Opinión
10 de julio de 2025 Página 1

Opinión

BOLIVIA 2024: PIB NOMINAL DE $US. 46.967 MILLONES, CRECIMIENTO ECONÓMICO DE 0,73%, EL 3RO MÁS BAJO EN LOS ÚLTIMOS 44 AÑOS

El Periódico Opinión 10/Jul/2025

BOLIVIA 2024: PIB NOMINAL DE $US. 46.967 MILLONES, CRECIMIENTO ECONÓMICO DE 0,73%, EL 3RO MÁS BAJO EN LOS ÚLTIMOS 44 AÑOS

Por: Luis Fernando Romero Torrejón Pdte. Colegio Departamental de Economistas de Tarija Hace pocos días el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer, iniciando este 2do semestre del 2025, el crecimiento económico de Bolivia del año 2024, el cual fue apenas del... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Bolivia 2024: PIB nominal de $us. 46.967 millones, crecimiento económico de 0,73%, el 3ro más bajo en los últimos 44 años | eju!


Alas y buen viento

El Diario Opinión 10/Jul/2025

Alas y buen viento

Ante la grata noticia del desistimiento del inhabilitado cocalero Evo Morales, de participar en las próximas elecciones presidenciales, aduciendo la falta de una justicia limpia e independiente, usada por el gobierno como arma política contra  sus opositores y el irrespeto a... + más

Loros de la ciudad. Cara roja y alas amarillas, las variedades más comunes | Los Tiempos

Aprehenden a un presunto traficante de un cráneo de jaguar en El Alto | Brújula Digital


“La cárcel del MERCOSUR nos tiene atrapados” by: Tuto Quiroga

Oxígeno Opinión 10/Jul/2025

Lo que Tuto no dice -quizá porque nunca lo entendió- es que el MERCOSUR no es solo un acuerdo comercial, por sobre todo es un acuerdo de derechos. Sí, de derechos para los países miembros y para sus connacionales. Tuto Quiroga quiere sacarnos del MERCOSUR para regalarnos un... + más

Tuto Quiroga | Brújula Digital

¿Hay siete diferencias entre Tuto y Dunn? | eju!


Corazón a corazón; es como se cambia el mundo

El Diario Opinión 10/Jul/2025

Corazón a corazón; es como se cambia el mundo

Víctor Corcoba Herrero La fuente existencial reside en el alma, en el esfuerzo de acompañar viviendo y dejando vivir; hasta el extremo, de que ningún poder humano, puede apoderarse del sagrario impenetrable de la libertad del sentimiento.   El arbitrario y desolado planeta,... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


In Situ: biocurativo 3D para el tratamiento de heridas crónicas y quemaduras graves

El Diario Opinión 10/Jul/2025

In Situ: biocurativo 3D para el tratamiento de heridas crónicas y quemaduras graves

Con apoyo de FAPESP, una startup desarrolló un material que contiene células madre del cordón umbilical humano y que acelera la recuperación de lesiones cutáneas.   En Brasil aún no existe un producto de terapia avanzada para el tratamiento de heridas crónicas y... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Edición Bolivia

Otra fecha


¿Se puede evitar el caos vehicular?

Los Tiempos Opinión 10/Jul/2025

Si usted conduce un vehículo o se transporta como pasajero con seguridad ha tropezado con vías que se cierran de un momento a otro, sin que se emitan avisos de las calles que estarán obstruidas, ni por cuánto tiempo, ni por qué razones y menos los posibles desvíos. Eso es... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


CPILAP alerta sobre el incumplimiento de la acción popular contra la minería ilegal del oro en los ríos Beni, Madre de Dios y sus afluentes

Fundación Solón Opinión 10/Jul/2025

CPILAP alerta sobre el incumplimiento de la acción popular contra la minería ilegal del oro en los ríos Beni, Madre de Dios y sus afluentes

Este 7 de julio, la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP), junto a sus organizaciones afiliadas, denunciaron el incumplimiento a la tutela de acción popular impuesta en contra de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), el Ministerio de Minería y... + más

Indígenas del norte de La Paz exigen a la justicia hacer cumplir recurso que prohíbe la minería ilegal | eju!

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo


Aranceles e Impuestos

El Día Opinión 10/Jul/2025

“Cuando Pedro llegó a la casa, Jesús se adelantó a preguntarle: ¿Qué te parece, Simón? ¿De quiénes perciben los impuestos y las tasas los reyes de la tierra? ¿De sus hijos o de los extraños? Y como Pedro respondió: De los extraños, Jesús le dijo: Eso quiere decir... + más

Economistas coinciden en que aranceles no funcionan | El Diario

El impacto de los aranceles de Trump es heterogéneo, según Nueva Delhi | ATB


La cátedra de Arce

El Día Opinión 10/Jul/2025

Después de repetir hasta el cansancio que Bolivia estaba blindada, que el modelo funcionaba y que no había de qué preocuparse, Luis Arce vuelve de la cumbre de los BRICS con delirios mesiánicos y una “receta” para vencer al capitalismo. Pero al pisar suelo boliviano, el... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

Nunca más | Ahora el Pueblo


De regreso al futuro

Brújula Digital Opinión 10/Jul/2025

De regreso al futuro

Puka Reyesvilla A comienzos del siglo XV, el mundo de aquel entonces ya se había sacudido de la larga noche de la Edad Media y comenzaba a vivir sus años dorados. Florencia, próspera y orgullosa, se erguía como el centro de la actividad cultural de Europa. Quien quisiera... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo


Arce presidente versus Doria Medina futuro presidente: Se declaran la guerra Luis y Samuel

eju! Opinión 10/Jul/2025

Guerra Arce presidente Versus Samuel futuro presidente: se declaran la guerra Luis Arce y Samuel. Arce acusa a Samuel “de orquestar la crisis económica en alianza cómplice con el evismo”. Samuel acusa a Arce de estar “tan desorientado que no sabe que yo no tuve bancada... + más

El Bloque de Unidad nuevamente se divide en medio de denuncias de supuestos vetos de Camacho y Creemos | eju!

DIPUTADAS TILDAN DE COBARDE A SAMUEL DORIA MEDINA: Se somete a Camacho y las veta en una Lista Negra | Ver.bo


Cuarenta años de caminar juntos, unidos para forjar el futuro

Los Tiempos Opinión 10/Jul/2025

El 9 de julio de este año, China y Bolivia celebramos el 40 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas. Los chinos siempre utilizamos la frase “Cuando una persona llega a los cuarenta años, ya no tiene las perplejidades” de las Analectas de Confucio para... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


De “patria o muerte” a “100 días carajo”

El Día Opinión 10/Jul/2025

La economía y la política van más que nunca de la mano en vísperas de unas elecciones cruciales para Bolivia. La posibilidad, cada vez más cierta, de que uno de los candidatos de oposición sea el próximo Presidente ha influido incluso –o así parece por lo menos– en... + más

Carajo | Los Tiempos

Merecen un buen carajazo | Oxígeno


De vuelta a los debates

El Diario Opinión 10/Jul/2025

De vuelta a los debates

El debate que promovió el domingo pasado en la noche Red Uno, estuvo de primera en cuanto a su presentación y a la conducción de los periodistas Cecilia Bellido y Juan Carlos Monroy, que lo llevaron con gran agilidad y sin la pesadez de otras contiendas, en las que algún... + más

Empresarios organizan el “Debate económico rumbo a las elecciones” | Los Tiempos

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones | Economy


10 razones por las que el contrato ruso es 3 veces peor que el chino

Fundación Solón Opinión 10/Jul/2025

10 razones por las que el contrato ruso es 3 veces peor que el chino

El contrato ruso costará lo mismo que el chino (1000 millones de dólares) pero producirá a penas el 40% de lo que señala el contrato chino. ⁠YLB devolverá toda la inversión en dólares estadounidenses y cuando sea necesario al tipo de cambio establecido por Banco Central... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

10 razones por las que el contrato ruso es 3 veces peor que el chino | Rimay Pampa


Cuando los europeos llegaron miserables a Bolivia

Oxígeno Opinión 10/Jul/2025

En definitiva, Bolivia fue uno de los países que recibió con brazos abiertos a las migraciones europeas en todas las épocas de nuestra historia. Nuestro país tenía las características ideales para recibir estas migraciones blancas. Las migraciones desde siempre, en todas... + más

EEUU: Europa no participará en las negociaciones de paz en Ucrania | El País

Trump anuncia aranceles del 25% a productos europeos | Unitel


La incertidumbre económica y su impacto en el empresariado privado: La crisis económica que atraviesa Bolivia ha cobrado múltiples rostros

El Periódico Opinión 10/Jul/2025

La incertidumbre económica y su impacto en el empresariado privado: La crisis económica que atraviesa Bolivia ha cobrado múltiples rostros

La crisis económica que atraviesa Bolivia ha cobrado múltiples rostros: escasez de dólares, inflación contenida con medidas artificiales, caída en la producción y en la inversión pública, contracción del consumo interno y una preocupante dependencia de las... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


FamiliarizArce con las desigualdades

Brújula Digital Opinión 10/Jul/2025

FamiliarizArce con las desigualdades

Daniel Mollericona “¡Yo por mis hijos mato!”, decía Reina Pachas en la telenovela Al fondo hay sitio. No es casual que esta frase se haya hecho viral: toca una fibra sensible en el imaginario popular. Las familias son sagradas. En casi todas las religiones existen normas... + más

Los cuidados en la agenda para la igualdad en América Latina | Ahora el Pueblo

Derechos humanos, libertad y obligaciones para la disminución de las desigualdades | La Palabra del Beni


¡Aunque usted no lo crea!

Los Tiempos Opinión 10/Jul/2025

Hace mucho tiempo, causó furor a nivel mundial un programa de televisión, en blanco y negro, titulado Ripley’s Believe It or Not! –en español, ¡Aunque Ud. no lo crea!– donde se abordaban temas curiosos recolectados en todo el mundo por el caricaturista, empresario y... + más

A abril, YPFB despachó 401 millones de litros de carburantes en todo el territorio | Ahora el Pueblo

La calle | Oxígeno


¡Aunque Ud. no lo crea!

Visión 360 Opinión 10/Jul/2025

Hace mucho tiempo atrás, causó furor a nivel mundial un programa de televisión, en blanco y negro, titulado Ripley's Believe It or Not! -que para su difusión en español fue traducido como “¡Aunque Ud. no lo crea!”- en el que se abordaba temas curiosos recolectados... + más

A abril, YPFB despachó 401 millones de litros de carburantes en todo el territorio | Ahora el Pueblo

La calle | Oxígeno


¡Aunque Ud. no lo crea!

El Diario Opinión 10/Jul/2025

¡Aunque Ud. no lo crea!

Hace mucho tiempo, a nivel mundial causó furor un programa de televisión, en blanco y negro, titulado “¡Ripley’s Believe It or Not!”, que para su difusión en español fue traducido como “¡Aunque Ud. no lo crea!”, en el que se abordaba temas curiosos recolectados... + más

A abril, YPFB despachó 401 millones de litros de carburantes en todo el territorio | Ahora el Pueblo

La calle | Oxígeno


Contratos del litio: Comunidades del sudoeste potosino anuncian riesgo jurídico para empresas chinas

Fundación Solón Opinión 10/Jul/2025

Contratos del litio: Comunidades del sudoeste potosino anuncian riesgo jurídico para empresas chinas

La Central Única Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez (CUPCONL) advierte que el contrato suscrito con el consorcio chino CBC podría verse afectado si el Tribunal Constitucional Plurinacional emite un fallo favorable a la demanda indígena. La Central Única... + más

El tratamiento de los contratos del litio se paraliza en Diputados; el descontento crece en Potosí y todo el país | eju!

Dirigente del suroeste potosino denuncia intromisión política de fundaciones y ONGs en los contratos de litio | El Periódico


¿Queremos un cambio o queremos cambiar?

El Día Opinión 10/Jul/2025

Los bolivianos repetimos hasta el cansancio que queremos un cambio. Lo gritamos en las todos lados, en las redes sociales y en las conversaciones cotidianas. Decimos que queremos un país distinto, sin Evo Morales, sin el MAS, sin corrupción, sin impunidad, sin burla al... + más

Un avión privado se estrella en una zona poblada en EE.UU. | El Día

“Hay que ir al Legislativo y cambiar todas las leyes” | La Estrella del Oriente


El fracaso del Bicentenario

Brújula Digital Opinión 10/Jul/2025

El fracaso del Bicentenario

Juan José Toro Falta menos de un mes para conmemorar el Bicentenario de la Independencia y, con excepción de Sucre, el país no está viviendo ninguna fiesta. El impacto de la crisis económica no da para sonrisas y, para colmo, la proximidad de las elecciones acapara gran... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


En Imágenes


Más Noticias


Más Leídas en Opinión



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad