Sociedad
                    
20 de noviembre de 2022                    Página 1
                

La sequía causa mortandad de peces en la cuenca baja del río Pilcomayo, alertó el jefe de la Unidad de Biodiversidad y Codefauna de la Gobernación de Tarija, Evelio Téllez. No pueden migrar los peces a bañados pequeños o grandes porque se ha ido secando el río. Si no... + más
La sequía en el Chaco amenaza la fauna ictícola del río Pilcomayo | El País
Caudal del Pilcomayo, el más crítico de los últimos 4 años | El País

Zona Gran Poder, tomada hoy por la tarde. La tarde este sábado cayó una “lluvia dispersa” de pocos minutos sobre la ciudad de La Paz y devolvió la esperanza de que a partir de diciembre se inicie la época de húmeda y de esa manera se pueda asegurar agua a las represas... + más
La Paz sube su consumo de agua y alertan escasez | La Estrella del Oriente

El Alto, 19 de noviembre de 2022.- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, dejó una ofrenda floral en honor de las víctimas de la Masacre de Senkata, ocurrida el 19 de diciembre de 2019, al pie del mural pintado en una de las paredes de la ex planta de YPFB en Senkata. “Es... + más
Abogado Becker: La oposición se resiste a que las víctimas de la masacre de Senkata encuentren justicia | Agencia Boliviana de Información

Varias entidades estatales trabajan para sofocar el fuego que ha empezado este pasado sábado. La situación en la zona. Foto: Ministerio de Defensa La Paz, 20 de noviembre de 2022 (ANF).- El incendio comenzó este sábado 19 de noviembre en el municipio de Samaipata,... + más
Santa Cruz: Incendio de magnitud en Samaipata cerca de patrimonio arqueológico | Correo del Sur

Jóvenes y maestros indígenas trabajaron en la traducción de estos himnos, aún falta su aprobación oficial, pero contar con estos cantos en la lengua tsimane permite el reconocimiento de este pueblo indígena en su cultura e identidad. Indígenas entonan el Himno Nacional en... + más
Las lenguas en el proceso de enseñanza aprendizaje | El Diario

Ricky Arias y Óscar Giorgetty aseguran que la violencia es promovida por grupos radicales que no son de la zona Fuente: El Plan Tres Mil ha sido escenario de violentos enfrentamientos por grupos que siembran temor en los pobladores y buscan generar confrontación en estos... + más
Las fobias, el terror extremo que debe ser atendido por profesionales | La Voz de Tarija
El registro de pacientes recuperados por departamento es el siguiente: 14 en Santa Cruz, 9 en Cochabamba, 133 en La Paz, 2 en Chuquisaca, 0 en Tarija, 0 en Potosí, 6 en Oruro, 1 en Beni y 0 en Pando. Santa Cruz está con el 2% de positividad Fuente: El Reporte Epidemiológico... + más

La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) que representa a los medios impresos de Bolivia, expresó profunda preocupación por el retroceso de la Fiscalía en el proceso contra dos agresores de un periodista registrado el pasado 1 de noviembre, en el municipio de La Guardia, en... + más
ANP lamenta retroceso en acciones de la Fiscalía contra agresores de periodista | Agencia de Noticias Fides

Inicio de la campaña para detectar casos de coqueluche en El Alto. Foto: Min Salud El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que a partir de este sábado 2.000 profesionales en salud distribuidos en brigadas médicas de los distintos programas ministeriales recorrerán casa... + más
Ministro Auza dice que casos de coqueluche en Santa Cruz apuntan a brote epidémico y preocupa nivel de contagio | Ahora el Pueblo

La COP27 debía desarrollarse hasta este viernes, pero debido a la falta de acuerdos con relación a la creación de fondos de compensación por pérdidas y daños por el cambio climático dirigido a los países más vulnerables y que más consecuencias tuvieron que afrontar los... + más
Desde la COP27, Petro y Maduro llaman a una gran alianza amazónica | La Razón
La COP27 aprueba fondo de pérdidas y daños por el cambio climático | RTP

El acoso escolar persiste en el país. Cuatro de cada 10 niños sufren acoso escolar en sus unidades escolares, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) en un acto protocolar para celebrar el Día Universal de la Infancia,... + más

Según la creencia andina, este tipo de rituales ayudaría a producir mayores lluvias en las áreas rurales de la parte occidental del país. Amado Silva Fuente: Ante la falta de lluvias en varias regiones del país, varios niños subieron a la cima de un cerro para ponerse... + más

Brújula Digital 19 11 22 La noche de este sábado cayó una lluvia sobre las ciudades de La Paz y El Alto. Junto a la precipitación pluvial se registró un accidente de tránsito que dejó dos muertos en la sede de Gobierno, así como también la caída de árboles en la Zona... + más
Qué es mejor, ¿mover árboles o infraestructura? | Los Tiempos

Javier Aneiva es el actual gerente general de la Bolsa Boliviana de Valores (BBV), la única bolsa que opera en Bolivia con sede en La Paz. El País lo entrevistó para conocer las posibilidades de financiamiento que ofrece para empresas productivas y de servicios bolivianas con... + más

El Banco Nacional de Bolivia continúa festejando sus 150 años de vida institucional junto a sus clientes. Recientemente, sorteó dos paquetes dobles al mundial de la FIFA Catar 2022 por usar sus tarjetas de crédito en una alianza con VISA. Los felices ganadores: Luis Ramiro... + más

El alcalde del municipio de Puerto Rico (Comunidad de Integración Democrática) del departamento de Pando, fue enviado con detención preventiva, imputado por deudas a la Caja Nacional de Salud (CNS) que dejaron sus antecesores y que no fueron cubiertas por falta de recursos... + más

El 20 de noviembre se recuerda el Día Mundial de la Infancia y en esta ocasión Unicef Bolivia hace un llamado a poner una pausa en el bullying. Niños y niñas contra la violencia y la discriminación en el espacio educativo. Foto: Portal de Unicef La Paz, 20 de noviembre de... + más
Unicef alerta sobre situación muy preocupante de la infancia en Ecuador | Opinión
Neurociencia para potenciar la educación de la primera infancia | El Diario

“Las mujeres no tienen que callarse, tienen que denunciar todo tipo de violencia, hasta la económica”, dijo a EL DIARIO, Misael Limachi, un niño de primero de secundaria de la unidad educativa Hugo Dávila de La Paz, que en días precedentes organizó una feria donde se... + más

En las zonas de Mallasa, Irpavi y Calacoto se produjo la caída de varios árboles. La flota cayó a la avenida Naciones Unidas. Foto: RRSS La Paz, 20 de noviembre de 2022 (ANF). -La intensa lluvia que se registró anoche en la ciudad de La Paz ocasionó un accidente de... + más
Qué es mejor, ¿mover árboles o infraestructura? | Los Tiempos

El 6 de noviembre se llevó a cabo una magna asamblea donde se definió varios puntos, entre ellos: marchas, bloqueo de caminos y pidieron la renuncia del ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca. Magna asamblea de la Provincia Omasuyos. Foto: Captura video. La Paz, 20... + más
Ministra acusa a ponchos rojos de tener intereses políticos, pero los invita a reunirse con Arce | Agencia de Noticias Fides
Ponchos Rojos niegan cerco a Santa Cruz por parte de su organización | PAT

El Alto, 19 de noviembre de 2022.- A tres años de la masacre de Senkata, en la ciudad de El Alto, la Defensoría del Pueblo, junto a la fundación Inti Phaxsi, llevó adelante el Primer Festival “Encuentro de Memoria, Conciencia y Justicia por Senkata”, que se replicará, a... + más
Pasaron tres años de la masacre de Senkata, familiares no encuentran justicia (video) | Innovapress

Cristo del cielo agua Tatay se escucha una voz a través del megáfono y también la respuesta al unísono de hombres y mujeres que la mañana del martes subieron hasta el cerro Puca Orco, en el municipio de Betanzos, para pedir al supremo creador que llueva en esa población.... + más

Santa Cruz, 20 de noviembre (ATB Digital).- El ministro de Salud, Jeyson Auza, criticó ayer al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por no atender a la población ante el brote de tosferina o coqueluche en ese departamento. Pidió que las autoridades cruceñas... + más
Ministro Auza dice que casos de coqueluche en Santa Cruz apuntan a brote epidémico y preocupa nivel de contagio | Ahora el Pueblo

El programa piloto también proporcionará a las personas trans servicios como atención médica o asesoramiento financiero. La alcaldesa de San Francisco, London Breed, el 9 de noviembre de 2022Stephen Lam / San Francisco Chronicle / AP Fuente: San Francisco ofrecerá a las... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad