas del litio boliviano

Fundación Solón | Bolivia



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad