General Página 13
Por: Marielle Cauthin Para frenar la deforestación vinculada a la producción de materias primas agrícolas se deben exigir medidas de control y sanción, tanto a los países que exportan commodities como a los países que importan estos productos: esto quiere decir que todos... + más
Bosques: Sin metas claras para reducir la deforestación | Fundación Solón
Por Guillermo Villalobos M. Últimamente son cada vez más las voces que expresan preocupación por el alza de los precios de fertilizantes, pesticidas y otros insumos agrícolas. Ciertamente, desde mediados del año pasado, el alza de los precios de productos energéticos como... + más
Duplicar y triplicar la producción de trigo, frutas y hortalizas hasta 2025, cuando el anterior quinquenio el crecimiento fue de sólo 13%, en el mejor de los casos La meta 3.1.1. plantea con relación al trigo incrementar la producción de 311.000 toneladas a 903.000, lo que... + más
Duplicar energías renovables y bajar a la mitad participación de termoeléctricas hasta 2025 La meta 4.3.1 plantea subir la participación de las energías renovables (hidroeléctrica, eólica solar, biomasa y geotérmica) de 37 % en 2020 a 75 % para 2025. La producción de... + más
Gobierno anuncia líneas de transmisión con Brasil, Chile, Perú y Paraguay para exportar electricidad, pero no fija montos de inversión | Brújula Digital
La presente publicación analiza las metas del Plan de Desarrollo Económico Social 2021-2025 (PDES) en relación a bosques, áreas protegidas, ganadería, agricultura, agroindustria, agroquímicos, agrocombustibles, litio y electricidad. En relación al PDES podemos decir a... + más
Los mejores cursos online gratis de introducción a la programación perfectos para principiantes | eju!
La meta de producción de cloruro de potasio sólo requiere que esa planta industrial trabaje al 20 % de su capacidad instalada hasta 2025 La meta 4.2.6.1 afirma que la producción de cloruro de potasio pasará de 64.449 toneladas en 2016-2020 a 345.254 toneladas acumuladas en... + más
¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón
El 80% de las áreas protegidas ya contaban con medidas efectivas de vigilancia y control en 2020 En Bolivia hay 130 áreas protegidas nacionales y subnacionales que comprenden 25,5 millones de hectáreas y representan el 25 % del territorio nacional. En la línea base del... + más
Plataforma agroecológica advierte que áreas protegidas están en peligro | eju!
Por José Carlos Solón y Pablo Solón El corazón del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025 (PDES) está sintetizado en su frase de portada: “Hacia la industrialización con Sustitución de Importaciones”. El PDES plantea incrementar la producción para remplazar... + más
Caneb destaca la política de sustitución de importaciones | Ahora el Pueblo
Presidente: Industrialización con sustitución de importaciones es una forma efectiva de liberación nacional | Ahora el Pueblo
No hay metas para la reducción de la deforestación Entre 2012 y 2019 se deforestó en Bolivia un total de 1,8 millones de hectáreas. La deforestación es el tema de mayor impacto ambiental en Bolivia y sin embargo el Plan de Desarrollo Económico Social (PDES) no propone... + más
Batalla para salvar los bosques | La Razón
Sustituir el 43 % de la importación de diésel sin evaluar el impacto ambiental La meta 2.1.2 plantea para 2025 producir 723,4 millones de litros anuales de diésel renovable (HVO), biodiesel y diésel sintético en al menos dos plantas que se construirían. Según Yacimientos... + más
Haga click aquí para leer la publicación completa Contenido: Introducción: Sin mirar para atrás Bosques: Grandes olvidos y metas sin sustento Áreas protegidas: Propuestas abstractas Agricultura: Metas irreales Ganadería: Apostando a la exportación Agroindustria: Los... + más
Casi duplicar las cabezas de ganado para 2025 a costa de los bosques La meta 3.2.6 plantea pasar de 10,1 millones en 2020 a 18,3 millones cabeza de ganado bovino para 2025. Esto significa un incremento de 81 % en las cabezas de ganado. Para alcanzar dicha meta el hato ganadero... + más
Producir 60.000 TM de fertilizantes NPK y sustituir el 38 % de importaciones La meta 2.2.1 del PDES plantea construir una planta industrial que en 2025 produzca 60.000 toneladas anuales de fertilizantes de multinutrientes de nitrógeno, fósforo y potasio (NPK), para sustituir... + más
La Falsa Imagen del Agronegocio | Fundación Solón
Multiplicar por 10 el rendimiento por hectárea de productos agroindustriales para 2025 La meta 3.2.11.2 propone incrementar la productividad de los cultivos agroindustriales de 5,4 toneladas por hectárea en 2020 a 7,1 toneladas por hectárea para 2025. Este aumento de la... + más
Por Marielle Cauthin Productos sudamericanos altamente cotizados en los mercados internacionales, como la carne bovina, la soya (soja), el maíz o el aceite de palma, están provocando un gran avance de la deforestación sobre los bosques de la región con el fin de convertirlos... + más
Por Guillermo Villalobos M. La propuesta del PDES 2021-2025 en relación a los agrocombustibles, al igual que con todo el sector agropecuario, gira en torno a potencializar y aumentar la producción de este tipo de carburantes. A razón de ello, el PDES propone producir 723,4... + más
Por Pablo Solón[1] La inmensa mayoría de encuentros, acuerdos internacionales y políticas nacionales sobre el medio ambiente, el cambio climático y la biodiversidad tienen un enfoque antropocéntrico. La principal preocupación de estas iniciativas gira en torno al ser... + más
Por Guillermo Villalobos M. En relación a la agroindustria, la propuesta del PDES 2021-2025, al igual que con todo el sector agropecuario, se basa en incrementar la producción agropecuaria y generar una industrialización con miras a la exportación. Particularmente para el... + más
EL PDES IMPULSARÁ LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y LA PRODUCCIÓN NACIONAL | Cámara de Diputados
Ministra de Planificación y alcaldesa de El Alto aclaran que el PDES no atenta a las autonomías regionales y territoriales | Agencia Boliviana de Información
Por Pablo Solón[1] La Víspera La noche ha caído sobre la ciudad del Illimani. Sólo unos cuantos faroles situados en las esquinas iluminan las calles angostas y empedradas de la sede de gobierno. A los primeros golpes el portón se abre y la reunión se inicia. En el... + más
Por: Guillermo Villalobos M. Con el fin de incrementar la productividad agrícola y lograr una industrialización con sustitución de importaciones, el PDES propone poner en marcha siete nuevas plantas de insumos agrícolas. Las siete nuevas plantas a ser conformadas serían:... + más
La Falsa Imagen del Agronegocio | Fundación Solón
La guerra en Ucrania ya tiene impactos en la Amazonía. ¿Cuáles son, cómo avanzan y qué podemos hacer frente a ellos? El siguiente video resumen el dialogo al respecto en la Asamblea Mundial de la Amazonía y el llamamiento a la Paz desde la Amazonía que lo encuentra en... + más
CELAM, CEAMA, REPAM y CLAR: Querida Amazonía, “un gran regalo para nosotros” | Iglesia Viva
El plan del gobierno para 2021-2025 en relación a la agricultura nacional se enmarca en dos vertientes principales: fomentar polos de desarrollos productivos para a la sustitución de importaciones garantizando la seguridad alimentaria e incrementar una producción agropecuaria... + más
Por José Carlos Solón El 14 de junio de 2021, el actual presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, realizó una entusiasta afirmación en su cuenta de Twitter: “Estamos pisando el acelerador en la industrialización del litio, uno de los pilares fundamentales de nuestro plan... + más
¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón
By José Carlos Solón More than a decade ago, the lithium industrialization process began in the salt flat in Uyuni, Bolivia. The formula to industrialize lithium in Bolivia has its roots in the National Development Plan (NDP) Bolivia with Dignity, Sovereignty, Productive and... + más
Festival Multicultural Lithium será el escape al cielo | News Time
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad