Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

General Página 1

Noticias de Fundación Solón

Declaración de derechos de la Amazonía

Fundación Solón Opinión 23/Abr/2025

thumbnail

Este video aborda la importancia de reconocer los derechos de la naturaleza, especialmente de la Amazonía, como un sujeto vivo. Se reflexiona sobre cómo la humanidad debe cambiar su relación con el entorno para evitar la crisis ecológica y garantizar la protección de... + más

Las lluvias se quedan toda la semana desde el altiplano hasta la Amazonia | Red Uno

Ana Carolina Egüez fue coronada como Reina de la Amazonía 2024-2025 | La Palabra del Beni


Acciones desde los territorios indígenas frente a los incendios forestales

Fundación Solón Opinión 21/Abr/2025

thumbnail

Desde Bolivia, las comunidades y territorios indígenas han desarrollado estrategias territoriales para enfrentar los graves incendios forestales y prevenir su propagación. Magalí Tipuni, presidenta del CRTM-PL nos cuenta como estas medidas de autogestión han mostrado... + más

El 20,6 % de los territorios indígenas titulados fue impactado por los incendios de este año | Agencia de Noticias Fides

Los incendios forestales pueden aumentar las tasas de ataques cardíacos y muertes | ATB


Las matrioskas del litio boliviano

Fundación Solón Opinión 19/Abr/2025

thumbnail

Un análisis del contrato celebrado entre Yacimientos del Litio Bolivianos y la empresa rusa Uranium One Group. Cargando... + más

Las matrioskas del contrato del litio boliviano con Rusia | Fundación Solón

LAS MATRIOSKAS DEL CONTRATO DEL LITIO BOLIVIANO CON RUSIA | Cabildeo


Propuesta en construcción para un tratado de la cuenca amazónica para el cuidado del ciclo del agua

Fundación Solón Opinión 17/Abr/2025

thumbnail

Durante el XI FOSPA realizado en Bolivia en 2024 se discutió la siguiente propuesta de tratado de la cuenca amazónica que plantea una gestión sistémica del agua orientada a preservar y evitar que continúe la actual disrupción del ciclo del agua en la Amazonía. Preámbulo... + más

21 estaciones en las cuencas Rocha y Mizque dan datos de acumulación de agua de lluvias | eju!

El mayor cráter de la Luna se formó hace 4.250 millones de años | Los Tiempos


¿Qué dicen los contratos del litio?

Fundación Solón Opinión 17/Abr/2025

thumbnail

José Carlos Solón analiza los contratos del litio con el consorcio chino CBC y con la empresa rusa Uranium One Group a nivel de sus antecedentes, tiempo de duración, tipos de plantas, inversiones, costos, regalías, distribución de utilidades, consumo del agua y la... + más

El tratamiento de los contratos del litio se paraliza en Diputados; el descontento crece en Potosí y todo el país | eju!

La socialización del litio en Potosí se suspende en medio de incidentes e inicia una huelga de hambre contra los contratos | eju!


Edición Bolivia

Otra fecha



TFFF: Una falsa solución para los bosques tropicales

Fundación Solón Opinión 15/Abr/2025

thumbnail

Lea la publicación completa aquí Por Mary Louise Malig y Pablo Solón El gobierno de Brasil busca lanzar en noviembre de 2025 durante la 30.ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30) en Belém do Pará, el... + más

TFFF: Una falsa solución para los bosques tropicales | Fundación Solón

El camino para evitar el punto de no retorno de los bosques tropicales de la Amazonía, el Congo e Indonesia | Fundación Solón


La caída de la palma africana

Fundación Solón Opinión 13/Abr/2025

thumbnail

Un diálogo sobre la palma africana y el fracaso de los agrocombustibles, mal llamados biocombustibles, en Bolivia. Cargando... + más

TUNUPA 127: ¿Palma africana en Bolivia? | Fundación Solón

La Palma africana amenaza a los bosques amazónicos y los pueblos indígenas en la Amazonía boliviana | Fundación Solón


El Pilón Lajas y sus 33 años como emblema de conservación y resistencia indígena

Fundación Solón Opinión 11/Abr/2025

thumbnail

La Reserva de la Biosfera Pilón Lajas considerada como una de las regiones de mayor diversidad biológica en Bolivia y el mundo, cumple 33 años desde su creación a través del Decreto Supremo Nº 23110, que reconoce los derechos de los pueblos indígenas Mosetene y Tsimane y... + más

La Paz: 23 comunidades con más de 600 familias indígenas de Pilón Lajas están inundadas desde hace 3 semanas | Agencia de Noticias Fides

El río Beni se desborda en Rurrenabaque e inunda dos vías | Brújula Digital


Bosques Bolivianos, territorios de esperanza o mercados de carbono

Fundación Solón Opinión 11/Abr/2025

thumbnail

Un diálogo sobre la súbita aparición de varios mecanismos de mercados de carbono en un país que afirma que la mercantilización de las funciones ambientales de la naturaleza viola los derechos de la Madre Tierra. Cargando... + más

Solo un 6% del carbono secuestrado se almacena ahora en bosques | Agencia de Noticias Fides

Bosques, suelos y océanos: los sumideros de carbono naturales de la Tierra. | ATB


La Palma africana amenaza a los bosques amazónicos y los pueblos indígenas en la Amazonía boliviana

Fundación Solón Opinión 11/Abr/2025

thumbnail

El Consejo Regional Tsimane Mosetén del Pilón Lajas (CRTM-PL) y el Consejo Indígena del Pueblo Tacana (CIPTA) rechazan la expansión de la palma africana para la producción de biodiesel en sus territorios. Ambas organizaciones advierten que los proyectos promovidos por el... + más

TUNUPA 127: ¿Palma africana en Bolivia? | Fundación Solón

Choquehuanca propone a la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos | Oxígeno


Los convenios desesperados del litio

Fundación Solón Opinión 09/Abr/2025

thumbnail

Un análisis sobre la cantidad de convenios y contratos que está firmando el gobierno de Luis Arce Catacora con empresas chinas, rusas, australianas, francesas, alemanas y argentinas. Cargando... + más

¿Qué recursos naturales podrían reemplazar al litio? | Bolpress

Viceministro de Energías admite que el precio internacional del litio cayó y espera que suba en 2027 | Radio Kollasuyo


Relaciones de explotación y dependencia en la minería del oro en Tipuani, Guanay y Teoponte

Fundación Solón Opinión 09/Abr/2025

thumbnail

La creciente influencia de inversionistas extranjeros en el sector minero a llevado a una apropiación significativa de excedentes auríferos y precarias  e informales condiciones laborales que eluden impuestos y regalías. Según una investigación de la Fundación Solón... + más

Minería descontrolada provoca inundaciones devastadoras en Tipuani | La Patria

Gobernación de La Paz indica que “no puede actuar de oficio” frente a las inundaciones en municipios | eju!


¿Es posible restaurar un ecosistema en otro sitio?

Fundación Solón Opinión 07/Abr/2025

thumbnail

Los mercados de carbono han sido un mecanismo para que las empresas que contaminan a gran escala, puedan seguir lucrando a costa de la biodiversidad. No es posible restaurar un ecosistema en otro lugar, ya que el funcionamiento del mismo es muy complejo y está directamente... + más

HONOR Magic7 Series presentará Autopilot AI para móviles | El Diario

Avión con 175 pasajeros a bordo se estrella al aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur | El País


¿Son compatibles los derechos de la naturaleza con las valoraciones mercantiles de la biodiversidad?

Fundación Solón Opinión 05/Abr/2025

thumbnail

Ante las constantes intenciones de mercantilizar la parte inmaterial de la naturaleza (sus funciones), surge uno de los paradigmas más acertados para combatir esta arremetida contra la biodiversidad: Los Derechos de la Naturaleza. En todo este contexto se plantea una pregunta... + más

Solo un cambio transformador salvará un planeta en peligro, alerta Ipbes | El País

5 maneras comprobadas para revertir la pérdida de la biodiversidad | El Deber


Comercio Exterior: La verdad detrás del oro boliviano

Fundación Solón Opinión 05/Abr/2025

thumbnail

Según una investigación de la Fundación Solón sobre la cadena de valor del oro boliviano existen una serie de irregularidades e incongruencias en los datos de exportación producción y comercialización, entre el SENARECOM, el INE y la Aduana Nacional. En los últimos años... + más

BOLIVIA: ORO REFINADO VENDIDO EN UN 100% Y RESERVAS DE ORO MÁS BAJAS EN UN 48% | Cabildeo

Bolivia: oro refinado vendido en 100% y reservas de oro bajan en un 48% | El Diario


Defensoras del Marañón

Fundación Solón Opinión 02/Abr/2025

thumbnail

Mariluz Canaquiri es Presidenta de la Federación de Mujeres Indígenas Kukama Kukamiria, quien mediante el trabajo de su organización en defensa del río Marañón, hace un llamado a las autoridades para sumarse en la lucha por la defensa de los ríos que se ven amenazados por... + más

CIDH CONDENA CRIMINALIZACIÓN DE LOS DEFENSORES AMBIENTALES | Cabildeo

Criminalización a defensores ambientales: CIDH llama al Estado a generar mecanismos de protección y el respeto a la protesta | El País


Una nueva democracia para la madre tierra

Fundación Solón Opinión 31/Mar/2025

thumbnail

En este video se explora el concepto de los derechos de la naturaleza, un paradigma que va más allá de simplemente reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos. Se profundiza en cómo este reconocimiento plantea una transformación radical en nuestras estructuras... + más

Ley 300, Ley marco de la madre tierra | Bolpress

Ponte en forma sin salir de casa | El Diario


La agroecología frena la minería del oro

Fundación Solón Opinión 31/Mar/2025

thumbnail

Pablo Solón En marzo de 2025 el oro superó por primera vez en la historia los 3.000 dólares por onza troy.  Muchos gobiernos y empresas buscan refugio en el oro ante la guerra comercial y las disputas geopolíticas desatadas por Trump. La demanda de oro crece en todo el... + más

Tarija avanza en la promoción de la agroecología con nueva ley para fomentar la producción sustentable | La Voz de Tarija

La agroecología en los Andes: un camino hacia la sostenibilidad (con Descarga) | El País


7. Problemáticas y conclusiones

Fundación Solón Opinión 29/Mar/2025

thumbnail

Por Equipo Fundación Solón La cadena de valor del oro no es solamente el conjunto de actividades a través de las cuales se produce oro es, ante todo, un sistema complejo que involucra una multiplicidad de actores, y estructuras organizativas. De hecho, es posible argumentar... + más

Los 8 alimentos que debes evitar antes de dormir para un descanso reparador | PAT

Evalúan propuestas para fortalecer la defensa de las áreas protegidas | Ahora el Pueblo


6. Comercio Exterior

Fundación Solón Opinión 29/Mar/2025

thumbnail

Por Equipo Fundación Solón En la cadena de valor del oro de los países exportadores de materias primas, el comercio exterior juega un papel preponderante, pues el oro se destina, en gran medida, hacia los países industrializados. Según los datos disponibles de exportación... + más

Los 8 alimentos que debes evitar antes de dormir para un descanso reparador | PAT

Exportaciones sin trabas: Bolivia simplifica el comercio exterior con la VUCE y el esquema Cedeim | Ahora el Pueblo


2. Los flujos del oro en la Amazonía y en Bolivia

Fundación Solón Opinión 29/Mar/2025

thumbnail

Por Equipo Fundación Solón En esta sección, nos concentramos en los países de la región amazónica, Bolivia, Perú y Ecuador y Colombia, además de Brasil, que no cuenta con altas tasas de informalidad (37%), pero que cuenta con una gran cantidad de población dedicada a la... + más

6. Comercio Exterior | Fundación Solón

Choquehuanca propone a la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos | Oxígeno


4. ¿Quiénes explotan oro en la actualidad?

Fundación Solón Opinión 29/Mar/2025

thumbnail

Por Equipo Fundación Solón Para comprender la dimensión social de la minería aluvial aurífera, es necesario evitar reducirla a una mera “actividad extractiva” y, en todo caso, pensarla como un sistema social complejo. Este sistema social comprende una multiplicidad de... + más

Así queda la clasificación de todas las categorías del Dakar 2025 tras la Etapa 4: Al Attiyah pincha | eju!

BOLIVIA: ORO REFINADO VENDIDO EN UN 100% Y RESERVAS DE ORO MÁS BAJAS EN UN 48% | Cabildeo


3. Historia del oro aluvial en Larecaja

Fundación Solón Opinión 29/Mar/2025

thumbnail

Por Equipo Fundación Solón A pesar de los aspectos problemáticos, señalados previamente, sobre la minería aurífera en la Amazonía, es importante considerar que se trata de una actividad con una dimensión histórica y social bastante amplia en la región. Por lo tanto,... + más

Presidente Arce y autoridades de las provincias Larecaja y Loayza evalúan avance de los proyectos productivos | La Estrella del Oriente

Presidente Arce y autoridades de las provincias Larecaja y Loayza evalúan avance de los proyectos productivos | Viceministerio de Comunicación


En Imágenes


Más Noticias

Declaración de derechos de la Amazonía

Fundación Solón | Bolivia


Más Leídas en General

  1. Declaración de derechos de la Amazonía

    0.02 Fundación Solón | 23/Abr/2025



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad